sábado, 2 de diciembre de 2023

OBRAS EN MAR DEL PLATA...Y FALTAN MUCHAS




La cartelera marplatense calienta motores para 2024
Elencos y directores presentaron ayer la temporada veraniega de obras, que honrará el 150º aniversario de la ciudad
Mirta Wons, Iliana Calabró, Ana María Picchio, Leonor Benedetto y Emilia Mazer
Ayer por la tarde se llevó a cabo en Palermo un adelanto exclusivo de lo que ofrecerá la temporada teatral de Mar del Plata, En la presentación se dieron cita directores y actores que encabezarán las diversas puestas, en una programación especial en honor al 150 aniversario de la ciudad.
El anuncio lo había palpitado antes el productor teatral Carlos Rottemberg a través de X (ex Twitter) en la cuenta del Multiteatro Comafi: “¡Anunciando la Temporada Gigante Aniversario 150° de la ciudad!”.
Entre los actores y directores convocados se dieron cita Jorgelina Aruzzi, Leonor Benedetto, Martín Bossi, Luciano Cáceres, Iliana Calabró, Luciano Castro, Mauricio Dayub, Mercedes Funes, Emilia Mazer, José María Muscari,
Ana María Picchio, los hermanos Weinbaum y Mirta Wons.
El anuncio de la cartelera veraniega destacó una gran cantidad de obras.
En el Teatro Atlas se podrá ver Perdida mente, con Leonor Benedetto, Ana María Picchio, Iliana Calabró, Emilia Mazer y Mirta Wons, y dirección de José María Muscari. La comedia se pregunta cuánto afectan las emociones los actos cotidianos.
En el Teatro Lido estará El beso,
protagonizada por Luciano Castro, Mercedes Funes, Luciano Cáceres y Jorgelina Aruzzi, con dirección de Nelson Valente.
Al escenario del Teatro América subirá MDQ
para todo el mundo, con los hermanos Eugenio y “Culini” Weinbaum -conocidos por su exitoso programa de TV homónimo-; en el Teatro Neptuno
Se presentará Wali Iturriaga y en el Teatro Mar del Plata, Martín Bossi Live Comedy,
quien llegará a La Feliz después de una temporada exitosa en Buenos Aires y de una gira por Uruguay, Miami y Europa.
A su vez, en el Teatro Bristol se montará La última sesión de Freud,
con Luis Machín y Javier Lorenzo y dirección de Daniel Veronese. La obra se centra en varios encuentros entre el padre del psicoanálisis, Sigmund Freud (interpretado por Machín), y el brillante académico C.S. Lewis (Lorenzo), mientras Inglaterra entra en la Segunda Guerra Mundial y ambos discuten sobre la existencia de Dios, el amor y el significado de la vida.
Para los amantes de los musicales, Forever Young estará en el Teatro Auditorium

http://indecquetrabajaiii.blogspot.com.ar/. INDECQUETRABAJA

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.