El expresidente de Estados Unidos Donald Trump ha negado este viernes que estuviera guardando documentos nucleares clasificados en su mansión de Mar-a-Lago, en Florida, durante el registro del que fue objeto esta semana.
Un agente de la Policía de Virginia ha sido condenado a más de siete años de prisión por participar en el asalto al Capitolio de Estados Unidos, el 6 de enero de 2021, en el que una turba de seguidores del expresidente Donald Trump asaltó el lugar para intentar frenar la confirmación de los resultados de las elecciones.
Las autoridades de China han sancionado este viernes a la viceministra de Transporte de Lituania, Agne Vaiciukeviciute, tras su visita a Taiwán en lo que Pekín ha tildado como una violación del principio de 'una sola China' que el gigante asiático ejerce sobre el territorio.
El escritor británico de origen indio Salman Rushdie ha sido objeto de un ataque durante una presentación en el estado de Nueva York, según informa la cadena británica BBC, citando testigos del asalto.
El Programa Copérnico de la Unión Europea estima que la ola de incendios que están asolando Francia este verano es la peor que el país ha visto en los últimos 20 años, según las imágenes por satélite captadas por sus Servicios de Control Atmosférico (CAMS).
El canciller de Alemania, Olaf Scholz, ha anunciado que impulsará la construcción un gasoducto que aumente el suministro desde Portugal a España hasta la zona central de Europa, en un momento en el que el continente busca nuevas fuentes de energía con las que contrarrestar la dependencia de Rusia.
El ministro alemán de Economía, Robert Habeck, ha anunciado una propuesta de ahorro energético que plantea, entre otros medidas, limitar a 19 grados la calefacción en edificios públicos y el apagón nocturno de instalaciones, elementos publicitarios y monumentos.
Al menos 31 personas han resultado heridas este jueves a consecuencia de un accidente de una montaña rusa en el parque de atracciones temático de Legoland, ubicado en el sur de Alemania.
La farmacéutica Johnson & Johnson (J&J) ha anunciado este jueves la retirada del mercado mundial de su polvo de talco para bebés después de las acusaciones que aseguran que el producto produce cáncer.
La embarcación 'Razoni', la primera en salir de un puerto ucraniano desde el inicio de la guerra para la exportación de grano, ha regresado a Turquía después de que Líbano se haya negado a pagar por el pedido alegando el retraso de más de cinco meses que habría registrado el envío.
Comparte este correo con otras personasque pudiesen estar interesadas en recibir esta información
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.