
BLOG
Mg. Stella Maimone

Te invito a que leas este nuevo artículo.
¡Espero tu comentario!
Inequidad del Sistema, Acuerdos de Colaboración, y Difusión con Conocimiento Científico
Acceder al artículo »

Acerca Nuestro
Cursos Online
Consultoría
Biblioteca
Blog
Novedades
Contacto
COVID-19
Usted está aquí:Inicio/Blog/Inequidad del Sistema, Acuerdos de Colaboración, y Difusión con Conocimiento C...
INEQUIDAD DEL SISTEMA, ACUERDOS DE COLABORACIÓN, Y DIFUSIÓN CON CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
Comenzamos un nuevo año hablando de COVID, sin embargo no es lo mismo que en 2020. Hemos avanzado, tenemos experiencia. ¿Cómo usar los conocimientos adquiridos para difundir lo que ya sabemos?
Por Mg. Stella Maimone
El viernes 15 de enero, más de 2800 científicos de 130 países se congregaron en un foro virtual celebrado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el fin de determinar lagunas de conocimiento y definir prioridades de investigación relativas a las vacunas contra el SARS-CoV-2, el virus causal de la COVID-19.
Analizaron la seguridad y la eficacia de las vacunas existentes y las nuevas vacunas experimentales, estrategias para optimizar un número limitado de vacunas y la necesidad de realizar más estudios de seguridad.
El Dr. Zedros, director de la OMS, ha iniciado su discurso comentando que ya se han administrado más de 30 millones de dosis de vacunas en 47 países, en su mayoría, de ingresos altos. Sin embargo, el proceso de distribución mundial de vacunas ha dejado al descubierto, una vez más, inequidad que existe en el acceso a esos instrumentos que salvan vidas.
«El espíritu de colaboración debe prevalecer en estos tiempos difíciles, a la par que tratamos de obtener más información sobre este virus», dijo el Dr. John Nkengasong, Director de los Centros Africanos para el Control y la Prevención de Enfermedades. «Tenemos que ser conscientes de las desigualdades y debemos promover deliberadamente la inversión en capacidad regional con miras a trabajar en pie de igualdad y establecer relaciones de colaboración provechosas a fin de comenzar a resolver algunos de los desafíos», completó.

Fecha en la que se espera una disponibilidad amplia de las vacunas
Por otra parte, acabo de leer de que la OMS y la FIFA firmaron un acuerdo colaboración de cuatro años para promover estilos de vida saludables a través del fútbol a nivel mundial. Las dos organizaciones lanzaron conjuntamente en marzo de 2020 la campaña: «Pasa el mensaje para derrotar al coronavirus», con el fin de compartir consejos sobre medidas eficaces para proteger a las personas contra la COVID-19. A esto siguieron otras campañas utilizando un deporte popular como canal, con gran llegada a las audiencias.
Esto me hizo pensar cuánto podemos hacer cada uno de nosotros para promover estilos de vida saludables, comunicar sobre las actualizaciones de las vacunas y aportar nuestros conocimientos para desmitificar falsas noticias. ¿Pueden creer que estuve hablando con un matemático quien con mucha gracia me contaba que, en su grupo, hay profesionales que hacen pruebas para establecer el comportamiento de las personas, solo para extraer resultados estadísticos sobre cuán sensible es la gente a la información en las redes ¿cómo responde la gente ante una comunicación “ridícula”? Pero nunca informan a la gente que esto es falso. Si un grupo de graciosos, con un alto nivel intelectual, puede perjudicar tanto, ¿porque nosotros no hacemos lo contrario?
Escuchamos profesionales de la medicina en los medios de comunicación, francamente hablando sin saber, expresando sus ideas, no las de la investigación científica, que el público no tiene más remedio que creer.
Un país que ha vacunado a toda su población, ¿es digno de felicitaciones cuando no compartió las vacunas en plena pandemia? Como dijo el Dr. Zedros en una conferencia, esto es como si se quemara una aldea y uno de los habitantes, solo se ocupa de apagar su casa, tarde o temprano, volverá el fuego a su casa.
Comenzamos un nuevo año hablando de COVID, sin embargo, no es lo mismo que en 2020. Hemos avanzado, tenemos experiencia, usemos los conocimientos adquiridos para difundir lo que ya sabemos, no nos descuidemos. No volvamos a creer en rumores, noticias falsas, comunicaciones malintencionadas. Hay quienes lo disfrutan y gracias a esto, sufre mucha gente.
Espero sus comentarios!
http://indecquetrabajaiii.blogspot.com.ar/. INDECQUETRABAJA
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.