La primera ministra de Reino Unido, Liz Truss, ha anunciado su dimisión, que ya ha notificado al rey Carlos III, aunque permanecerá al frente del Gobierno hasta que se elija a un sustituto. "Es la mejor decisión para mantener a Reino Unido en una condición económica estable", ha dicho en una comparecencia ante Downing Street.
El Comité 1922, el grupo encargado de solventar la sucesión de líder en el Partido Conservador, espera que "para el viernes, 28 de octubre", se conozca ya el nombre de la persona que sustituirá a Liz Truss en la jefatura de Gobierno, dentro de un proceso que se anticipa breve.
La dimisión de la primera ministra de Reino Unido, Liz Truss, aboca al país a una nueva mudanza en Downing Street, la quinta en apenas siete años y todas ellas correspondientes a líderes del Partido Conservador, que no logra encontrar la tecla de la estabilidad mientras se hunde en los sondeos.
Seis semanas después de que asegurara a los británicos que estaba capacitada para "capear la tormenta" que dejaba tras de sí Boris Johnson, Liz Truss ha presentado este jueves su dimisión como primera ministra, una vez que no ha podido resistir las presiones externas, pero especialmente las que llegaban de su partido.
Las autoridades militares de Rusia han confirmado una serie de nuevos ataques sobre territorio ucraniano que, dicen, han logrado alcanzar "todos los objetivos seleccionados".
El Gobierno de Rusia ha advertido de que la misión de entrenamiento militar al Ejército ucraniano acordada esta semana por la UE convierte al bloque en "parte del conflicto", en una nueva crítica a la ayuda internacional brindada a las Fuerzas Armadas de Ucrania por los países aliados de Kiev.
El presidente ruso, Vladimir Putin, ha decretado este miércoles la ley marcial en las regiones ucranianas de Lugansk, Donetsk, Zaporiyia y Jersón, los cuatro territorios que Rusia reivindica como propios tras los referéndums fraudulentos celebrados en septiembre.
La Unión Europea ha aprobado este jueves sanciones contra cinco personas y tres entidades iraníes por el suministro de drones kamikaze a Rusia, empleados en ataques contra civiles en Ucrania.
La ministra del Interior de Reino Unido, Suella Braverman, ha presentado este miércoles su dimisión a la primera ministra, Liz Truss, en un contexto especialmente delicado por el Gobierno por la fallida política económica, que ya derivó la semana pasada en la salida del titular de Finanzas.
El Servicio de Inteligencia del Ministerio de Defensa de Ucrania ha asegurado este jueves que más de 8.000 combatientes del Grupo Wagner han participado en algún momento en la invasión que cerca está de cumplir ocho meses desde que fue anunciada por el presidente ruso, Vladimir Putin, bajo el epígrafe de "operación especial".
Comparte este correo con otras personasque pudiesen estar interesadas en recibir esta información
http://indecquetrabajaiii.blogspot.com.ar/. INDECQUETRABAJA
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.