Feb 10, 2020 | PRESENTADO POR eleconomista.com.ar
|
Llega la primera misión del FMI, reabren tres bonos para evitar emisión y Guzmán va al Congreso . Tras una semana difícil (BP21 y AF20), el Gobierno vuelve a tener un exigente examen en su principal desafío: renegociar la deuda pública. En la semana que comienza hoy, llega la primera misión de la era albertista, Guzmán habla en el Congreso y hay un vencimiento importante. Por Alejandro Radonjic LEER MÁS
Vauthier: “Lo del BP21 incrementó el valor de recupero esperado por los acreedores de la Nación” . El Economista dialogó con Martín Vauthier, director del estudio EcoGo y profesor de la maestría en finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella, que señala que la decisión de pago del gobernador bonaerense parece confirmar la percepción de los acreedores, tornando menos creíble la amenaza de un impago e incrementando el valor de recupero esperado por los bonistas. Por Enrique Pizarro LEER MÁS
Advierten por riesgos del “giro ofensivo” del BCRA . Según Ecolatina, aún una renegociación exitosa de la deuda soberana podría no alcanzar para sortear un default. LEER MÁS
De Mendiguren: “Los que tienen la plata afuera invertida al 1% van a traerla al país” . De Mendiguren, que asumió formalmente en el BICE la semana pasada, quiere canalizar parte de la repatriación de fondos. LEER MÁS
¿La reestructuración de la deuda se encamina? . La presentación de una propuesta de canje de deuda actual por deuda nueva será aceptada cuando se acompañe de un programa macroeconómico que, en definitiva, es la base del plan de pagos para la futura deuda reestructurada. Por Héctor Rubini (Economista USAL) LEER MÁS
Más allá de la deuda: buscan reencauzar la relación con Bolsonaro . El primer encuentro entre mandatarios y el Acuerdo Mercosur-UE, en la agenda del miércoles de los cancilleres Solá y Araújo . LEER MÁS
PBA: a la espera de Vidal, JxC se rearma . El rompecabezas de Juntos por el Cambio comienza a reconfigurarse tras el tenso comienzo de año, cuando la discusión por la Ley Impositiva generó rispideces con el oficialismo. Por Pablo Varela LEER MÁS
Suba de Derechos de Exportación, aún sin una definición . El Gobierno tiene la facultad de subir las retenciones 3 puntos, es decir, llevarlas a 33% para la soja y 15% para los cereales. En la Casa Rosada saben que la relación con el campo no está fácil y están evitando usar esa facultad, pero los números de AFIP pueden forzar a tomar esa medida. LEER MÁS
Con el virus afuera, Guzmán enfrenta el bono AF20 adentro . Las cotizaciones en el mundo se mueven al compás del coronavirus. El riesgo es cierto y muchos inversores buscan refugios. En medio de ese mal momento, el ministro Guzmán debe enfrentar el pago de un bono que implica gran riesgo para la inflación y para la renegociación de la deuda. Por Luis Varela L EER MÁS
Estados Unidos vigoriza su política de guerra comercial . La Casa Blanca tiene su mirada puesta en la manipulación de los resultados comerciales y en la localización de inversiones. En estos días los “cocineros” de Trump decidieron ampliar las medidas unilaterales contra el mundo. Por Jorge Riaboi (Diplomático y periodista) LEER MÁS
|
![]() |
Bancos lanzan créditos para pymes con tasas menores al 40% . Varios bancos salieron en los últimos días con una política de créditos para pymes, tanto para capital de trabajo como de largo plazo, con tasas inferiores al 40% anual. LEER MÁS
Propuesta de Washington para alcanzar la paz palestinoisraelí . Tras dejar en el camino numerosos y complejos debates durante tres años de gestión, el pasado 28 de enero el presidente Donald Trump anunció su largamente demorado plan de paz para Medio Oriente. El mandatario calificó semejante proyecto como “El Acuerdo del Siglo”. Por Atilio Molteni (Embajador) LEER MÁS
|
Gracias por su tiempo.
|
![]() ![]() ![]() |
Copyright © 2019 El Economista, All rights reserved.
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.