| | Acto oficial por el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto |
|
|
|
| | Por segundo año consecutivo, los ministros de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, de Relaciones Exteriores y Culto, Santiago Cafiero, y de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria, encabezaron hoy el acto por el Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto, realizado en el Museo del Holocausto de Buenos Aires.
Participaron los sobrevivientes Hélène Gutkowski, Rosa Rotenberg, Sara Rus, Pedro Roth, Eva Dicker, Claudia Piperno, André Gategno, Víctor Woma Barg, Lea Zajac de Novera, Mónica Dawidowicz, Betty Wainstock y Josette Graievsky.
Durante el evento, que contó con la palabra de diversas autoridades y en el que llevó a cabo la ceremonia de encendido de las velas, estuvieron presentes también el presidente de la DAIA, Jorge Knoblovits; la directora del Programas para América Latina del Instituto Auschwitz para la prevención de genocidios y atrocidades masivas, Eugenia Carbone; la representante de la Federación de Entidades Culturales Judías de la Argentina (ICUF), Ana Diamant, además de representantes de universidades nacionales y las instituciones que pertenecen al capítulo argentino de la IHRA: DAIA, AMIA, Centro Simon Wiesenthal, ICUF, BAMA y Llamamiento Argentino Judío, además del Congreso Judío Latinoamericano y la Fundación Tzedaká.
|
|
|
|
| | |  | Campaña #WeRemember 2023 junto al Congreso Judío Latinoamericano |
|
|
|
| Como cada año, del 20 al 27 de enero el Congreso Judío Latinoamericano y el Museo del Holocausto de Buenos Aires llevamos adelante la campaña global #WeRemember, para recordar a las seis millones de víctimas judías del Holocausto, entre otros grupos perseguidos, y generar conciencia contra la discriminación en todas sus formas y construir un mundo sin odio.
También nos acompañaron en la campaña referentes y personalidades distinguidas de la cultura, las artes y el periodismo. |
|
|
|
| | Rosa y Sol: un repaso de la historia del Holocausto |
|
|
|
| | La sobrevivente Rosa Rotenberg y la estudiante Sol Rofchuc están pensando en armar un video para repasar la historia del Holocausto. La conexión entre generaciones a través de la memoria es la mejor forma de aprender del pasado y honrar la memoria de víctimas y sobrevivientes. Asi, a través del testimonio de Rosa y la curiosidad de Sol podemos recordar y enseñar, dos ejes centrales del trabajo que hacemos día a día. |
|
|
|
| | | Discurso de la sobreviviente Lea Zajac de Novera
Compartimos el discurso que la sobreviviente Lea Zajac de Novera dio en el acto por el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto. | |
|
|
|
| | | | | | Museo del Holocausto de Buenos Aires
Montevideo 919, C1019ABS, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. (5411) 3987-1945
|
|
|
|
|
|
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.