Secuestran casi siete toneladas y media de marihuana en Misiones y detienen a ocho personas
Fue en dos operativos realizados por la Prefectura Naval Argentina

Unas siete toneladas de marihuana fueron secuestradas en dos procedimientos realizados por las fuerzas federales en la provincia de Misiones, donde ocho personas quedaron detenidas, informaron hoy fuentes de la Prefectura Naval Argentina (PNA).
El procedimiento más importante estuvo a cargo del Grupo Operativo Conjunto de Lucha Contra la Criminalidad Organizada del Noreste Argentino (GOC-NEA), integrado por la PNA, Gendarmería Nacional, Policía Federal Argentina, Policía de Seguridad Aeroportuaria y la Policía de Misiones.
Según indicaron fuentes de la PNA, un cargamento de más de cinco mil kilos fue hallado en un galpón ubicado sobre camino terrado, unos 500 metros hacia el oeste de la ruta nacional 12, en la mencionada ciudad del centro de la provincia de Misiones.

Los investigadores indicaron que dicho lugar era el elegido por la organización para el acopio de la droga. En ese lugar, se realizaron tareas de campo a pedido de la fiscal federal de Eldorado, Liliam Delgado, y por orden del juez federal de esa jurisdicción, Miguel Ángel Guerrero.
En medio de las tareas asignadas, efectivos de la División Drogas Peligrosas de la Policía de la Provincia de Misiones observaron la llegada de dos hombres, quienes abrieron el depósito para el arribo de un vehículo con cuatro personas a bordo.
Los oficiales intentaron identificar el vehículo, que tenía una alerta de prohibición vigente, y a sus ocupantes, por lo que advertidos por al presencial policial, tres de ellos intentaron darse a la fuga. Finalmente, los seis sospechosos fueron detenidos, indicaron las fuentes.
Al revisar el lugar, los policías incautaron 243 bultos con 7082 “panes” de marihuana, con un peso de más de cinco toneladas y un valor que supera los cinco mil millones de pesos.

