Nueva edición gratuita de la revista digital Música Clásica 3.0
En la presente edición de Agosto te acercamos entrevistas a grandes protagonistas de nuestra escena musical e información del mundo de la música clásica.
Previo al cierre del Festival Argerich conversamos con Luis Gorelik. El Maestro platense nos cuenta sobre su experiencia en Europa, su trabajo con las orquestas del interior y sobre sus próximos proyectos.
A doscientos años de su nacimiento, el compositor francés -de origen belga- César Franck es homenajeado por dos músicos argentinos y una discográfica inglesa, en un CD grabado en Ucrania. Entrevistamos al director Francisco Varela y al pianista Fabio Banegas, que nos cuentan sobre este proyecto.
La Asociación Argentina de Compositores ofrece su temporada número 108 de conciertos y, por primera vez, incluye un ciclo protagonizado por organismos provinciales en el marco del flamante “Plan Federal de Orquestas y Bandas”.
También hablamos con la Maestra Fernanda Lastra, una de las referentes musicales argentinas de la última década,que nos contó sobre su carrera, la música y su futuro.
Además ciclos, conciertos, noticias, playlists ¡y mucho más!
28. PLAN FEDERAL DE ORQUESTAS Y BANDAS: LA ASOCIACIÓN ARGENTINA DE COMPOSITORES LLEVA MÚSICA A TODO EL PAÍS
36. FERNANDA LASTRA: “TRABAJAR CON COMPROMISO Y POR LA CALIDAD ARTÍSTICA”
44. NOTICIAS - CON 14 AÑOS, PILAR POLICANO GANÓ LA BECA TERESA GRÜNEISEN DEL MOZARTEUM ARGENTINO
- PREMIO NACIONAL CLÁSICA
50. CICLOS Y CONCIERTOS -EL TRÍO MANGORÉ JUNTO A LA CAMERATA «XRONOS”
-“ÓPERA VILLERA”: ESTRENO EN EL GAUMONT Y CINE.AR
-BOLERO + FERVOR
Entrevista a Luis Gorelik
Siempre es grato volver al Teatro Colón
Previo al concierto que dio cierre al Festival Argerich en el Teatro Colón, pudimos conversar con Luis Gorelik. El maestro platense, que se desempeña como Director Artístico de la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos desde el año 2010, fue el encargado de dirigir, o “concordar”, como el mismo expresa en esta nota, con la gran pianista argentina en el Concierto N° 3 de Prokofiev y en el Carnaval de los Animales de Saint-Saens.
En esta entrevista además, nos cuenta sobre su experiencia en Europa, su trabajo con las orquestas del interior y sobre sus próximos proyectos.
Un homenaje internacional a César Franck en su bicentenario
A doscientos años de su nacimiento, el compositor francés César Franck -de origen belga- es homenajeado por dos músicos argentinos y una discográfica inglesa, en un CD grabado en Ucrania. Este evento de cooperación internacional tiene como protagonistas al director argentino Francisco Varela y al pianista rosarino Fabio Banegas como solista.
Con ellos hablamos, entre otras cosas, sobre este gran compositor francés de origen belga y el necesario homenaje que ellos le rinden.
Plan Federal de Orquestas y Bandas: la Asociación Argentina de Compositores lleva música a todo el país
La Asociación Argentina de Compositores es una de las instituciones musicales con más trayectoria del país. Hoy, ofrece su temporada 108ª de conciertos -siempre dedicados a lo mejor de la producción local- y, por primera vez, incluye un ciclo protagonizado por organismos provinciales en el marco del flamante “Plan Federal de Orquestas y Bandas”.
Fernanda Lastra: “Trabajar con compromiso y por la calidad artística”.
Fernanda Lastra es una de las referentes musicales argentinas de la última década. Nacida en Mar del Plata, es graduada de la Universidad Nacional de La Plata de las Licenciaturas de Dirección Orquestal y Dirección Coral, Master en Dirección Orquestal de la Penn State University y estudios de doctorado en Dirección Orquestal de la University of Iowa (EEUU). Su instrumento principal es piano aunque como intérprete también cuenta con experiencia como violista y más de 15 años como coreuta, que se suman a su trayectoria como directora.
En su carrera destacan numerosos logros, el más reciente, el haber sido nombrada Conductor Diversity Fellow en la Buffalo Philharmonic Orchestra (EEUU, 2022-24).
Viernes: Para quienes se lo perdieron o para quienes quieran revivirlo, mañana viernes 26, el Trío Mangoré vuelve a presentarse junto a la Camerata Xronos dirigida por Clara Marco Fernández. La cita será en el Salón San Martín de la Legislatura Porteña (Perú 160) a las 18 hs, con entrada libre y gratuita.
En programa obras de Rupert Chapí, Joaquín Turina, Darius Milhaud, Astor Piazzolla y la interpretación de "Xronos" (luego del exitoso estreno en la Sala Argentina del CCK) del compositor argentino Martín Lavore Lagarde, escrita especialmente para el trío, original para tres guitarras, glockenspiel y orquesta de cuerdas.
Este newsletter es enviado mensualmente desde nuestros comienzos a más de 10 mil personas (melómanos, músicos, periodistas, programadores, directivos de teatros etc.) que se suscribieron para recibir la agenda de conciertos y noticias musicales. MusicaClasicaBA tiene como función fomentar la interacción entre artistas, agentes del sector público y privado y el público en general, permitiendo afianzar los lazos culturales y artísticos de nuestra región.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.