Santilli se lanza y no descarta una alianza opositora
ELECCIONES. El dirigente de Pro tiende puentes con los libertarios para intentar vencer a Kicillof
Juan Cruz Andrada
Diego Santilli lanzará mañana su precandidatura a gobernador de Buenos Aires por Pro y aspira a ganar el 13 de agosto la interna de Juntos por el Cambio para pelear por la sucesión de Axel Kicillof.
El diputado nacional y gobierno porteño no descarta explorar un amplio acuerdo de la oposición para destronar al peronismo y desde su entorno admitieron contactos con los libertarios, la tercera fuerza, cuyo máximo referente es Javier Milei.
Diego Santilli lanzará mañana su precandidatura a gobernador de Buenos Aires por Pro y aspira a ganar la interna de Juntos por el Cambio para pelear por la sucesión de Axel Kicillof, del Frente de Todos. Reconoce en privado que no será una misión sencilla. Por eso, el diputado nacional y exvicejefe de gobierno porteño no descarta explorar un gran acuerdo de la oposición para destronar al peronismo y desde su entorno admitieron contactos con los libertarios, la tercera fuerza electoral, según las últimas mediciones.
Fuentes cercanas al exministro de Seguridad de la ciudad deslizaron a la nacion que Santilli habla cada tanto con José Luis Espert (Avanza Libertad) y –aunque no lo habría hecho en las últimas semanas– también hubo charlas con Javier Milei (La Libertad Avanza). “Hay tres grandes espacios: el Frente de Todos, nosotros y los liberales o libertarios. Ahí está la discusión. Si Milei tiene entre 15 y 20 puntos, su candidato (en provincia) va a sacar 15 o 20 también”, evaluaron en el laboratorio electoral de Pro, desde donde ya se tendieron puentes con los sectores libertarios.
Sobre Milei, específicamente, un interlocutor de Santilli advirtió que “les está sacando votos a todos” y desde Pro “no lo subestiman”. La Libertad Avanza aparece como la tercera opción a nivel nacional, según los principales encuestadores. En la provincia de Buenos Aires habrá elecciones primarias y generales. La ley provincial no establece la posibilidad de una segunda vuelta, por lo que cobra aún más relevancia el eventual acuerdo opositor que plantean desde Pro.
Cuando concurrió a Mar del Plata para la presentación del libro de Mauricio Macri, Santilli dio un primer paso para abrir la puerta a una gran alianza opositora. “Hay que ir a una primaria sana. Me gustaría ampliar nuestro espacio, se amplía la competencia. Sumaría liberales para enfrentar”, dijo el diputado nacional, según consignó Ámbito Financiero.
Por eso insistirán en sumar a Espert y Cynthia Hotton como posibles candidatos, buscando el voto libertario y el evangélico, con el propósito de bajar la performance de un eventual candidato de Milei, siempre y cuando no se alcance un acuerdo.
Por el momento, todo indica que Juntos por el Cambio dirimirá su candidato a gobernador en las PASO, previstas para el 13 de agosto. Los aspirantes serían más de cinco. Ya se lanzaron Maximiliano Abad, de la UCR; Joaquín de la Torre, cercano a Patricia Bullrich, y Cristian Ritondo, muy ligado a María Eugenia Vidal.
Espert, en tanto, no descartó competir con una boleta corta para negociar acuerdos. “Veremos con qué boleta presidencial vamos, si es que vamos con alguna”, dijo en noviembre pasado, cuando anunció su intención de competir por la gobernación bonaerense.
En Pro no creen que “haya una cohesión general” dentro del partido sobre si Santilli será el único candidato definido del espacio. También conservan sus aspiraciones Cristian Ritondo, De la Torre, Javier Iguacel y Néstor Grindetti.
Cerca de Santilli aseguraron que habrá unas PASO y que dentro de Pro todavía hay “mucha horizontalidad”. Respecto de Ritondo, otro de los que más suenan en Pro para suceder a Kicillof en la gobernación, señalaron: “Hace un año hablamos con Cristian. Vamos a caminar hasta marzo y ahí vamos a ver. Todos tienen las ganas y derecho de querer ser candidato”. Santilli aspira a quedarse con la candidatura a partir de las encuestas. Busca demostrar que es el que supuestamente más intención de voto posee. Según su equipo de campaña, Santilli tiene actualmente un nivel de conocimiento de entre el 75 y 80% en el ámbito bonaerense, 20 puntos más que cuando oficializó su candidatura a diputado en 2021, en las legislativas bonaerenses que terminó ganando.
En Pro tampoco descartaron la posibilidad de componer una fórmula mixta con el radicalismo. “Hay muchos con capacidad”, opinaron, aunque prefirieron no dar nombres por el momento. En esa línea, aseguraron que el triunfo de Martín Berhongaray en La Pampa posiciona bien a la UCR, pero no hay que pensar que eso se asemejará en todo el país, evaluaron en el macrismo.
Desde el equipo de Diego Santilli anticiparon que este miércoles el legislador nacional ratificará su candidatura con una iniciativa “tecnológica y mediática”, sin actos políticos ni conferencias de prensa. Por otra parte, se reunirá hoy con Horacio Rodríguez Larreta y otros referentes de la alianza para “discutir los distritos con más problemas”, como lo son Mendoza, Río Negro, Neuquén y Chubut.
http://indecquetrabajaiii.blogspot.com.ar/. INDECQUETRABAJA
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.