La inflación trepó a 5,9% en septiembre y 2019 será el año más inflacionario desde 1991 . El dato de inflación de septiembre capturó el efecto pleno de las PASO sobre la economía. Por si quedaban dudas, la desinflación que se insinuaba hasta las PASO quedó abortada. Habrá que arrancar de nuevo, una vez más. Por Alejandro Radonjic LEER MÁS
El FMI evaluará el pedido del Gobierno por el desembolso . El presidente del Banco Central (BCRA), Guido Sandleris, y parte del equipo económico que conduce el ministro Hernán Lacunza se reunieron ayer en Washington con directivos del FMI. Hubo sobrecumplimiento de metas. LEER MÁS
Lohlé: “La región debería repensarse, salir de esta especie de guerra fría que se ha recreado” . En esta entrevista con El Economista, el director del Centro de Estudios Políticos Estratégicos Internacionales (CEPEI), Juan Pablo Lohlé, analiza la relación entre Argentina y Brasil y el posible cambio en política exterior de un gobierno de Alberto Fernández y el Frente de Todos. Por Néstor Leone LEER MÁS
La inflación a la espera de un programa de estabilización . No hay recetas únicas, y en el pasado hubo distintos planes económicos relativamente exitosos, al menos en el corto plazo, y ahora se necesita uno que sea consistente y que las nuevas autoridades no podrán demorar, porque de lo contrario se seguirá agravando la situación. Por Hector Rubini LEER MÁS
Apuntes tras el primer debate presidencial . Alberto Fernández se afirmó tanto frente a Macri como a Cristina. Por Sandra Chorosczcucha LEER MÁS
Vidal, en la apertura del 55° Coloquio de IDEA: “Estoy acá y voy a seguir estando acá” . Comenzó el 55° Coloquio de IDEA en Mar del Plata y el plato fuerte del día de ayer fueron las palabras de María Eugenia Vidal. La escuchaban casi 1.000 empresarios líderes de diversos rubros. Además, la visión de Remy, Urtubey y la agenda, Caló y el “peor impuesto”. Por Alejandro Radonjic LEER MÁS
Prevén que el consumo y la actividad seguirán en rojo el año próximo P ara el próximo año no hay expectativas de recuperación, sino que, al contrario, crecen que la actividad económica permanecerá en terreno negativo y que el nivel de consumo seguirá retrocediendo. LEER MÁS
Los expertos esperan otro golpe en las acciones y los bonos . El dólar oficial está frenado, pero los dólares libres se siguen escapando. Los expertos creen que los inversores se están convenciendo de que gana Alberto y piensan que tanto las acciones como los bonos argentinos volverán a sufrir otro golpe. El riesgo país está otra vez arriba de 2.000. Por Luis Varela LEER MÁS
Alberto y Cristina tendrán su 17 – O con gobernadores . El candidato presidencial por el Frente de Todos, Alberto Fernández, estará hoy en La Pampa para celebrar el Día de la Lealtad, en un acto que compartirá junto a Cristina Kirchner, su compañera de fórmula . LEER MÁS
Gobernadores peronistas alertan sobre el rojo de las provincias . La crisis económica se siente en las provincias. A la baja en la actividad económica y la consecuente caída en la recaudación, se suma la toma de deuda en moneda dura con perfiles de vencimiento abultados en el corto plazo. LEER MÁS
|
# El presidente Mauricio Macri visitará hoy la provincia de Santa Fe y de Chaco, donde mantendrá diferentes reuniones con referentes políticos y representantes del comercio, la industria y la producción.
# El candidato presidencial de Consenso Federal, Roberto Lavagna, disertará este mediodía en el Coloquio de IDEA, que se desarrolla en Mar del Plata.
|
 |
 |
 |
La experiencia de China con su Banco de Desarrollo y las lecciones para Argentina . La necesidad de financiar obras de infraestructura justifica la necesidad de tener entidades públicas adecuadamente fondeadas. En Argentina, ese papel lo podría desempeñar el todavía minúsculo Banco de Inversión y Comercio Exterior. Por Alfredo Schclarek Curutchet (Investigador CONICET; Profesor UNC; Actualmente es Investigador Visitante de la Universidad de Pekín) LEER MÁS
Valor de las empresas y el Indice SP Merval . Considerando los elementos que determinan el valor de una empresa no se observan motivos desde 2011 para que sea mayor Por José P. Dapena (Director de la Maestría en Finanzas de la Universidad del CEMA) LEER MÁS
|
Copyright © 2019 El Economista, All rights reserved.
|
|
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.