Denuncian 729 robos por día en la provincia
El informe del Ministerio Público Fiscal bonaerense establece que en 2022 aumentaron 7,9 por ciento los delitos contra la propiedad en relación con el año anterior
Gustavo Carabajal
DELITOS. El informe del Ministerio Público Fiscal de la provincia de Buenos Aires marca que los delitos contra la propiedad crecieron 7,9% entre 2021 y 2022, y cada día los vecinos denuncian 729 robos y hurtos en el distrito. Ese documento marca, además, que se registraron 750 homicidios en 2022, 130 muertes menos que el año anterior. Pero esa estadística solo toma en cuenta las causas que se inician directamente como investigación de asesinato.
Durante 2022, aumentó la violencia en los delitos registrados en territorio bonaerense. El año pasado se denunciaron 946.510 hechos delictivos, aproximadamente un 9% más que en 2021. El robo en todas sus modalidades fue el delito que más aumentó en la provincia de Buenos Aires. Los vecinos de la provincia denunciaron 266.248 casos. Esto significa que los bonaerenses sufrieron más de 729 robos o hurtos por día. Esa cifra es un piso de delitos, ya que solo toma en cuenta los casos que llegan a una fiscalía.
Entre las modalidades delictivas que más crecieron figura el denominado “hurto agravado de automóviles en la vía pública”. Durante 2022 hubo 26.529 denuncias por robos de vehículos”, 32,3% más que en 2021. De los 266.248 robos y hurtos denunciados, 5373 hechos fueron cometidos por menores de entre 16 y 17 años.
Además, crecieron los abusos sexuales y las lesiones. En tanto, las estadísticas oficiales que se conocieron a partir del informe realizado por el Ministerio Público Fiscal de la provincia de Buenos Aires indicaron que hubo una baja en la cantidad de homicidios. En ese caso debe tomarse en cuenta que la estadística registra solo la carátula inicial de una causa, por lo que lesiones graves que deriven en el fallecimiento de la víctima o comienzo de un expediente como averiguación de causales de muerte que cambia luego a homicidio no aparecerán en esos datos.
Los 946.510 hechos delictivos denunciados incluyen las 22.018 investigaciones iniciadas en el Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil, en el que se procesan los delitos cometidos por menores punibles, de entre 16 y 17 años.
Además, el informe puso al descubierto cuáles son las zonas más calientes del conurbano con respecto a la inseguridad. Durante 2022, en el Departamento Judicial Lomas de Zamora, que incluye los partidos de Lomas de Zamora, Almirante Brown, Esteban Echeverría y Ezeiza, se registraron 113.627 hechos delictivos. Se trata de 11.906 casos más que en 2021.
Mientras que en el Departamento Judicial San Martín, que incluye los partidos de San Martín, Tres de Febrero, José C Paz, Malvinas Argentinas y San Miguel, durante 2022, hubo 99.646 hechos delictivos denunciados. En tanto que, en 2022, en el Departamento Judicial Quilmes, que incluye los partidos de Quilmes, Berazategui y Florencio Varela, se denunciaron 79.225 hechos delictivos, 7000 casos más que en 2021.
En tanto, el Departamento Judicial La Plata fue la zona en la que más creció el delito. Durante 2022, el área comprendida por los partidos de La Plata, Berisso, Ensenada, Presidente Perón, General Paz, Lobos, Magdalena, San Miguel del Monte, San Vicente, Cañuelas, Punta Indio, Saladillo y Brandsen tuvo un crecimiento de 17,9% en la cantidad de hechos delictivos denunciados. Durante 2021, en la zona hubo 66.729 hechos delictivos denunciados y, en 2022, la cantidad de casos creció a 78.706.
Más casos de abuso sexual
El crecimiento en los niveles de violencia quedó reflejado en la cantidad de denuncias de los denominados “delitos contra las personas”. Durante 2022 hubo 134.497 denuncias con esas características, que representan el 14,5% del total de las investigaciones iniciadas en la provincia en el denominado Fuero Criminal y Correccional. Los hechos que terminaron con personas heridas, durante 2022, aumentaron 16,6% con respecto al año anterior.
En 2022 también creció la cantidad de personas que fueron víctimas de abusos sexuales. Las denuncias por abuso sexual simple y por abuso sexual con acceso carnal aumentaron 8,7% durante 2022, con respecto a 2021. Pero, el crecimiento de los denominados delitos contra la integridad sexual fue mayor en el Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil, con un aumento un 21%.
