lunes, 15 de mayo de 2023

🔥 Medidas tibias ante un problema agudo 🗳️ En las provincias no hay crisis

 

15 de mayo de 2023
☕️ ¡Buen día! Bienvenidos a la edición AM. Empezá la mañana con lo más destacado de El Economista 

🚨 Última hora: Comenzó el paro de subtes, arranca en la línea C y continuará luego en las demás.
◉ Lo que tenés que saber para empezar el día →
1. ⌛️  La batería de medidas de Massa para contener los precios: demasiado poco para un problema enorme
Luego de que el Indec diera a conocer el dato de inflación de abril, el ministro de Economía, Sergio Massa, reunió a todo su gabinete en el Palacio de Hacienda y decidió implementar una batería de medidas para intentar contener los precios. 

          • Dado el tamaño del problema, la respuesta parece escasa y, por ende, probablemente ineficaz. 

          • Los anuncios serán oficializados este lunes y desde el Palacio de Hacienda sostienen que en el transcurso de la semana se darán a conocer más medidas.


Relacionado
2. Salta, La Pampa y Tierra del Fuego: volvieron a ganar los que gobiernan
Los oficialismos se impusieron en Salta, La Pampa y Tierra del Fuego. La participación electoral fue cercana a 70%. Los que gobiernan y los espacios políticos tradicionales siguen mandando

          • En los casos de Salta y Tierra del Fuego por una amplia diferencia gracias a una oposición fragmentada mientras que en La Pampa la brecha fue menor con relación al segundo.   

          •  Además, se volvió a demostrar que los gobiernos provinciales están al margen de los cuestionamientos al funcionamiento del sistema político. Y no hay espacios para las sorpresas ni para los outsiders porque finalmente la sociedad respalda a figuras políticas que conoce.      


Relacionado

El ex presidente Mauricio Macri cuestionó al Gobierno por la inflación, luego de que se conociera el viernes pasado que el índice de abril fue de 8,4%. Lo hizo a través de una carta publicada en sus redes sociales, titulada "Nunca quisieron bajar la inflación". Allí apuntó fuertemente contra el presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía, Sergio Massa. "Es inexacto decir que el gobierno de los Fernández y Massa está fracasando en su lucha contra la inflación porque ni siquiera lo están intentando. No tomaron ni una medida en estos años para bajar la inflación. Ni los controles de precios ni el patrullaje parapolicial en supermercados sirven para nada". El ex mandatario apuntó contra la emisión monetaria y pidió orden en las cuentas públicas y continuó: "Tienen ideas equivocadas, antiguas y marginales sobre por qué existe la inflación".

Relacionado

El ministro de Economía anunció una batería de medidas, que entrarán en vigor desde hoy mismo. Además, vendrían más anuncios en la semana. La difusión del IPC de marzo gatilló la corrida de abril. ¿Y ahora?
En los primeros cuatro meses del año ingresaron 4.555.511 visitantes extranjeros al país: 2.529.326 fueron turistas.
Construye el aserradero más grande de América Latina: está en Corrientes y cuenta con una inversión de US$ 250 millones.
Inspectores aduaneros que cumplían funciones en el área de control de equipaje del Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini desbarataron un intento de contrabando de drogas.
Tal como anticiparon los sondeos, ninguno de los dos máximos candidatos alcanzó el 50,01% necesario para imponerse en la primera vuelta, por lo que todo se definirá en un balotaje el próximo 28 de mayo. Así, por primera vez en 20 años, Erdogan podría ser derrotado.
Proyecciones económicas para Europa, datos de actividad en Brasil, Colombia y Japón y decisiones sobre las tasas de interés en México y Uruguay.
Eso fue todo por ahora.
Gracias por leer.

Nota del editor: AM es una versión gratuita del newsletter matutino de El Economista, que se envía a nuestros suscriptores de lunes a viernes a las 8:30 a. m. 
TwitterInstagramYoutube

http://indecquetrabajaiii.blogspot.com.ar/. INDECQUETRABAJA

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.