Qué hay detrás de las tres canciones más escuchadas de la semana.
Sebastián Chaves
La semana de lanzamientos estuvo marcada por tres canciones de figuras pop, tanto locales como internacionales. Shakira con su BZRP Session (el mayor espaldarazo internacional para el productor argentino hasta el momento) se llevó gran parte de la atención con su diatriba hacia Piqué, pero también Tini y La Joaqui se anotaron una colaboración importante con el DJ Steve Aoki. Mejor sola que mal acompañada, Miley Cyrus entregó “Flowers”, el primer adelanto de su próximo disco, que publicará en marzo. Aquí un repaso por cada uno de esos lanzamientos:
SHAKIRA Y BIZARRAP: BZRP MUSIC SESSIONS VOL. #53
Desde “Si te vas” a esta parte, las canciones post fracaso amoroso han sido parte nodal en la obra de Shakira. Por otro carril, desde 2010 hasta ahora, Shakira incluyó su relación con Piqué como temática de varios de sus éxitos. La aparición del futbolista en el videoclip de “Waka Waka” había marcado el camino, que incluye temas como “Loca”, “23” y “La bicicleta”, todas mientras la pareja se encontraba conformada, hasta que “Te felicito” y “Monotonía” inauguraron la saga dedicada a la ruptura. Así las cosas, la BZRP Music Session #53 parece ser el epítome de su descargo y el punto de contacto entre el canon de despecho y el canon Piqué de la obra de Shakira. Directo y sin vueltas, la colombiana ataca a Piqué y su actual pareja Clara Chía Marti en una suerte de tiradera pop con la narrativa del hip hop y el freestyle.
Y tal vez allí residan las mayores flaquezas del tema. Lejos de la narrativa de pop confesional que tan bien supo manejar, Shakira se pega a la lógica del punchline, la frase corta y concisa que queda como slogan a replicar en discusiones sobre chimentos, videorreacciones y todo el ruido en redes sociales. “Las mujeres no lloran, las mujeres facturan” es el verso de cabecera de la canción, para la que Bizarrap propone un sonido pop desde el beat, el sampleo a Daft Punk y los varios efectos de voz sobre el reconocido falsete de la cantante. Pero todo queda con gusto a poco cuando Shakira juega con la ostentación de marcas para hacer metáforas sobre su persona y Clara Chía Marti. Las dicotomías del Rolex versus el Casio y la Ferrari versus el Twingo parecen sacadas de un minuto de freestyle mal pensado y fácilmente rebatibles en una improbable respuesta de su contrincante. Tal vez sin que ese sea el efecto deseado, Shakira se aleja de la identificación con lo popular) y la valoración del Casio y el Twingo vía redes & memes terminaron por confirmar que el tiro le salió por la culata.
TINI, LA JOAQUI Y STEVE AOKI: “MUÑECAS”
Al contrario de la rivalidad de marcas propuesta por Shakira, el junte TINI y La Joaqui apuesta a la pluralidad. A la lluvia de Moët (un champagne de cierto prestigio) se le suma la invitación a tomar Fernet en el reggaeton “Muñecas”, una oda al amor lésbico con los opuestos complementarios como columna vertebral del tema que tiene como productor estrella al DJ estadounidense Steve Aoki. “Vos tan buena, yo tan mala, juguemos al yin y al yang” rapea La Joaqui en su parte para que TINI se haga cargo de las incursiones más melódicas, como si allí también se jugaran los opuestos que ambas plantean para la pista de baile. El punto en común: el perreo.
Si retomamos la sociedad Shakira - Bizarrap, acá también tenemos una inversión: DJ extranjero y cantantes locales. De fondo, Aoki (que ya remixó a Paulo Londra y tuvo su momento de oportunismo argentino en Lollapalooza 2019 cuando subió con una camiseta de Boca) planta la clave de reggaeton con algunos guiños a la milonga y un desplazamiento tímbrico del beat para que tenga también una pátina pop marcada. Entre la infinita inclusividad del pop, las peleas con facas y las visuales lujosas proponen un camino ya muy recorrido pero que no por eso pierde efectividad. Como los elementos (musicales y líricos) no se ponen en tensión, no hay contradicción posible. Todo está nombrado y cada escucha hará propia su parte. Después de todo, TINI y La Joaqui, ambas con pasados muy distintos, le cantan a “las que están solteras y las que no también”.
MILEY CYRUS: “FLOWERS”
¿Se acuerdan de Miley Cyrus rockera? Fue hace menos de un año y hasta la vimos en vivo en Argentina, homenajeando a Debbie Harry y a Dolly Parton con aires de Joan Jett. Bueno, ahora volvió al pop. No al pop desaforado de su adolescencia sino a uno en sepia, con cuerdas, fraseos suaves y vestigios setentosos. Pero que le haya bajado alglit terno quiere decir que vaya am en os. “Flowers” es una canción de empoderamiento tan sutil como consolidada. Acá no hay lugar para el despecho, hasta avisa que perdona las mentiras de su ex, pero sí hectáreas de autoconciencia y valoración. Puede comprarse flores, escribir ella misma su nombre en la arena, salir a bailar sola y, sobre todo, amarse mejor.
“Flowers” es, además, el primer adelanto de Endless Summer Vacation, su próximo disco de estudio, a editarse el 10 de marzo de este año. Como una canción disco lenta y espesa, la base de bajo lleva el swing hasta que el bombo en negras aparece como pedido y sugerencia de remix. La voz de Miley Cyrus muestra variantes pero sin irse a los extremos. Se la escucha en un registro medio casi de lady crooner, en un estribillo susurrado con superposición de pistas vocales y hasta amagando una carraspera para enfatizar algunos versos. Sin feats y sin grandes declamaciones, Miley armó “Flowers” con el encanto melódico de siempre pero con el ropaje de quien ya pisó los 30 y sabe mirar hacia atrás y adelante, porque así se piensa el pop para sonar en presente.
http://indecquetrabajaiii.blogspot.com.ar/. INDECQUETRABAJA
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.