jueves, 13 de febrero de 2020

EL ECONOMISTA....NOTICIAS,

Feb 2020 |  PRESENTADO POR eleconomista.com.ar
01.  El Gobierno colocó $6.400 millones en Lebad . El Ministerio de Economía informó esta tarde que en la licitación del día de la fecha se recibieron 98 órdenes de compra por un total  de $6.400 millones. Se buscaban originalmente $10.000 millones, para cubrir un vencimiento de Lecap.   LEER MÁS

02.  Industria: en diciembre se utilizó el 56,9% de la capacidad instalada . En comparación con noviembre, la utilización de la capacidad bajó cerca de 3 puntos en el último mes de 2019.   LEER MÁS

03.  Como pasar de planes asistenciales a empleos de calidad .L os economistas que estudian el desarrollo hablan de que para lograr una economía que tienda al 100% formal hace falta un “cambio estructural”.  Por Jorge Colina (Economista Jefe de Idesa)   LEER MÁS

04.  Fernández recibió a Moyano para hablar sobre las paritarias y la deuda . El presidente Alberto Fernández recibió hoy en la Casa Rosada al titular del sindicato de Camioneros, Hugo Moyano, con quien dialogó sobre la situación gremial y aspectos vinculados con el desarrollo del proceso de paritarias y la renegociación de la deuda externa.   LEER MÁS

05.  El dólar blue saltó 75 centavos, mientras el mayorista avanzó a $61,22 . Al igual que en las ruedas previas, el BCRA convalidó un avance en la cotización mayorista, que subió 11 centavos a $61,02 para la compra y $61,22 para la venta .   LEER MÁS

06.  Español, con asociaciones de consumidores, resaltó la importancia de “cuidar el bolsillo de los argentinos” . La secretaria de Comercio Interior, Paula Español, destacó “el rol fundamental de las asociaciones de consumidores para defender los derechos de las y los argentinos”, al encabezar la primera reunión del Consejo Consultivo de los Consumidores.  LEER MÁS

07.  Rosario, tierra de nadie: 33 asesinatos en 2020 . El comienzo del 2020 ha sido crítico para la seguridad pública de la principal ciudad de la provincia. Y a hubo 33 asesinatos en el Gran Rosario. Además, ocurrieron otros 13 asesinatos en la ciudad de Santa Fe. En toda la provincia, el número asciende a 50.  LEER MÁS
Frase del día
“  Siempre en una situación de deuda insostenible hay alta incertidumbre y el sector privado se contrae. La caída en la demanda profundiza los desequilibrios, se produce menos y hay menos oportunidades. Estas crisis afectan de una manera desigual a la población   ” 

—  En una sesión especial, el ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán, brindó su informe sobre la renegociación de la deuda pública externa ante el pleno de la Cámara de Diputados de la Nación, poco después de las 17.30 hs .   LEER MÁS
Para leer esta noche
Crece uso de BTC para operaciones ilegales . La cantidad de bitcoins gastados en mercados de la “dark web”, donde se puede desde comprar información de tarjetas de crédito y hasta drogas con BTC, aumentó un 60% y alcanzó un récord de US$ 601 millones en el último trimestre de 2019, según la consultora Chainalysis.   LEER MÁS    

El “wording” cayó mal y preocupó en el mercado El mix entre una propuesta financiera adecuada (en rigor, la licitación del lunes quedó desierta) y el tono más agresivo del comunicado del Ministerio de Economía difundido ayer, no son un buen anticipo para los tiempos que vienen.   LEER MÁS
Bolsonaro propuso reunirse con Alberto Fernández el 1 de marzo.El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro mantuvo hoy un “cálido” encuentro de 50 minutos con el canciller argentino Felipe Solá. Durante la reunión, Bolsonaro propuso una reunión bilateral con Alberto Fernández en Montevideo el 1 de marzo, en el marco de la asunción del presidente uruguayo Lacalle Pou.   LEER MÁS
FacebookTwitter
Copyright © 2019 El Economista, All rights reserved.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.