La palabra corticoide no nos suele hacer mucha gracia y nos suele asustar un poco cuando un médico nos los prescribe. A pesar de que habitualmente se habla de manera genérica de los corticoides, para designar a un tipo de fármacos antiinflamatorios con estructura esteroidea, lo correcto sería hablar específicamente de 'glucocorticoides'.
Para los bebés prematuros, una incubadora es un salvavidas, pero sus consecuencias pueden durar toda la vida. Ahora, un equipo de científicos de la Universidad de Viena (Austria) ha descubierto que, aunque las incubadoras amortiguan algunos sonidos, amplifican otros, lo que puede dañar la audición de los bebés.
La exposición a partículas contaminantes finas en el aire (PM2,5) puede aumentar el riesgo de desarrollar demencia, según un nuevo metaanálisis de la Escuela de Salud Pública T.H. Chan de Harvard (Estados Unidos), según publican los investigadores en la revista 'The BMJ'.
Un nuevo estudio de investigadores de la Universidad de California Los Ángeles (UCLA), en Estados Unidos, ha hallado señales cerebrales específicas de cada sexo que parecen confirmar que diferentes factores conducen a hombres y mujeres a desarrollar obesidad, lo que sugiere la necesidad de intervenciones personalizadas.
Más del 40% de las mujeres manifiestan ansiedad cuatro meses después de una parada cardiaca, en comparación con el 23% de los hombres, según una investigación presentada en ESC Acute CardioVascular Care 2023, un congreso científico de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC).
Las bacterias probióticas viajan desde el intestino y se establecen en los tumores, donde estimulan directamente las células inmunitarias para que la inmunoterapia contra el cáncer sea más eficaz, según un nuevo estudio realizado en ratones con melanoma dirigido por investigadores de la Universidad de Pittsburgh (Estados Unidos).
Un estudio ha comprobado que los paciente de Parkinson de raza negras, hispanas y asiáticas tienen una menor calidad de vida relacionada con la salud que los blancos, según un nuevo estudio publicado en la edición en línea de 'Neurology', la revista médica de la Academia Estadounidense de Neurología.
Los investigadores han detectado lesiones de neoplasia intraepitelial pancreática (NIPP) en la mayoría de los páncreas sanos de donantes fallecidos de diversas edades y albergaban características de cáncer de páncreas, lo que indicaría que estar lesiones pueden ser más frecuentes de lo que se pensaba, según publican en 'Cancer Discovery', revista de la Asociación Americana para la Investigación del Cáncer.
Las enfermedades cardiovasculares son ya la principal causa de muerte en todo el mundo, y la hipertensión arterial es responsable del 13,8 por ciento de las muertes por este tipo de enfermedades.
La respuesta es muy rápida: No. No son necesarios los suplementos de colágeno, salvo obviamente si los indica o prescribe un médico o un especialista; pero por regla general no debemos tomar durante una temporada suplementos de colágeno, tal y como nos animan desde diversos anuncios, o por ver botes con este compuesto en las oficinas de parafarmacia.
Guía del Kit Digital para Clínicas y Hospitales Como respuesta al elevado coste económico de la lucha contra el coronavirus, en julio de 2020 el Consejo Europeo aprobó un ambicioso plan de rescate económico para los países europeos a través de los llamados fondos europeos "Next Generation") Dentro del paraguas de estos fondos europeos, uno de los programas más ambiciosos en España es el llamado "Kit Digital"
Comparte este correo con otras personasque pudiesen estar interesadas en recibir esta información
http://indecquetrabajaiii.blogspot.com.ar/. INDECQUETRABAJA
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.