Críticas a Kicillof por la compra de gel íntimo
El Ministerio de Salud gastó $500 millones
José Costa
La oposición bonaerense salió a criticar al gobernador Axel Kicillof luego de que un programa periodístico dio a conocer la compra de un millón potes de gel lubricante íntimo por parte del Ministerio de Salud bonaerense, por un costo de 500 millones de pesos.
El expediente en cuestión comenzó su recorrido el último día de agosto del año pasado y lleva la firma de Lidia Beatriz Santa Cruz López, a cargo de la Dirección de VIH, ITS y Hepatitis virales del Ministerio de Salud bonaerense, lanzó el pedido y explicó: “No hay antecedente de compra del mismo rubro comercial solicitado, ya que hasta el momento se adquiría de manera conjunta (aunque en otra presentación: 50 sobres de gel de 2 gramos cada 144 preservativos) de manera conjunta con la adquisición de preservativos”.
El cambio de la presentación del producto, se informaba, es que “el gel lubricante íntimo es un elemento necesario para el acompañamiento del uso del preservativo, como instrumento para reducir la transmisión sexual del VIH y otras infecciones de transmisión sexual. El uso del gel lubricante íntimo disminuye las posibilidades de rotura del preservativo al tener relaciones sexuales”.
En el documento también se especificaba que el millón de potes se entregarían en seis tandas: la primera a los 120 días de la compra y el resto cada 60 días.
Tres días después del pedido original y ante el requerimiento de mayor detalle de información por parte de otras dependencias, Santa Cruz López, amplió: “Sobre la necesidad de cambio de la presentación se informa que a partir de observarse que la demanda de gel lubricante íntimo no se da de manera uniforme en la población que demanda / solicita preservativos; se considera útil poder contar con presentaciones que contengan mayor cantidad de gel (en relación a la presentación estándar de sobres de 2 gramos) para poder entregar a la población objetivo”.
Finalmente, cuando se terminaba el 2022, el pedido consiguió la luz verde y fue una empresa cooperativa, Farmacoop, quien ya presentó una oferta de referencia para la licitación a la que se hará frente con la reasignación de partidas.
Entre los primeros que se expresaron al respecto estuvo el diputado nacional y precandidato a gobernador bonaerense de Juntos por el Cambio, Diego Santilli que, a través de sus redes sociales, dijo: “Nuevo programa “Haceme tuyo” de Axel kicillof gastó $500 millones para comprar potes de gel íntimo. Aunque no lo creas, esas son las prioridades del kirchnerismo”.
En la misma línea, su compañero de bancada, y que también aspira a suceder a Kicillof, Cristian Ritondo, escribió: “Señor gobernador, señor ministro Kreplak, Necesitamos saber de forma urgente si es cierto que van a gastar 500 millones de pesos en la compra de 1 millón de geles íntimos. De ser cierto, detengan esta locura”.
José Luis Espert, el diputado de Avanza Libertad, utilizó la ironía para cuestionar la compra: “En realidad nos lo deberían dar a los bonaerenses junto con las boletas de ARBA. El Estado presente”, escribió en su cuenta de Twitter.
Desde el espacio de Javier Milei también cuestionaron la compra, pero se diferenciaron de otros espacios: “Hoy la ‘oposición’ sale a denunciar los gastos de Kicillof en un ‘gel íntimo’ pero señores, no se engañen. Nosotros fuimos los únicos en denunciar estas cosas cuando se votó el presupuesto. ¡Estos gastos los aprobó Juntos por el Cambio!”, escribió Nahuel Sotelo, parlamentario provincial bonaerense por Libertad Avanza
En diálogo con la nacion, desde la cartera que conduce Nicolás Kreplak, respondieron: “El requerimiento forma parte de las necesidades programáticas de la Dirección de Prevención de VIH, ITS y HV, dependiente de la Dirección Provincial de Epidemiología, prevención y promoción”.
“El gel lubricante íntimo es un elemento necesario para el acompañamiento del uso del preservativo, como instrumento para reducir la transmisión sexual del VIH y otras infecciones de transmisión sexual”, suma agrega: “Siempre se compró gel que se entregaba junto con los preservativos. Lo que se modificó es la presentación del gel a adquirir y que se puede entregar de manera individual (sin preservativo). Esto tiene que ver con minimizar el desperdicio (no todas las personas que usan preservativo usan gel) y optimizar la inversión (es más económico comprar así)”
http://indecquetrabajaiii.blogspot.com.ar/. INDECQUETRABAJA
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.