Martillo solidario: una subasta de arte argentino para colaborar con la AMIA
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/DP4UTWTQHNEPHKTXOBRQMGGH4M.jpg)
Piezas de León Ferrari, Enio Iommi, Santiago Porter, Tomás Espina, Oscar Bony, Graciela Sacco, Hernán Dompé y Carlos Gallardo, entre otros, salen a subasta. La galería Pan American Art Projects (PAAP), con sede en Dallas y Miami, publicó hoy el catálogo digital de arte argentino que será rematado de forma online el 21 de febrero a beneficio de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), con más de cien piezas de artistas nacionales que pertenecen a su colección particular. Con precios de base muy dispersos (entre 140.000 y 300 dólares) y estimaciones optimistas de cotización, ya se pueden ver en pantallas las obras que se exhiben en Miami y que abarcan pintura, escultura, grabado, fotografía, libros y catálogos de arte en la plataforma invaluable.com.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/WNUL2EPBQ5EDTBT2N6HQ2J3TIE.jpg)
Al formar parte de una colección particular, en el conjunto aparecen obras afines. Entre las piezas más valiosas se destaca una pintura de León Ferrari de 1998, que parte de US$ 140.000 y se espera que trepe cien mil dólares más –el virtual comprador podrá acceder a una veintena de “Ferraris” de distintas técnicas, en un rango de precios que alcanza los US$7500–. De Oscar Bony, Hernán Dompé, Enio Iommi y Carolina Sardi hay piezas que parte de los 20.000. Más accesibles son las fotografías de Santiago Porter y Gian Paolo Minelli (desde 2000) y una litografía de Guillermo Kuitca, de 1600. Las ofertas ya se pueden ingresar en la web y los ganadores serán confirmados en la sección en vivo de la subasta online, el 21 de febrero a las 18 (hora de Buenos Aires).
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/32XMVWD2Y5AOHI5LABTT4RNGSU.jpg)
El 25% de las ganancias será destinado a proyectos sociales de la AMIA. “Actualmente, más de 3000 familias en situación de vulnerabilidad reciben asistencia directa”, precisó Ariel Eichbaum, presidente de la institución. “Pan American Art Projects se dedica a establecer un puente entre los hemisferios de las Américas. Con mucho placer, presentamos esta subasta solidaria de arte argentino en beneficio de AMIA, porque de niño yo viví en Buenos Aires y para mí es una ocasión de hacer algo por este lugar que fue mi país por años”, dijo Robert Borlenghi, presidente de la galería durante el encuentro virtual del que participaron Janda Wetherington, directora de la galería, y Daniel Pomerantz y Elio Kapszuk, en representación de AMIA. La entidad aporta a la subasta dos carpetas de la colección “Testimonio Contemporáneo”, con serigrafías firmadas y numeradas por Liliana Porter, Eduardo Stupía, Guillermo Kuitca, Pablo Siquier, Nicola Costantino y Jorge Macchi.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/IAGC2NN5YFBKJH7ZT6DY7XEZHI.jpg)
Las subastas online no son novedad, pero en tiempos de pandemia han aceitado sus engranajes. Para ver el catálogo y ofertar, es preciso registrarse en el sitio invaluable.com. Entonces, se puede ver en detalle cada creación, acceder a su ficha técnica y conocer los términos de pago y envío de las compras. Al momento ofertar, se obtiene información acerca del valor estimado y la oferta actual. Los debutantes en esta clase de remates, pueden seguir el tutorial que comparte la galería en www.youtube.com/watch?v=ibud1Jtljqk&feature=youtu.be.
M. P. Z.
http://indecquetrabajaiii.blogspot.com.ar/. INDECQUETRABAJA
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.