El presidente ruso, Vladimir Putin, ha dicho este miércoles que Moscú "está listo" para abrir el gasoducto Nord Stream 2 después del cierre indefinido del Nord Stream 1 debido, según la versión rusa, a problemas de fugas de aceite.
Las autoridades de Taiwán han hecho un llamamiento a la comunidad internacional para que apoye su participación en la próxima Asamblea General de Naciones Unidas, cuya celebración está prevista para mediados de septiembre en Nueva York y de la que está excluida por "la presión de China".
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha anunciado este miércoles una propuesta para aumentar la ayuda macrofinaciera a Ucrania, con una dotación de 5.000 millones de euros adicionales, en el contexto de la invasión rusa.
Estados Unidos ha lanzado a primera hora de este miércoles desde la Base de la Fuerza Espacial Vandenberg, California, un misil balístico intercontinental como parte de sus ensayos rutinarios destinados a demostrar que la disuasión nuclear por parte de Washington es segura.
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha advertido este miércoles de que Rusia pondrá a prueba la unidad de los aliados los próximos meses, pero ha pedido asumir el coste de apoyar a Ucrania frente a posibles cortes de energía o incluso disturbios sociales.
Liz Truss, la sucesora del primer ministro saliente, Boris Johnson, se ha reunido este martes con la reina Isabel II en Balmoral, donde la monarca ha invitado a la nueva inquilina del número 10 de Downing Street a aceptar el cargo poniendo fin así al traspaso de poderes.
Los agentes del FBI que registraron la mansión de Mar-a-Lago del expresidente estadounidense Donald Trump han encontrado un documento que detalla las defensas militares de un Gobierno extranjero, incluidas sus capacidades nucleares, según ha informado este miércoles 'The Washington Post'.
Las autoridades de Rusia estarían comprando proyectiles de artillería y cohetes a Corea del Norte en el marco de la guerra en Ucrania, desatada el 24 de febrero por orden del presidente ruso, Vladimir Putin, según un informe de Inteligencia de Estados Unidos recogido por el diario 'The New York Times'.
El presidente ruso, Vladimir Putin, ha subrayado este miércoles que Moscú "no ha perdido ni perderá nada" por su ofensiva militar contra Ucrania y ha defendido que la guerra ha derivado en "un fortalecimiento de la soberanía" de Rusia.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha sugerido este miércoles la posibilidad de limitar la exportación de grano desde Ucrania hacia los países europeos y ha adelantado que discutirá este asunto con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, que ha ejercido labores de mediación desde el estallido de la guerra el 24 de febrero.
Comparte este correo con otras personasque pudiesen estar interesadas en recibir esta información
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.