El Gobierno de Israel ha confirmado este domingo oficialmente un acuerdo de alto el fuego para poner fin a la escalada bélica de tres días en la Franja de Gaza. La tregua ha entrado en vigor a las 23.30 horas.
El Consejo de Seguridad de la ONU celebrará este próximo lunes una reunión de emergencia a puerta cerrada para discutir la última escalada entre Israel y Yihad Islámica en la Franja de Gaza, ha anunciado el embajador palestino ante la ONU, Riad Mansur, en un comunicado.
Yihad Islámica ha ampliado en las últimas horas el alcance de sus proyectiles y ha logrado lanzar algunos en dirección a Jerusalén y Tel Aviv a pesar de las especulaciones sobre la inminente entrada en vigor de un alto el fuego pactado.
El viceministro de Educación plantea un programa fundamentalista con asignaturas como "vida familiar, cuidado infantil o comportamiento matrimonial"
El Ministerio talibán de Desarrollo Urbano y Tierras (MUDL) ha anunciado su intención de completar el llamado "Proyecto de Nueva Kabul", un programa destinado a dar cobijo a tres millones y medio de personas.
El niño británico de doce años Archie Battersbee ha fallecido oficialmente este sábado tras retirársele el soporte médico después de dar por finalizada la batalla legal que mantenían sus padres por mantenerlo conectado a pesar de que se había declarado su muerte cerebral.
La organización No Pagues Reino Unido ha lanzado una campaña de desobediencia civil para instar a la población a no pagar las facturas de electricidad y gas ante el constante incremento del monto, que se podría triplicar en octubre.
El primer ministro de Taiwán, Su Tseng Chang, ha avisado este domingo a China de que la isla nunca aceptará sus reclamaciones soberanistas y ha garantizado que no cederá a la presión de sus ejercicios militares, incrementados durante los últimos días en represalia por la visita al territorio de la presidenta de la Cámara de Representantes de EEUU, Nancy Pelosi, que Pekín ha considerado como una afrenta.
La directora de la sección ucraniana de la ONG Amnistía Internacional, Oksana Pokalchuk, ha anunciado su dimisión en protesta por un polémico informe en el que la organización acusa a las fuerzas ucranianas de poner en peligro las vidas de los civiles del país en su campaña para repeler la agresión rusa; documento que Amnistía ha defendido a pesar de las críticas del Gobierno ucraniano.
Al menos 49 personas han resultado heridas debido a un grave incendio declarado en el puerto de superpetroleros de la ciudad de Matanzas, a unos 80 kilómetros al este de La Habana, según recogen medios locales.
Comparte este correo con otras personasque pudiesen estar interesadas en recibir esta información
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.