Milei podrá tener candidatos a diputados y senadores en la mayoría de las provincias
La Libertad Avanza inscribió alianzas con sellos locales en todos los distritos, menos Santa Cruz; dudas por un partido ligado a De la Torre
Pedro Lacour
No fue una semana fácil para el libertario Javier Milei. Tras el magro resultado de Ricardo Bussi en las elecciones provinciales de Tucumán y el rechazo del intendente chivilcoyano Guillermo Britos al ofrecimiento para ser candidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires, la fecha límite para el cierre de las alianzas electorales volvía a enfrentarlo a un desafío. Sin embargo, más allá de algunos apuros de último momento, La Libertad Avanza podrá presentar lista de diputados y senadores en casi todos los distritos del país.
Las bancas en el Congreso son un activo fundamental para cualquier esquema de gobernabilidad. Por eso, a pesar de haber resuelto sacarle el cuerpo a la mayoría de las elecciones de las provincias que decidieron desdoblar sus comicios, para los estrategas de la fuerza libertaria era clave tender puentes con sellos locales para garantizarle a Milei el aval jurídico necesario para competir a nivel nacional con candidatos propios a legisladores.
La única excepción en ese sentido será Santa Cruz, donde la boleta a presidente de La Libertad Avanza se presentará en solitario, sin listas de legisladores. Es que ninguno de los tres sellos que originalmente conformaron la alianza (Partido Demócrata, Unión Celeste y Blanco y el partido Renovador Federal) cuentan con presencia en esa provincia patagónica.
Una situación que se replicaba en distritos como Chubut, La Pampa y Salta, lo que obligó al armador nacional Carlos Kikuchi a mover las fichas contra reloj para cerrar con espacios más chicos y así lograr cubrir ese déficit.
Ya en su momento, la presencia del Partido Renovador Federal en el armado de Milei había despertado suspicacias. Se trata del sello que pertenecía al exintendente de San Miguel, Joaquín de la Torre, a través del cual reeligió en ese cargo en 2015, cuando integraba las filas del massismo. Un año más tarde, De la Torre fue ministro de la gobernadora María Eugenia Vidal y hoy es aliado de Patricia Bullrich, aunque en los últimos meses se lo vinculó a la figura de Milei.
Sin embargo, cerca del dirigente bonaerense afirman no tener relación con esa fuerza desde 2017, aunque en los últimos tiempos copió sus movimientos políticos: el partido alterna alianzas en distintas provincias con Juntos por el Cambio,
La Libertad Avanza y el kirchnerismo. Ahora, su acompañamiento a Milei a nivel nacional es producto del esfuerzo de los armadores del libertario para hacerse con una estructura que sostenga su candidatura presidencial.
En ese sentido, un caso similar que se desprende de las últimas negociaciones, es el de la incorporación a la coalición del Partido Fe. Es la fuerza que, hasta su muerte, era encabezada por Gerónimo “Momo” Venegas, líder histórico de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre). Aliado a Mauricio Macri, Venegas integró Cambiemos. Luego, su estructura partidaria, ya con la ausencia del dirigente sindical, se pasó mayoritariamente al Frente de Todos.
Sellos provinciales
Más allá de esos partidos con arraigo en todo el territorio del país, los apoderados de La Libertad Avanza presentaron los papeles para sumar a varios sellos provinciales, entre los que se encuentran el partido Republicanos Unidos de Tierra del Fuego; su homónimo, La Libertad Avanza, de La Rioja, y el partido Fuerza Republicana, del malhadado dirigente tucumano Bussi.
Otra de esas fuerzas locales que está incluida en esa nómina es Arriba Neuquén. Sin embargo, la decisión de inscribirla no fue gratuita: motivó el enojo de quien fuera el candidato a gobernador de Milei en esa provincia sureña, Carlos Eguía (ver aparte).
La versión que reprodujo Eguía es que Nadia Márquez, quien encabezó la lista para la Legislatura por Arriba Neuquén –un partido que actuó en los comicios provinciales de abril como colectora del gobernador electo Rolando Figueroa–, sea quien compita por el cargo de diputada nacional por La Libertad Avanza.
“Mirá si [Márquez] será casta que ni siquiera terminó de ser concejal, termina de ganar una elección como candidata a diputada provincial, que todavía no asume, y ya se quiere presentar a diputada nacional”, remató el conductor.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
Un excandidato a gobernador trató al libertario de “basura, hipócrita y mentiroso”
El neuquino Carlos Eguía, que era su aliado, fustigó al precandidato a presidente de La Libertad Avanza
El periodista y excandidato a gobernador de la provincia de Neuquén de Javier Milei, Carlos Eguía, cruzó ayer al economista libertario en duros términos, lo trató de “basura, hipócrita y mentiroso” y rechazó una alianza de su espacio con “el larretismo”.
En su editorial de radio, al que tituló “La mentira de Milei”, se opuso a la unión del partido Arriba Neuquén con La Libertad Avanza que trascendió en las últimas horas, y a la eventual candidatura de la concejal neuquina, Nadia Márquez, a diputada nacional con respaldo libertario.
La versión que reprodujo Eguía es que Nadia Márquez, quien encabezó la lista para la Legislatura por Arriba Neuquén –un partido que actuó en los comicios provinciales de abril como colectora del gobernador electo Rolando Figueroa–, sea quien compita por el cargo de diputada nacional por La Libertad Avanza.
“Mirá si [Márquez] será casta que ni siquiera terminó de ser concejal, termina de ganar una elección como candidata a diputada provincial, que todavía no asume y ya se quiere presentar a diputada nacional”, remató el conductor radial.
“Me enteré por un tuit de que habían armado una alianza con un partido de Larreta”, había comenzado su diatriba Eguía, para luego realizar una serie de relatos referidos a distintas visitas del economista a la provincia, en el marco de los cuales lo calificó como “una porquería de persona” y “una basura”.
En ese sentido, comentó: “Quiero arrancar con lo que [Milei] dijo anoche para que vean la porquería de persona que es, porque no tiene otro calificativo. Es una basura de persona, tanto él como su entorno. Ayer dijo, para despegarse de la horrenda elección de [Ricardo] Bussi [en Tucumán], donde el pobre salió a decir ‘La culpa fue mía...’, Dijo: ¿Ustedes vieron mi cara en la boleta?’. A ver, Javier, no podés ser tan turro. Además de mentiroso, hipócrita y falso, sos un turro”.
Tras ello, agregó: “Además dijo la semana pasada que iba a ser la primera gran batalla. ¿Cómo? ¿Y nosotros, los de Tierra del Fuego, Neuquén, La Rioja, Río Negro? ¿Qué venimos a ser para vos, mierda? Sí, porque para Milei todos somos mierda y él es la casta especial”.
Más tarde, Eguía consideró que el precandidato a presidente “se merece que lo escupamos por la calle, que no que nos saquemos una selfie, que la gente le diga: ‘¿Sabe una cosa? Usted es más chorro que los chorros”.
“Ayer cuando me enteré por tuit me di cuenta de que no me podían llamar, porque si no tienen la cara más de piedra de lo que pensaba. Lo grave es que el que habla de los cargos, de la casta y dice que la Argentina no sale adelante por los políticos chorros, es el primer chorro, porque lo primero que hicieron 20 días después de las elecciones es llamarme para pedirme cargos en la Legislatura de Neuquén”, denunció Eguía.
http://indecquetrabajaiii.blogspot.com.ar/. INDECQUETRABAJA
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.