Hiper Procaccini: “Hay que decir basta y tenemos que despertarnos” . Federico Procaccini, presidente del 55º Coloquio de IDEA, señaló que “hay que hacer la cosas diferentes y hacerlas ya”. LEER MÁS
Lavagna presente en el Coloquio de IDEA, con foco en la crisis y en negar rumores . Roberto Lavagna expuso sus ideas económicas ayer, en el 55º Coloquio de IDEA que se desarrolla en esta ciudad. Es el único candidato presidencial que asistió al encuentro empresario, ya que hoy Mauricio Macri participará por videoconferencia, mientras que Alberto Fernández se excusó de asistir por su agitada agenda de campaña . LEER MÁS
Empresarios preparan documento con pedido polémico a los candidatos.Para tratar de incidir en el rumbo albertista (ya casi nadie cree que Mauricio Macri pueda darla vuelta), los empresarios preparan un documento que presentarán en sociedad la semana que viene. LEER MÁS
De Mendiguren: “Ningún empresario se salva con el camarote más ordenado del Titanic” . En el marco del 55° Coloquio de IDEA, El Economista dialogó con el diputado nacional José Ignacio de Mendiguren, quien tiene mandato hasta 2021, sobre el acuerdo social que prepara Alberto Fernández. Por Alejandro Radonjic LEER MÁS
Salvia proyectó números alarmantes de pobreza . La pobreza fue un eje central del segundo día del 55º Coloquio de IDEA. En el Hotel Sheraton de Mar del Plata ayer se escucharon cifras alarmantes que pintaron de forma elocuente la situación de la población más vulnerable del país. Y esos números fueron más allá del 35,4% en el que se clavó el índice de pobreza que mide el Indec. LEER MÁS
“El Consejo es una deuda: hay que despolitizarlo para despolitizar la Justicia”, dijo Ferreira Rubio . La presidenta de Transparencia Internacional, Delia Ferreira Rubio, dejó su mirada sobre la corrupción en Argentina y marcó como un punto central que la Justicia sea verdaderamente independiente. LEER MÁS
Hay reservas para llegar a diciembre, afirmó Lacunza . El ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, aseguró ayer que las reservas monetarias que posee el Banco Central (BCRA) son “suficientes” para sostener el tipo de cambio hasta el 10 de diciembre, y remarcó que la deuda pública “de ninguna manera es impagable”. LEER MÁS
Salta el dólar blue, ceden los bonos y la Bolsa se salva . Los inversores se pusieron más nerviosos, aceleraron la salida de fondos, vendieron bonos en pesos y de ley local, y compraron dólares fuga. El tipo de cambio oficial sigue subiendo lento, pero los otros pegan un salto. Los bonos están con un cuadro híper selectivo, y la Bolsa aguanta. Por Luis Varela LEER MÁS
En septiembre, la inflación mayorista fue de 4,2% y acumula 40% . El aumento de precios mayoristas fue inferior a los minoristas, que según informó esta semana el Indec fue de 5,9% mensual, lo que indica que capturó el efecto pleno de la devaluación pos PASO. En su análisis, LCG señala que se espera que tanto el índice minoristas como el mayorista ya hayan absorbido la mayor parte de la depreciación de la moneda local. LEER MÁS
Alberto y Cristina: unidad y liturgia peronista antes del nuevo debate . Durante su discurso en el Día de la Lealtad, Alberto Fernández no se privó de disparar munición gruesa contra Mauricio Macri y su gestión . LEER MÁS
|
Descubrimiento de petróleo en un yacimiento en Malargüe, Mendoza . Un pozo perforado por la Unión Transitoria de Empresas (UTE) integrada por la estatal Emesa y Roch, en el área Agua Botada, Malargüe, al sur de Mendoza arrojó resultados positivos y se halló petróleo convencional en el área. LEER MÁS
La incertidumbre frena inversiones en Neuquén . Los brotes verdes que prometían las exportaciones quedaron entrampados en la crisis nacional. Las operadoras esperan tener señales claras para continuar sus desarrollos. LEER MÁS
|
No será fácil . ¿Alguien imagina que algo que no tenga el carácter de una lucha multidimensional y comprometida de toda la dirigencia política, empresaria, sindical, social puede sacarnos de esta encrucijada angustiante que representa la pobreza que se ha acumulado en los últimos años? Por Carlos Leyba LEER MÁS
José C. Paz, primer empresario periodístico argentino . Se cumplen 150 años de la fundación del diario La Prensa, que durante mucho tiempo fue el que tuvo el mayor número de lectores. De los dieciocho diarios políticos que se publicaban en Buenos Aires entre 1887 y 1895, solo dos, La Prensa y La Nación, sobrevivieron en el siglo XX. Por Pablo Maas LEER MÁS
|
Copyright © 2019 El Economista, All rights reserved.
|
|
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.