El ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, ha asegurado que su país no tiene intención de comenzar una guerra nuclear por Ucrania y acusado en su lugar a Estados Unidos y sus aliados de introducir la cuestión de las armas atómicas en la conversación sobre el conflicto.
El OIEA describe la reanudación de las hostilidades como "tremendamente irresponsable" y seguirá negociando una "zona de seguridad"
El discurso oficial del Kremlin en torno a la guerra de Ucrania, una "operación militar especial" en palabras del presidente ruso, Vladimir Putin, ha comenzado a mostrar algunas grietas a medida que las fuerzas de Rusia han cedido terreno frente a las ucranianas en el frente de combate.
Las autoridades ucranianas han elevado a más de 200 la cifra de cuerpos encontrados en fosas comunes en la recién "liberada" ciudad de Liman, en la región de Donestk, uniéndose así a Bucha, Izium o Mariúpol como localidades donde Kiev ha descubierto sepulturas de civiles tras la expulsión de las tropas rusas.
El Ministerio de Defensa de Rusia ha anunciado al general Sergei Surovikin como nuevo comandante de las fuerzas rusas en Ucrania, una semana después de la retirada rusa de la ciudad estratégica de Liman por el avance ucraniano.
El puente de Kerch, una de las principales rutas de conexión entre Rusia y Crimea, ha sido escenario a primera hora de este sábado de una enorme explosión atribuida a un tanque de combustible que estaba siendo transportado por ferrocarril, según las autoridades rusas de la península.
Un incendio presuntamente iniciado por la quema intencionada de un pastizal ha destruido decenas de las históricas estatuas de la Isla de Pascual, las conocidas como moáis, ante la incapacidad de los servicios de Bomberos para contener a tiempo las llamas por la falta de efectivos, han lamentado las autoridades chilenas en un comunicado.
El activista bielorruso Ales Bialiatski, la ONG rusa Memorial y el Centro para las Libertades Civiles de Ucrania han sido reconocidos con el premio Nobel de la Paz por el Comité Noruego.
Las autoridades rusas han confirmado que al menos tres personas han muerto por la gran explosión ocurrida esta madrugada en el puente de Kerch que enlaza Rusia con Crimea, según un comunicado recogido por la agencia de noticias rusa Interfax.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha afirmado este jueves que el mundo enfrenta una amenaza de guerra nuclear por primera vez desde la crisis de los misiles de Cuba, y ha advertido de que el presidente ruso, Vladimir Putin, "no está bromeando".
Comparte este correo con otras personasque pudiesen estar interesadas en recibir esta información
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.