miércoles, 4 de octubre de 2023

DINERO NEGRO Y POLÍTICA


Temor en el PJ por el impacto del caso en la campaña
Creen que podría afectar las chances de Massa; sospechan una operación
Cecilia Devanna
El kirchnerismo en general y La Cámpora en particular se llamaron a silencio tras el escándalo protagonizado por Martín Insaurralde, el renunciado ministro de Axel Kicillof que fue fotografiado en un exclusivo yate en Marbella con la modelo Sofía Clérici, rodeado de lujo.
Pero en el interior del oficialismo, el malestar es total. Apuntan a una “operación” montada “sobre una realidad innegable e indefendible” en torno de la ostentación de Insaurralde, quien ahora enfrenta múltiples denuncias, en un contexto de crisis económica y en plena campaña electoral. En Unión por la Patria (UP) nadie descarta que el escándalo se convierta en un “cisne negro” que altere el escenario electoral.
“No hay nadie de todo el espacio defendiéndolo; la posición oficial es la de Sergio [Massa]”, contestaban en el kirchnerismo. “Actuó con rapidez, que es lo que siempre hay que hacer en situaciones de crisis”, repetían en el comando de campaña oficialista. Massa habló con Cristina Kirchner, antes de que se concretara el pedido de renuncia, y con Axel Kicillof. El papel de Máximo Kirchner, actor fundamental para el desembarco de Insaurralde, que dirigía la campaña electoral bonaerense, es hasta ahora un misterio.
En el Gobierno dan por seguro que el escándalo se mantendrá y descuentan que las próximas noticias vendrán del lado judicial. En la Casa Rosada reconocían que las imágenes son tan “fuertes” que no pasarán fácilmente al olvido. Mucho menos con un país tan golpeado social y económicamente. “Los daños no los podemos evaluar todavía”, dijo un funcionario resignado, que veía en los últimos días posibilidades reales de estar competitivos en los comicios y que hoy no está tan seguro.
“De La Cámpora nunca fue”, era una de las frases más repetidas, y también definían a Insaurralde como “un muerto político”. “La Cámpora lo está viendo como algo ajeno, porque nadie de la organización lleva ese tipo de vida”, aseguraban cerca de la organización, mientras dejaban trascender una molestia total.
El kirchnerismo busca ahora tomar distancia de la designación de Insaurralde, en septiembre de 2021, en la Jefatura de Gabinete bonaerense, pese a que Máximo Kirchner tuvo un papel central. “Su incorporación al gobierno de Axel [Kicillof] fue para responder a un pedido de un grupo de intendentes del conurbano que buscaban tener un puente con la gobernación”, argumentaban.
En el kirchnerismo también interpretan como una “operación” lo sucedido con Insaurralde. Descartan que se trate de “fuego amigo”. Dos fuentes coincidieron en orientar las sospechas sobre lo sucedido al “juego en la provincia”, un área sensible a la que Insaurralde siempre estuvo vinculado y que, para muchos, podría explicar el origen de la fortuna que ahora investiga la Justicia.

&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&


Massa buscó contener el affaire Insaurralde: “Ya pagó con dos renuncias”
Luego de pedirle en público al lomense que depusiera su candidatura, el ministro apuntó a la oposición e intentó darle un cierre al escándalo

Jaime Rosemberg Con la colaboración de Leonel Rodríguez
El ministro se había preparado para recibir críticas por el caso en el debate

