¿Por qué es tan importante que cuidemos de nuestra microbiota en el día a día? La microbiota actualmente se considera como un órgano más, y es que tenemos microbiota en la piel, en la boca, en la vagina, en el estómago, en el intestino delgado, en el colon (donde es más abundante), entre otras zonas del cuerpo.
La hipertensión es la principal causa mundial de muerte prematura, con casi 10 millones de muertes en 2015, de las cuales 4,9 millones se debieron a cardiopatía isquémica y 3,5 millones a accidentes cerebrovasculares. La presión arterial nocturna es un mejor predictor de resultados cardiovasculares que la presión arterial diurna, y existe evidencia previa de que los medicamentos antihipertensivos tomados por la noche, en lugar de por la mañana, reducen la presión arterial nocturna en mayor medida.
Las personas con demencia suelen perder su capacidad de comunicarse verbalmente con sus seres queridos en las últimas fases de la enfermedad. Sin embargo, ahora, un estudio de de la Universidad de Northwestern (Illinois, Estados Unidos), en colaboración con el Instituto para la Terapia a través de las Artes (ITA), muestra cómo esa brecha puede salvarse a través de la música.
Las operaciones que se realizan sobre el cerebro a manos de neurocirujanos son intervenciones seguras y prácticamente rutinarias en todos los servicios de Neurocirugía de España. Cuando se llevan a cabo siempre hay una preparación previa. Se cuidan todos los detalles para que el paciente se encuentre cómodo en el quirófano. En definitiva, es una labor de un gran equipo que busca lo mejor para el paciente.
Una revisión de 22 estudios publicados con anterioridad sugiere que hacer microdescansos, interrumpiendo una tarea durante periodos de 10 minutos o menos, se asocia generalmente con una reducción de la fatiga y un aumento del vigor, según un estudio de Patricia Albulescu, de la Universidad Occidental de Timioara (Rumanía), y sus colegas en la revista de acceso abierto 'PLOS ONE'.
Las variantes genéticas asociadas con el tipo de sangre de una persona pueden estar relacionadas con su riesgo de sufrir un ictus temprano, según un nuevo meta-análisis publicado en la edición online de 'Neurology', la revista médica de la Academia Americana de Neurología.
Las personas vacunadas que se infectaron con las primeras subvariantes de Omicron tienen actualmente una protección cuatro veces mayor que las personas vacunadas que no se infectaron, según han observado un equipo de investigadores de Portugal en un estudio publicado en la revista 'New England Journal of Medicine'.
Una combinación experimental de dos fármacos detiene la progresión del cáncer de pulmón de células pequeñas, la forma más mortífera de cáncer de pulmón, según un estudio realizado en ratones por investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington en San Luis, el Centro Oncológico MD Anderson de la Universidad de Texas en Houston (Estados Unidos) y la Universidad Grenoble Alpes de Grenoble (Francia).
Un equipo del Instituto Nacional de Investigación en Salud y Medicina de Francia (Inserm) junto con con sus homólogos del Hospital Universitario de Lausana (CHUV), en Suiza, han probado la eficacia de la terapia de inyección de GnRH para mejorar las funciones cognitivas de un pequeño grupo de pacientes con síndrome de Down, según publican en la revista 'Science'.
Las personas con elevada impulsividad presentan mayores dificultades para adherirse a patrones dietéticos saludables y más facilidad para adherirse a patrones dietéticos no saludables con el tiempo, según un estudio realizado por un equipo del área de Obesidad y Nutrición del CIBER (CIBEROBN), en la Unidad de Nutrición Humana de la Universidad Rovira i Virgili (URV) y el Instituto de Investigación Sanitaria Pere Virgili (IISPV), y cuyos resultados han sido publicados en 'International Journal of Behavioral Nutrition and Physical Activity'.
Guía del Kit Digital para Clínicas y Hospitales Como respuesta al elevado coste económico de la lucha contra el coronavirus, en julio de 2020 el Consejo Europeo aprobó un ambicioso plan de rescate económico para los países europeos a través de los llamados fondos europeos "Next Generation") Dentro del paraguas de estos fondos europeos, uno de los programas más ambiciosos en España es el llamado "Kit Digital".
Comparte este correo con otras personasque pudiesen estar interesadas en recibir esta información
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.