Investigadores de la Universidad de Lieja (Bélgica), la EPF de Lausana y la Universidad de Ginebra (Suiza) han denostado la creencia de que la mente humana está siempre pensando.
Con frecuencia los pacientes en situaciones graves, cercanas al final de la vida, presentan una determinada sintomatología que les conduce a una situación de deterioro de sus funciones orgánicas que desemboca en la muerte. Dependiendo de la patología que presenten predominarán unos síntomas u otros, aunque en la situación de últimos días muchos pacientes tienen síntomas similares.
Un estudio del Shibaura Institute of Technology (Japón) ha arrojado luz sobre cómo una ingesta óptima de compuestos electrofílicos como las procianidinas está relacionada con la hormesis de las respuestas hemodinámicas y metabólicas.
¿Quién no disfruta con la música? Esta tiene 'poderes' frente a nosotros. Nos puede hacer desconectar de todo lo que tenemos alrededor, nos puede ayudar a relajarnos, a evadirnos, a divertirnos, y también a cuidar de nuestra salud.
Un estudio exploratorio sugiere que las personas que consumen más alimentos con ácidos grasos omega-3 en la mediana edad pueden tener mejores habilidades de pensamiento e incluso una mejor estructura cerebral que las personas que consumen pocos de estos alimentos.
Un estudio realizado por investigadores de la Escuela de Medicina Icahn del Monte Sinaí y del Colegio de Medicina Baylor, en Estados Unidos, sugiere que la materia blanca del cerebro, que anteriormente se había implicado en estudios con animales, está específicamente deteriorada en los cerebros de las personas con adicción a la cocaína o la heroína, según publican en la revista 'Neuron'.
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha señalado que el Ministerio y las comunidades autónomas no han abordado este viernes la retirada de la obligatoriedad de las mascarillas en el transporte público debido a la recomendación de los expertos de la Ponencia de Alertas y al "ascenso leve" de casos de COVID-19.
La doctora Rosario García-Campelo, jefa de Oncología Médica del Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña, ha advertido de que los diagnósticos de cáncer de pulmón están ascendiendo entre un 4 y un 5 por ciento en mujeres en España y, de hecho, será la primera causa de muerte por cáncer en mujeres para 2025; mientras, la tendencia global de incidencia de esta enfermedad es a la baja.
Las personas con trastornos psicóticos, como la esquizofrenia, tienen 2,5 veces más probabilidades que las que no padecen un trastorno psicótico de acabar desarrollando demencia, según una revisión de la evidencia dirigida por investigadores de la University College de Londres (UCL), en Reino Unido, publicada en la revista 'Psychological Medicine'.
El consumo de alimentos ultraprocesados por parte de la madre parece estar relacionado con un mayor riesgo de sobrepeso u obesidad en su descendencia, independientemente de otros factores de riesgo relacionados con el estilo de vida, según sugiere un estudio estadounidense publicado por 'The BMJ'.
Guía del Kit Digital para Clínicas y Hospitales Como respuesta al elevado coste económico de la lucha contra el coronavirus, en julio de 2020 el Consejo Europeo aprobó un ambicioso plan de rescate económico para los países europeos a través de los llamados fondos europeos "Next Generation") Dentro del paraguas de estos fondos europeos, uno de los programas más ambiciosos en España es el llamado "Kit Digital".
Comparte este correo con otras personasque pudiesen estar interesadas en recibir esta información
http://indecquetrabajaiii.blogspot.com.ar/. INDECQUETRABAJA
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.