SANTIAGO DEL ESTERO.– “Cirugía de guerra para evitar que avance la infección”. Así calificaron muy cerca de Sergio Massa la decisión de presionar a Martín Insaurralde para que renuncie, como efectivamente lo hizo ayer por la mañana, a su candidatura a primer concejal de Lomas de Zamora por Unión por la Patria, el único de los honores que aún le quedaban al intendente en uso de licencia y exjefe de Gabinete bonaerense luego de conocido su viaje de placer a Marbella junto a la modelo Sofía Clérici.
Massa ya había dado un primer paso anteanoche, al salir del debate presidencial en el centro de convenciones Forum de esta ciudad, cuando afirmó a LN+ que el exjefe de Gabinete bonaerense debía deponer también su postulación. “Cometió un grave error, renunció [a la Jefatura de Gabinete provincial] y ahora tiene que renunciar a la candidatura también en Lomas”, presionó el ministro de Economía y candidato presidencial del oficialismo.
Ayer, sin embargo, Massa recalibró su mensaje para intentar dar por terminada la polémica y relativizar el impacto electoral del affaire: cuando le preguntaron por Insaurralde, recordó que Juntos por el Cambio tiene un “prófugo”, como definió a Fabián “Pepín” Rodríguez Simón, el exasesor presidencial de Mauricio Macri que pidió asilo en Uruguay en 2020, cuando fue citado a declarar por la jueza María Servini. “No somos todos lo mismo. Acá Rodríguez Simón lleva más de mil días prófugo”, afirmó, entrevistado en C5N.
El giro se completó con un planteo más contemplativo hacia Insaurralde. Massa insistió en que se trató de “un error grave”, pero destacó que el lomense “tuvo que pagar con dos renuncias”. Antes había enfatizado: “Su renuncia despeja la idea de que acá no pasa nada”, para agregar, utilizando frente a Insaurralde el espejo de Rodríguez Simón: “No somos todos lo mismo”.
El tema ya se había discutido en la cena posterior al debate presidencial, en el Hotel Las Marías de La Banda, antes del retorno a Buenos Aires. Allí, y además de mostrarse conforme con su performance en los intercambios con Javier Milei y Patricia Bullrich, el candidato de Unión por la Patria se mostró sorprendido porque esperaba ser atacado por el affaire de Marbella. “Dijo que, de todos modos, estaba preparado para responder”, contó uno de los asistentes a la cena, de la que, entre otros, participaron su esposa y titular de AySA, Malena Galmarini; el vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Olmos; los ministros nacionales Jaime Perczyk, Aníbal Fernández, Gabriel Katopodis y Victoria Tolosa Paz, más el sindicalista Héctor Daer y el empresario Francisco de Narváez.
El gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; su esposa, la senadora nacional Claudia Ledesma, y otros dirigentes locales, como el exintendente de La Banda Pablo Mirolo, también fueron parte del cónclave.
“Esto lo decidieron Sergio y Axel. Actuaron rápido y contundente”, comentarondesdeelFrenteRenovador en torno a las medidas a tomar, medidas que comenzaron con la renuncia de Insaurralde a su cargo bonaerense, reclamada por Massa y gobernadores peronistas, y luego continuaron el domingo con la disolución de la Jefatura de Gabinete que, como proyecto, anunció Axel Kicillof.
Fuentes del Frente Renovador indicaron que Massa le habría sugerido esa opción ante un ofrecimiento del gobernador para llenar el espacio dejado por Insaurralde con un dirigente de su riñón.
“No nos gustó nada lo que hizo. Después de hablar con Kicillof, Sergio mismo le pidió que se bajara”, comentaron en el entorno del candidato, que ya había hecho trascender su enojo con Insaurralde el sábado por la tarde, cuando desde las redes sociales comenzaron a viralizarse las imágenes del lomense y Clérici tomando champagne francés en un yate alquilado en Marbella.
Aunque en su entorno le atribuyen tener los “reflejos de Néstor Kirchner”, a quien “le costaba echar por las tapas de los diarios” a sus funcionarios, Massa entendió que debía ir a fondo para detener una sangría que puede tener consecuencias e impacto en su futuro electoral, comentaron cerca del tigrense.
Distintos dirigentes de Unión por la Patria dieron por cierto que Massa y Kicillof no recibieron reparos para la salida de Insaurralde de las listas por parte de la vicepresidenta Cristina Kirchner y su hijo, el diputado Máximo Kirchner, este último aliado político de Insaurralde y promotor de su ingreso al gabinete bonaerense luego de la derrota electoral del Frente de Todos en las legislativas de 2021.
“A Cristina la consultaron y estuvo de acuerdo. Y a Máximo también, porque fue el dueño de Insaurralde”, agregaron fuentes cercanas al ministro de Economía y candidato presidencial, quien a su regreso a Buenos Aires en la madrugada de ayer, y ya pensando en el segundo debate del próximo domingo en la Facultad de Derecho, dejó trascender que le ganó una pulseada parcial a Milei cuando le reclamó que pidiera disculpas por “ofender” al papa Francisco. “Me mintió”, aseguran colaboradores cercanos de Massa sobre el supuesto arrepentimiento que dijo haber mostrado el libertario, y en relación con las recientes declaraciones en las que reafirmó sus críticas al Sumo Pontífice.

http://indecquetrabajaiii.blogspot.com.ar/. INDECQUETRABAJA

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.