Es frecuente ante la llegada de un nuevo miembro a la familia la aparición de celos y de envidias, así como los cambios en el comportamiento, de los hijos. Se altera el día a día de la familia, pero es que además se está destronando a un hijo al que hasta ahora se le prestaban todas las atenciones, una situación no elegida y además nueva, y que no siempre para los padres es fácil de gestionar.
Un método de atención que implica el contacto piel con piel entre una madre y su bebé nacido prematuramente o con bajo peso parece influir significativamente en las posibilidades de supervivencia del niño, según sugiere un estudio publicado en línea en la revista 'BMJ Global Health'.
El cerebro trata el habla en una habitación abarrotada de forma diferente dependiendo de lo fácil que sea oírla y de si nos estamos concentrando en ella, según un estudio, publicado en la revista de acceso abierto 'PLOS Biology'. Los hallazgos podrían ayudar a mejorar los audífonos que funcionan aislando el habla escuchada.
Los chimpancés jóvenes combinan diferentes gestos, vocalizaciones y expresiones faciales de un modo que recuerda el desarrollo de la comunicación en los bebés humanos, según una nueva investigación publicada en la revista 'Animal Behaviour'.
Un nuevo estudio ha revelado que las pacientes con linfoma en recaída/refractario (r/r) durante el embarazo experimentaron una tasa de supervivencia libre de progresión del 24% y una tasa de supervivencia global del 83%, según publican sus autores en la revista 'Blood Advances'.
Los investigadores han registrado por primera vez datos relacionados con el dolor desde el interior del cerebro de individuos con trastornos de dolor crónico causados por ictus o amputación (dolor del 'miembro fantasma'), según publican en la revista 'Nature Neuroscience'.
Investigadores del Hospital Infantil de Filadelfia (CHOP), en Estados Unidos, han descubierto que la "secuenciación profunda" extremadamente exhaustiva del genoma en muestras de tejido y ADN libre de células de pacientes con anomalías vasculares potencialmente mortales captó varias variantes genéticas relacionadas con la enfermedad que no se captaron con los métodos convencionales de secuenciación genética.
La tirzepatida, un medicamento aprobado para la diabetes y en la vía rápida para su aprobación como una terapia de pérdida de peso, funciona a través de una capacidad única para activar dos mecanismos diferentes que el cuerpo utiliza para controlar la secreción de insulina y el balance energético, según un estudio publicado por investigadores de Duke Health (Estados Unidos), en la revista 'Nature Metabolism'.
El número de donantes y de personas trasplantadas se ha incrementado un 12 por ciento en los primeros cinco meses del año con respecto a 2022, según datos de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) a 31 de mayo presentados este martes con motivo del Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos.
¿Cuál es la mejor hora para rendir mental y físicamente?¿Para estudiar?¿Para aprender?¿Para hacer deporte? Todo depende de la persona y de su cronotipo, aunque con matices, según asegura a Infosalus Juan Antonio Madrid, pionero en el desarrollo de la Cronobiología en España, así como catedrático de Fisiología y director del Laboratorio de Cronobiología y Sueño de la Universidad de Murcia.
Guía del Kit Digital para Clínicas y Hospitales Como respuesta al elevado coste económico de la lucha contra el coronavirus, en julio de 2020 el Consejo Europeo aprobó un ambicioso plan de rescate económico para los países europeos a través de los llamados fondos europeos "Next Generation") Dentro del paraguas de estos fondos europeos, uno de los programas más ambiciosos en España es el llamado "Kit Digital"
Comparte este correo con otras personasque pudiesen estar interesadas en recibir esta información
http://indecquetrabajaiii.blogspot.com.ar/. INDECQUETRABAJA
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.