Casi el 7% de la población española está diagnosticada de ansiedad, según datos del Ministerio de Sanidad. A día de hoy, España es el país del mundo donde más ansiolíticos se consumen.
La epilepsia es una enfermedad cerebral que afecta a unos 300.000-400.000 españoles, según datos de la Sociedad Española de Neurología. Se caracteriza por una predisposición continua a la aparición de crisis epilépticas, y en las que no vale actuar de cualquier manera. Además, es una de las patologías que más afectan a la calidad de vida de quien la padece.
Las visitas frecuentes a los espacios verdes urbanos, como parques y jardines comunitarios, en lugar de la cantidad o las vistas de ellos desde casa, pueden estar vinculadas a un menor uso de ciertos medicamentos recetados, sugiere una investigación realizada en Finlandia y publicada en línea en la revista 'Occupational & Environmental Medicine'.
Científicos de varios centros hospitalarios e investigadores de China han desarrollado un método de control de umbrales (TCM, por sus siglas en inglés) que puede utilizarse para predecir el mejor momento para levantar las intervenciones no farmacéuticas impuestas para controlar la propagación del COVID-19 sin sobrecargar los sistemas hospitalarios cuando esta u otras enfermedades respiratorias inevitablemente resurgen, según publican en la revista 'Chaos'.
Un nuevo estudio revela un nuevo factor genético de riesgo de degeneración macular de aparición adulta (DMAE). El hallazgo, publicado en la revista de acceso abierto 'PLOS Biology', permite avanzar en la comprensión de la principal causa de discapacidad visual en adultos.
Los nitritos y los nitratos se encuentran de forma natural en el agua y el suelo y se ingieren habitualmente a través del agua potable y la dieta, pero también se utilizan como aditivos para aumentar la vida útil de los productos. Ahora un nuevo estudio, publicado en la revista de acceso abierto 'PLOS Medicine por Bernard Srour', los asocia a un mayor riesgo de diabetes tipo 2.
La detección de atrofia muscular espinal (AME) en recién nacidos (NBS, por sus siglas en inglés), cuando se combina con un tratamiento temprano, da como resultado una mejor capacidad de movimiento en los niños afectados a los dos años del diagnóstico, incluida la capacidad de caminar, según sugiere un estudio de la Universidad de Nueva Gales del Sur.
Investigadores del Hospital Brigham and Women's, miembro fundador del sistema sanitario Mass General Brigham, en Estados Unidos, han hallado nuevas pruebas de que la vitamina D puede metabolizarse de forma diferente en personas con un índice de masa corporal (IMC) elevado.
Todos tenemos hambre, necesitamos comer. Pero a veces lo hacemos más de la cuenta e inclinando la balanza de nuestro peso hacía unas cifras que no deberíamos tener. Podemos comer menos, e incluso a veces favorecerá nuestro estado de salud. Ahora bien, es mejor no hacerlo libremente, sino siempre consultar con un especialista en la materia.
La infección por COVID-19 en cualquier momento del embarazo aumenta el riesgo de muerte de la madre y se asocia a enfermedades graves tanto en las madres como en sus recién nacidos, según un análisis de datos agrupados de pruebas internacionales, publicado en la revista de acceso abierto 'BMJ Global Health'.
Guía del Kit Digital para Clínicas y Hospitales Como respuesta al elevado coste económico de la lucha contra el coronavirus, en julio de 2020 el Consejo Europeo aprobó un ambicioso plan de rescate económico para los países europeos a través de los llamados fondos europeos "Next Generation") Dentro del paraguas de estos fondos europeos, uno de los programas más ambiciosos en España es el llamado "Kit Digital".
Comparte este correo con otras personasque pudiesen estar interesadas en recibir esta información
http://indecquetrabajaiii.blogspot.com.ar/. INDECQUETRABAJA
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.