Los investigadores han demostrado por primera vez que un consumo elevado de azúcares añadidos probablemente debería añadirse a la lista de factores de riesgo de cálculos renales, según un estudio observacional publicado en la revista 'Frontiers in Nutrition', si bien aún se desconocen los mecanismos de esta relación y si es directamente causal.
Investigadores del Instituto de Investigación Sanitaria de Precisión (PHURI) de la Universidad Queen Mary de Londres (Reino Unido) y del Instituto de Salud de Berlín (BIH) de la Charité - Universitätsmedizin Berlin (Alemania) han identificado las causas genéticas del fenómeno de Raynaud. Sus hallazgos, publicados en la revista 'Nature Communications', podrían conducir a los primeros tratamientos eficaces para estos pacientes.
Investigadores de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL), en Suiza, han descubierto que una vía de señalización inmunitaria específica impulsa la inflamación y la neurodegeneración relacionadas con el envejecimiento. El trabajo, publicado en la revista 'Nature', puede ayudar a comprender los mecanismos que subyacen a las deficiencias y enfermedades asociadas al envejecimiento.
El número de niñas diagnosticadas con pubertad precoz aumentó durante la pandemia de COVID-19 debido a factores de riesgo potenciales como el aumento de tiempo de pantalla y menos actividad física, según un nuevo estudio publicado en el 'Journal of the Endocrine Society'.
Hace cuatro años, un informe según el cual una especie común de hongo podría alimentar el cáncer de páncreas ofreció una nueva y prometedora visión de la mortal enfermedad. Pero los investigadores de Duke Health, en Estados Unidos, han intentado validar el hallazgo y no han encontrado tal asociación.
Cientos de genes, junto con factores ambientales, determinan colectivamente el peso y tamaño corporal, desde la forma en que el cuerpo almacena la grasa hasta cómo el cerebro regula el apetito. Ahora, los investigadores añaden a esa lista varios genes que parecen afectar al riesgo de obesidad en determinados sexos y edades. El estudio, publicado en la revista 'Cell Genomics', puede arrojar luz sobre nuevas vías biológicas que subyacen a la obesidad y poner de relieve cómo el sexo y la edad contribuyen a la salud y la enfermedad.
Una evaluación de 17 estudios publicados previamente sugiere que la exposición al plomo en el útero o en la infancia se asocia con un mayor riesgo de participar en conductas delictivas en la edad adulta, pero se necesitan más pruebas para fortalecer la comprensión, precisan los investigadores, que presentan sus presentan conclusiones en la revista de acceso abierto 'PLOS Global Public Health'.
Una investigación dirigida por la Universidad de California Los Ángeles (UCLA), en Estados Unidos, describe el papel que desempeña una proteína denominada CEACAM1 en la protección del hígado frente a lesiones durante el proceso de trasplante, lo que podría mejorar los resultados de los trasplantes, aunque aún se desconocen las características que regulan esta característica protectora.
El secreto para proteger la memoria puede estar en un alimento básico de la dieta de un culturista. Investigadores del Rush University Medical Center (Estados Unidos) han demostrado que un suplemento de musculación llamado beta-hidroxi-beta-metilbutirato, también llamado HMB, puede ayudar a proteger la memoria, reducir las placas y, en última instancia, ayudar a prevenir la progresión de la enfermedad de Alzheimer.
A los padres de todo el mundo les preocupa que sus hijos duerman poco o demasiado. Pero, ¿qué relación guarda el tiempo y la calidad de sueño del niño con su desarrollo cognitivo en la infancia? Según un nuevo estudio de la Universidad de East Anglia (Reino Unido), los niños que duermen mucho la siesta tienen un vocabulario más reducido y peores capacidades cognitivas.
Guía del Kit Digital para Clínicas y Hospitales Como respuesta al elevado coste económico de la lucha contra el coronavirus, en julio de 2020 el Consejo Europeo aprobó un ambicioso plan de rescate económico para los países europeos a través de los llamados fondos europeos "Next Generation") Dentro del paraguas de estos fondos europeos, uno de los programas más ambiciosos en España es el llamado "Kit Digital"
Comparte este correo con otras personasque pudiesen estar interesadas en recibir esta información
http://indecquetrabajaiii.blogspot.com.ar/. INDECQUETRABAJA
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.