El telescopio espacial James Webb ha revelado el sorprendente descubrimiento de un cúmulo de galaxias masivas en proceso de formación alrededor de un cuásar extremadamente rojo.
Un estudio en rocas ha determinado que, hace 2.460 millones de años, un día en la Tierra tenía solo 17 horas y la Luna estaba unos 60.000 kilómetros más cerca.
Un nuevo experimento de alta presión que emplea métodos diferentes de calentamiento en laboratario ha revelado un mineral principal adicional, el cuarto, que reside en el manto inferior terrestre.
Después de viajar este verano por un estrecho paso bordeado de arena, el rover Curiosity de la NASA ha llegado a una zona especial que se cree que se formó cuando el clima de Marte se estaba secando.
El descubrimiento de un agujero negro estelar monstruoso, que tiene aproximadamente 12 veces la masa del sol y está situado a 1.550 años luz, se presenta en Astrophysical Journal.
Mediciones más precisas han confirmado que la descripción actual de la estructura de los protones, fundamental para la física nuclear, es más compleja de lo establecido.
El telescopio espacial James Webb ha capturado un paisaje exuberante y muy detallado, los icónicos Pilares de la Creación, donde se forman estrellas dentro de densas nubes de gas y polvo.
El radiotelescopio FAST (Five-hundred-meter Aperture Spherical Radio Telescope) de China ha detectado una enorme estructura de gas atómico en las cercanías de un grupo de galaxias.
La NASA ha creado lo que es esencialmente una película del cielo con lapso de tiempo, que revela cambios que abarcan una década, usando las imágenes tomadas por su observatorio espacial NEOWISE.
Científicos creen que nuestro cerebro podría usar la computación cuántica, tras adaptar una idea para probar la existencia de la gravedad cuántica para explorar el funcionamiento del cerebro humano.
Comparte este correo con otras personasque pudiesen estar interesadas en recibir esta información
http://indecquetrabajaiii.blogspot.com.ar/. INDECQUETRABAJA
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.