Por otra parte, efectivos de la PNA detuvieron a dos personas que trasladaban más de una tonelada y media de marihuana, cerca de la localidad misionera de Puerto Rico.
El operativo fue resultado de las tareas de vigilancia que realiza el personal a diario, que permitieron detectar la maniobra delictiva: tres embarcaciones cruzaron desde la República del Paraguay y descargaron bultos en la costa argentina, a la altura del kilómetro 1749 del río Paraná.
Inmediatamente, se inició un operativo cerrojo para dar con la carga y sus traficantes, para lo que se desplegaron medios fluviales y terrestres que permitieron dar con la droga e interceptar a la camioneta en un camino de tierra, a 15 cuadras de la costa.
Dentro del vehículo había dos hombres, de 43 y 35 años y nacionalidad paraguaya, que, nerviosos, no pudieron justificar su presencia en la zona. Ante esta situación, Prefectura requisó a los sospechosos y la camioneta, con la ayuda de Rango, un perro de la Institución entrenado para detectar narcóticos, quien reaccionó a la presencia de la droga.
En total, el personal constató 1630 kilos de marihuana dentro de 86 bultos rectangulares, que estaban divididos en 2084 panes, y cuyo valor asciende a los mil quinientos millones de pesos.
Además, Prefectura se incautó de todos los medios utilizados para el traslado de la carga (los tres botes y la camioneta) y los equipos de telefonía móvil de los aprehendidos
Un invernadero en Rosario
Un ingeniero industrial y su hermano contador fueron detenidos en la ciudad de Rosario por tener un predio “indoor” de 300 metros cuadrados y “tecnología de punta” con 572 plantas de marihuana y 14 kilos de cogollos, informaron fuentes oficiales.
El galpón, ubicado en el barrio República de la Sexta de Rosario, era supervisado por un “jardinero” que, según los investigadores, recibía las órdenes del ingeniero y que también fue arrestado.
De acuerdo a los voceros, personal de la Policía Federal Argentina (PFA) allanó el predio y también una vivienda en el barrio Martín de Rosario, y además de las plantas de marihuana y los cogollos secuestró armas, un automóvil de alta gama y una “lujosa embarcación”. El procedimiento fue ordenado por el juez federal 4 de Rosario, de Marcelo Bailaque, a pedido de la fiscal Adriana Saccone.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
El grupo criminal fue responsable del asesinato del profesor de educación física Nelson Peralta, en Guernica
La Justicia platense dictó la prisión preventiva de ocho integrantes de la banda de Macaco, un grupo comando integrado mayormente por asaltantes chilenos dedicado a cometer entraderas y robos en casas del conurbano, para lo cual usaban autos sustraídos y convertidos en “mellizos”.
El juez Martín Miguel Rizzo, a cargo del Juzgado de Garantías N° 8 de Cañuelas, hizo lugar al pedido del fiscal Álvaro Garganta (titular de la Unidad Fiscal de Instrucción N° 1 de Presidente Perón), que actuó como subrogante del fiscal Juan Cruz Condomí Alcorta y ordenó que los imputados sigan presos por existir “riesgo de fuga y/o entorpecimiento” del proceso judicial y con el fin de “asegurar la averiguación de la verdad, el desarrollo del procedimiento y la aplicación de la ley”.
Es que están acusados de integrar una asociación ilícita que cometió múltiples robos con arma y también el homicidio criminis causae de Nelson Peralta, ocurrido el 11 de agosto pasado en Guernica.
La medida alcanzó a Cristian Ariel Villarroel, argentino, de 25 años, y a siete chilenos: Matías Igna Zulueta Castillo, de 21; Leonarcaso do Rafael Traipe Venegas y Pedro Paulo Flores Camaño, de 30; Lucas Isaías Delgado, de 26; Gerardo Andrés Mateluna Rifo y Dylan Alejandro Ruiz Mateluna, de 23, y el líder de la banda, alias Macaco, que operaba bajo los nombres de Francisco Segovia Oliver o Eduardo Ignacio Sepúlveda Reyes.
Según fuentes oficiales, los delincuentes cruzaron la frontera de forma ilegal vía Neuquén. El modus operandi de esta banda era el siguiente: se alojaban en la zona sur de la ciudad de Buenos Aires y cometían delitos principalmente fuera de ella, en el conurbano, adonde desarrollaban su especialidad: entraderas y escruches.
Usaban autos robados, con las patentes cambiadas por otras de coches sin impedimentos de circulación; se movilizaban en uno o dos vehículos “mellizos”, en de que actuaran los ocho.
Habitualmente cometían más de un delito por noche. Además del botín en efectivo, acopiaban las armas que encontraban en las viviendas a las que entraban
Los asaltantes fueron detenidos el mes pasado en el barrio porteño de La Paternal y en la localidad platense de City Bell. Fueron identificados a partir de los peritajes de sus celulares y de los teléfonos que habían robado en algunos de sus golpes; se analizaron llamadas, mensajes de texto y de voz, y fotografías en WhatsApp y redes sociales como Facebook e Instagram, donde publicaban imágenes de armas y de dinero, muchas veces, posando ellos mismos.
El geoposicionamiento de los equipos móviles permitió a los investigadores reconstruir sus recorridos y paraderos, y establecer las coordenadas indispensables para ejecutar más de una decena de allanamientos en simultáneo en hostales, departamentos, estacionamientos, bares y kioscos de la Capital y el Gran Buenos Aires.
Los casos más resonantes
El episodio más violento de la banda se produjo el 11 de agosto, cuando mataron a balazos al profesor de educación física jubilado Nelson Daniel Peralta, de 56 años, en Guernica, partido de Presidente Perón. Seis delincuentes entraron a las 5.16 en la casa situada en la calle Alaska 2436. La mujer del docente escuchó ladrar a los perros y se levantó de la cama. Al acercarse a la ventana del comedor vio a un grupo de hombres que le apuntaron y le dijeron: “No grites y no corras porque te matamos”. Su marido, que también se había levantado, presentó resistencia; recibió seis disparos de tres armas distintas cuando los ladrones se daban a la fuga. Su esposa también recibió una paliza. Se llevaron $40.000 pesos, dos celulares y escaparon en una Ford EcoSport y en un Peugeot 408 hacia la ruta 210.
El 21 de agosto fue el tiroteo en La Paternal; cuatro integrantes de la banda robaron en una empresa textil de la calle Seguí al 2500, luego de entrar por la fuerza. Tras un llamado al 911 intentaron huir en una Ford EcoSport, pero chocaron contra dos patrulleros que los interceptaron.
En ese enfrentamiento fue abatido Maycol Lillo Pérez, de 18 años, y fueron capturados Mateluna Rifo, Traipe Venegas y un adolescente que quedó a disposición de la Fiscalía de Menores N° 3 porteña.
El miércoles 23 de agosto, en la calle 478 entre 26 y 27, en City Bell, La Plata, la banda entró en la casa de un médico pediatra de 44 años. La policía llegó al lugar tras un llamado al 911; los efectivos vieron un Volkswagen Polo gris estacionado paralelo al cordón frente a la puerta de la vivienda, con el motor encendido y sin ocupantes.
Los policías dieron la vuelta a la manzana y se encontraron con uno de los delincuentes que salía de la propiedad con un televisor en sus manos. El ladrón tiró el aparato y corrió, aunque no pudo escapar.
Otros asaltantes intentaron huir por la puerta trasera de la propiedad y también fueron aprehendidos. El médico había sido abordado por una banda de seis personas cuando estacionaba su Audi A3. Uno de ellos se llevó su vehículo en ese momento. Al hombre lo ataron y le partieron un brazo de una patada cuando se cubrió la cara para protegerse
http://indecquetrabajaiii.blogspot.com.ar/. INDECQUETRABAJA
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.