También aumentaron las denuncias por los delitos contra la propiedad, que incluye los robos, hurtos y las estafas. La cantidad de hechos aumentó 7,9% respecto a 2021. Los delitos que más crecieron fueron: hurto agravado de vehículos 32,3% y las estafas, 14,2%. Durante 2022, se denunciaron 26.529 robos de autos. En tanto que la cantidad de robos y hurtos denunciados aumentó 4,3% y 11,6%, respectivamente.
El estudio realizado por el Ministerio Público bonaerense indicó que hubo un descenso en la cantidad de homicidios. Según esa estadística, durante 2022 fueron asesinadas 750 personas en territorio bonaerense, mientras que en 2021, hubo 830 homicidios. La tasa de homicidios en la provincia de Buenos Aires, durante 2022 fue de 4,27 víctimas cada 100.000 habitantes, 0,42% menos que en 2021.
Mercedes fue el departamento judicial dónde más creció la cantidad de asesinatos. Allí se registraron seis homicidios más que en 2021.
El informe publicado en la página oficial del Ministerio Público bonaerense puso al descubierto una realidad preocupante: el aumento notable de los delitos cometidos por menores. Durante 2022, hubo 61 homicidios cometidos por adolescentes. Si bien se trató de la misma cifra de 2021, se registró un aumento en los casos de intentos de homicidio, en 2022 se iniciaron 123 sumarios contra menores imputados por dicho delito, mientras en el año anterior hubo 93 jóvenes procesados.
Dicha estadística que reveló el aumento de la participación de menores en los denominados “hechos de sangre”, se completó con la cifra de adolescentes procesados por delitos contra las personas que pasó de 2810 casos, en 2021 a 4168 hechos, durante 2022. En este caso, la estadística no incluyó los delitos cometidos por los menores de 16 años, debido a que, para la ley argentina, son considerados no punibles.
Con respecto a los delitos cometidos por menores de entre 16 y 17 años, la cifra no escapó a la tendencia creciente. Durante 2021, se habían iniciado 18.503 causas judiciales contra adolescentes, pero en 2022 hubo 22.018 jóvenes imputados por participar en el hechos delictivos
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
Preocupa la reiteración de ataques a funcionarios judiciales
Pocos días después de registrarse un caso en Zárate, fue agredida una fiscal en La Matanza
La Asociación de Agentes Fiscales de la provincia de Buenos Aires repudió “la agresión física” que sufrió el pasado lunes una fiscal de homicidios de La Matanza, por parte de familiares de un hombre de 42 años que murió ahorcado en una comisaría de la localidad bonaerense de Lomas del Mirador, y advirtieron sobre “los reiterados actos de violencia” que padecen los representantes del Ministerio Público.
La asociación manifestó en un comunicado “su más profundo repudio y su honda preocupación ante la agresión física sufrida por la fiscal Carina Licalzi, en pleno ejercicio de sus funciones”.
Y se agregó en ese texto: “Advertimos con preocupación los reiterados actos de violencia que vienen padeciendo los y las fiscales de la provincia de Buenos Aires, vulnerándose sistemáticamente nuestra seguridad llegando a ponerse en riesgo nuestra integridad física”.
Es que la fiscal Licalzi, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) Temática de Homicidios, no fue la única funcionaria judicial agredida en menos de una semana. Licalzi sufrió un ataque a piedrazos en su automóvil cuando llegaba a la comisaría de Lomas del Mirador, donde Mauricio Castillo fue encontrado muerto en la celda, presuntamente ahorcado.
Se trata de la segunda representante del Ministerio Público que, en los últimos días, fue agredida por familiares de víctimas en casos que investigan.
La semana pasada, la fiscal Ana Laura Brizuela fue golpeada por allegados a una víctima mortal de un choque, que atacaron a la funcionaria judicial cuando salió de su despacho. La representante del Ministerio Público en Zárate fue agredida con golpes de puño y patadas en un intento de que cambiase la calificación del hecho, en el que están imputados por homicidio culposo tanto el conductor de un automóvil como la tía del fallecido, Agustín Ramírez, que manejaba la moto en la que circulaba la víctima.
“Exhortamos a todas las autoridades de ésta provincia se adopten de manera urgente las medidas necesarias a los efectos de garantizar el normal desempeño de la función. Esta asociación señala que ninguna intervención judicial puede derivar en un ataque físico o psicológico a un miembro del sistema de justicia o personal de fuerzas de seguridad”, aseguraron los fiscales
http://indecquetrabajaiii.blogspot.com.ar/. INDECQUETRABAJA
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.