jueves, 4 de agosto de 2022

EL PLACER DE LEER

 

Leer para leer 

Agenda, recomendaciones y destacados del mes

 
Comienza la segunda mitad del año, y despedimos julio con este resumen de las notas más leídas del mes. Fueron días agitados en la librería: muchísimas novedades entrando y saliendo, plantines de perejil y palos borrachos directo desde nuestra huerta en nuestra aventura "plantá tu lectura", noches de Eterna Social Club con entrevistas en vivo y, para quienes están lejos, entrevistas, cuentos, poemas y ensayos en el blog. 

Rescatamos clásicos japoneses con Soseki, entrevistamos a Graciela Speranza para pensar el futuro desde el arte y a Carlos Battilana para hablar de poesía, leímos poemas de la brasilera Hilda Hilst, Martín Kohan nos contó sobre sus inicios coleccionistas a partir de Walter Benjamin, Margaret Atwood nos presentó un rescate editorial sueco imprescindible y Siri Hustvedt hizo lo propio con la gran novela de Djuna Barnes.

Además, antes de que se vaya el frío, armamos otra playlist en Spotify mientras preparamos una sorpresa mayor y acá quedó la música para leer en invierno, banda sonora de tu próximo libro. 

También este fue un mes de despedidas. Mientras armábamos los homenajes a Tamara Kamenszain a un año de su partida, recibimos la noticia de la muerte de Sylvia Molloy.  

Para quienes estén en Buenos Aires, el evento recomendado de agosto, sin dudas, es la Feria de Editores. Entre otros invitados e invitadas, estará la mexicana Margo Glantz: para calentar motores, aquí un cuento increíble de su cosecha.

Llega una nueva edición de la Feria de Editores: "La salida es colectiva"

Más de 40 editoriales extranjeras y otras 50 que realizan más de 300km dentro del país para completar el listado final de 280 editoriales presentes con lo mejor de la edición independiente. Este año habrá además invitados internacionales como Peter Orner, Renata Salecl, Leslie Kern, Power Paola y las mexicanas Ana Negri y Margo Glantz. 
Dos cartas de Katherine Mansfield a sus amigas
 
"Adquiere el gusto por la bebida, te lo suplico. Y qué importa si engordamos: en ese caso, podemos ir a Persia, donde la gordura es belleza". De Sopa de ciruelas (Eterna Cadencia Editora).
 

Recuperan un clásico olvidado de la literatura china


Escrito por Wu Ch’êng-ên (1505-1580), las aventuras de un mono iniciado en sus encuentros con dioses, semidioses, ogros, demonios, monstruos y hadas. Vía Big Sur llega a Argentina Perla Ediciones.

Paulo Leminsky: "La poesía es un inutensilio"

 
"Creo que la poesía es una de esas cosas que no precisan un por qué". Tomados de la antología poética publicada por Añozluz del brasilero nacido en 1944 y fallecido en 1989. 

Tradujo El Quijote al turco: "No hay otro libro así en la literatura universal"

 
Políglota, viajera y lectora empedernida, nacida en Estambul en 1987, Banu Karakaş aprendió el castellano de modo autodidacta cuando vino a vivir a Buenos Aires.
Cómo conocí a Virginia Woolf: un recuerdo de Victoria Ocampo
 
“Conocí a la señora Woolf en 1934, en una exposición del gran fotógrafo Man Ray, en Londres. Aldous Huxley me pasó a buscar con la vaga esperanza de que nos encontráramos allí con ella".
Eterna Social Club: Filba en la librería

Entrevistas en vivo con entrada libre y gratuita

10/08 * Romina Paula
17/08 * Alejandra Kamiya
24/08 * Gabriela Borrelli
31/08 * Martín Kohan
Facebook
Twitter
Link
Website
http://indecquetrabajaiii.blogspot.com.ar/. INDECQUETRABAJA

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.