MEDA, la estación meteorológica a bordo del rover Perseverance, ha detectado a miles de kilómetros la formación de borrascas muy similares a las de la Tierra en el casquete polar norte de Marte.
Un equipo de investigadores de las universidades de Chicago, Libre de Bruselas y ETH Zurich ha descubierto en la Antártida un meteorito de 7,6 kilos, entre los cien más grandes hallados en ese continente.
Una reconstrucción de la temperatura a partir de núcleos de hielo de los últimos 1.000 años revela que el calentamiento actual en el centro-norte de Groenlandia es sorprendentemente pronunciado.
Un nuevo estudio demuestra que el polvo del desierto tiene un ligero efecto global de enfriamiento en el planeta que ha ocultado parte del calentamiento causado por los gases de efecto invernadero.
El consumo de leche en algunas regiones del mundo hace entre 7.000 y 2.000 años provocó un aumento de la masa corporal y la estatura humanas, sugiere un estudio de la Universidad de Western Ontario.
El cometa C/2022 E3 (ZTF), descubierto en marzo del año pasado, registrará su máximo acercamiento a la Tierra el 1 de febrero, y se espera que pueda ser contemplado incluso a simple vista.
El primer propulsor espacial de nanosatélites español, de la empresa Ienai Space y con tecnología del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha llegado a órbita, según ha informado el CSIC en un comunicado.
Aunque los seres humanos llevan millones de años evolucionando, los últimos 12.000 años han sido de los más dinámicos e impactantes para la forma en que vivimos hoy en día.
Unos investigadores que publican un artículo en ACS Nano han diseñado un detector de colisiones sencillo y de bajo consumo inspirado en la forma en que los insectos evitan chocar entre sí.
Nuevos conocimientos pueden explicar la asimetría numérica de los enjambres troyanos de Júpiter L4 y L5, dos cúmulos con más de 10.000 asteroides que se mueven a lo largo de la órbita del gigante de gas.
Comparte este correo con otras personasque pudiesen estar interesadas en recibir esta información
http://indecquetrabajaiii.blogspot.com.ar/. INDECQUETRABAJA
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.