El Presidente viaja a Brasil para pedir asistencia a Lula
Jaime Rosemberg
Lo acompaña Massa, pese a la tensión entre ambos; buscan una línea de crédito a exportadores brasileños, para cuidar las reservas
Luego del incómodo acto compartido el viernes último, el presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía, Sergio Massa, volverán hoy a mostrarse juntos. Será en Brasilia, donde los espera el mandatario Luiz Inácio Lula da Silva, de quien ambos esperan apoyo político (y económico) luego de una semana en la que la suba del dólar encendió todas las alarmas y volvió a estropear las previsiones del equipo económico sobre una eventual baja de la inflación. Estará allí, además, Daniel Scioli, embajador en Brasil y quien ratificó en las últimas horas sus ambiciones de competir en las PASO para intentar llegar a la Casa Rosada.
El Presidente confirmó el viernes a última hora la información que había trascendido por los medios brasileños. Viajará junto al canciller, Santiago Cafiero, para continuar de modo presencial la reunión que tuvo con Lula vía videoconferencia, el jueves pasado. El objetivo: “La agenda bilateral entre ambos países, como la evolución del comercio, los avances en la implementación de los acuerdos de cooperación firmados en los últimos meses, donde los dos presidentes relanzaron la alianza estratégica entre ambas naciones”, según contaron a Fernández tiene previsto volver a Brasilia el martes 30 de mayo, y por tercera vez desde enero, para participar de la reunión convocada por Lula con presidentes de la región para intentar reflotar la Unasur como instrumento político regional. En la invitación está incluida la Venezuela del presidente Nicolás Maduro, hoy en un proceso de negociación con la oposición para garantizar los comicios del año próximo.
Financiamiento brasileño
El mismo viernes que se confirmó el viaje oficial, Massa, en el quinto piso del Ministerio de Economía, mantuvo una “reunión de trabajo con empresarios para agilizar las importaciones y exportaciones desde Brasil”. El objetivo es, como se anunció días atrás con China y el uso de yuanes, que las importaciones brasileñas eviten afectar las alicaídas reservas en dólares del Banco Central.
En ese sentido, y según informó ayer O Globo, Lula podría proponer una línea de crédito a exportadores brasileños. “Es financiamiento para empresas brasileñas que venden a la Argentina, y son estas empresas las que importan servicios y bienes de Brasil”, afirmó el secretario ejecutivo del Ministerio de Hacienda de Brasil, Gabriel Galípolo. Cerca del tigrense confirmaron a que Massa estará en Brasilia con parte de su equipo económico, en especial el jefe de gabinete de asesores, Leonardo Madcur, quien lo acompañó en la reunión con empresarios.
De aceitado vínculo con su par brasileño, Fernando Haddad, Massa evitará así hoy el acto de la CGT por el Día del Trabajador, en el que se esperan apoyos de algunos líderes sindicales, pero también críticas a su gestión económica, sobre todo por no haber podido controlar la inflación y por el rechazo que generó su intención de congelar salarios por 90 días. El ministro enviará, eso sí, una carta de adhesión a los gremios, según confirmaron desde Economía.
En el massismo prefirieron no ahondar en las tensiones con el Presidente, quien a último momento se sumó al anuncio que Massa tenía previsto encabezar el viernes, en el CCK, junto a gobernadores de distintas provincias incluidas en el plan Argentina Irrigada. “Se está buscando un nuevo equilibrio”, afirmaron voces cercanas a Massa, sin desconocer los cortocircuitos, apenas disimulados, entre el Presidente y su ministro, embarcado –con toda la botonera a su cargo y el apoyo de la vicepresidenta Cristina Kirchner–en el combate contra la inflación y la búsqueda casi desesperada de dólares.
Reclamo de Scioli
Fernández y Massa se encontrarán en Brasilia con Scioli, quien ayer reclamó su “derecho” a participar de las PASO en el Frente de Todos, en contra de la presión del kirchnerismo y el massismo por impulsar un candidato único para pelear por la presidencia. “Con mucho énfasis reclamo mi derecho a participar de las PASO, creo que lo tengo merecido por mi experiencia y compromiso a lo largo de todos estos años”, sostuvo el embajador a Radio Futuröck. También dijo que la elección de un candidato único sería contraproducente en un contexto de crisis: “Si hay un espacio político que necesita ampliar es el Frente de Todos”.
http://indecquetrabajaiii.blogspot.com.ar/. INDECQUETRABAJA
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.