miércoles, 9 de agosto de 2023

JUNTOS X EL CAMBIO


Una foto de unidad antes de contar los votos
Subrayó coincidencias con ambos, pero se alineó con la precandidata en la forma de avanzar con los cambios en un eventual futuro gobierno; acusó al kirchnerismo de mentir con el endeudamiento y el Fondo Monetario
Mauricio Macri, anoche, al llegar al canal TN para una entrevista
política — El expresidente Mauricio Macri y los presidenciables de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta, suspendieron ayer las tensiones internas para posar junto a Jorge Macri, el competidor interno de Martín Lousteau en la carrera por la jefatura de gobierno porteña. En cuanto a la primaria nacional, en cambio, el expresidente se expresó anoche más de acuerdo con la propuesta de Bullrich sobre cómo encarar las reformas.
En su mayor definición pública frente a la pulseada interna de Juntos por el Cambio, el expresidente Mauricio Macri expresó ayer sus coincidencia con la forma en que Patricia Bullrich propone llevar adelante los cambios en un eventual futuro gobierno. Y, al mismo tiempo, dijo que eso lo diferencia de Horacio Rodríguez Larreta.
Para explicar su posición, Macri aseguró primero que Bullrich y Larreta coinciden en las medidas que se tienen que tomar en la Argentina. “En el para qué o en el qué hay muchas coincidencias; en los equipos hay muchas coincidencias; la diferencia está en el cómo”, comenzó a decir el expresidente, durante una entrevista con Joaquín Morales Solá, en TN.
Luego puntualizó que, a su entender, la divergencia entre ambos pasa por que Bullrich considera que la fuerza de Juntos por el Cambio y el apoyo de los votantes alcanzan para llevar adelante la transformación. Y, en cambio, Rodríguez Larreta “cree que necesita una mayoría más amplia donde participen otros protagonistas de la dirigencia”.
“Yo tengo esa diferencia con él, mi experiencia dice que es difícil que aquellos que han sido y siguen siendo los responsables de esta decadencia en la Argentina estén dispuestos a colaborar con un cambio que arranca con ellos perdiendo sus privilegios”, enfatizó.
Se refirió, de esa forma, a la postura de Rodríguez Larreta, quien se inclina por sumar a sectores del peronismo, como el cordobés Juan Schiaretti, para construir una nueva mayoría política que respalde los cambios.
“No creo que ello vaya a suceder, yo creo que el cambio no puede estar supeditado a las negociaciones”, argumentó Macri.
El expresidente se mostró, así, más cerca de Patricia Bullrich, a menos de una semana de la votaMacri ción que definirá a los candidatos presidenciales de todas las fuerzas políticas.
De todas formas, Macri aseguró que el día después de las primarias Juntos por el Cambio se mantendrá unido.
“Mi foco está puesto en que el 14 de agosto estemos todos juntos”, aseguró el expresidente.
Macri también fue enfático en su apoyo a Jorge Macri en la disputa por la sucesión de Horacio Rodríguez Larreta como jefe de gobierno porteño. “Creo en el equipo de Pro que hizo esta maravillosa transformación en la ciudad de Buenos Aires, creo en la experiencia de gestión que tiene Jorge Macri”, dijo.
Y consideró que “sería un terrible daño para el equilibrio político en la Argentina” si Pro pierde en la ciudad de Buenos Aires. De esa forma, tomó distancia de Martín Lousteau, el radical que compite contra Jorge Macri en la interna porteña de Juntos por el Cambio.
también recordó una anécdota de dos reuniones que tuvo cuando era jefe de gobierno porteño con Cristina Kirchner, mientras era presidenta. “Me dijo barbaridades de (Sergio) Massa, hasta que pasó Alberto Fernández y dijo cosas peores. Hoy, la veo rodeada de los dos. Lo que vemos es una terrible decadencia”, señaló. También recordó que la actual vicepresidenta definió públicamente a Massa como “fullero”, es decir, tramposo.
El expresidente, además, habló de las “mentiras” del kirchnerismo.
“La primera es que se puede emitir sin inflación. La segunda es la deuda, dicen que desendeudaron, nunca desendeudaron, quemaron ahorros para cambiar de deudas. A hoy, la deuda que tomaron es de 136.888.000 dólares”, precisó.
La tercera mentira, según Macri, es que el Fondo Monetario es “gente mala”, que quiere perjudicar a la Argentina. “El Fondo son los otros países. Prestan a tasa baja porque lo hacen para ayudar”, agregó. Macri también criticó a Massa por mentir con respecto al Fondo y el gasoducto. “La cuarta mentira es la confiscación, que terminó en estatización de YPF, que nos va a costar más de 10.000 millones de dólares”, dijo. En otro tramo de la nota rescató la política de seguridad de Bullrich cuando gobernaba Cambiemos. “Dimos la batalla a los narcos”, señaló el expresidente. Sobre los sindicatos, advirtió: “No hay que aceptar nunca más la extorsión de los sindicatos”, explicó.
Además, cuestionó la estatización de Aerolíneas: “El 80 por ciento de la gente no vuela y paga todos los años más de 500 millones”, afirmó. “Basta de mentiras, del pseudoprogresismo que se hace el distraído cuando se violan los derechos humanos en Formosa o Tucumán, ahí no dicen nunca nada”, agregó

&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

Jorge Macri finaliza su campaña con un espaldarazo de la cúpula de Pro
El precandidato a jefe de gobierno posó junto al expresidente y los dos presidenciables
Laura Serra
En la “foto de familia” de Pro todo fueron abrazos y sonrisas. El expresidente Mauricio Macri –fundador del partido– y los presidenciables de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta, suspendieron por un momento las tensiones internas para posar junto a Jorge Macri, el candidato elegido para darle batalla al radical Martín Lousteau por la jefatura de gobierno porteño.
En el último tramo de la campaña electoral rumbo a las primarias del domingo próximo, la cúpula del partido formalizó así su respaldo al primo del expresidente, sobre quien recae la tarea de retener en manos de Pro la ciudad de Buenos Aires, su bastión. Esta foto de unidad actuó como una suerte de broche final de su campaña.
En rigor, la postal del reencuentro iba a ser más amplia e iba a incluir a la exgobernadora bonaerense María Eugenia Vidal –quien la semana pasada reveló que apoyaría a Larreta– y al exsenador Federico Pinedo, cercano a Bullrich. Ambos finalmente se excusaron por estar de recorrida proselitista por Mendoza y San Juan, respectivamente.
La reunión, que se realizó en el Club Alemán de Equitación, en Palermo, fue cerrada y no se permitió el ingreso al predio de la prensa. Estaba claro que el objetivo era evitar cualquier situación incómoda que perturbara el ya caldeado clima interno y dar muestras de unidad pese a las diferencias.
“Para mí es un orgullo este apoyo. Es parte del mensaje que queremos dar, de un rumbo que empezamos a dar hace 16 años como equipo que queremos continuar”, enfatizó Jorge Macri a la salida del encuentro. “Fue un lindo momento estar con los tres”, sostuvo.
“Soy parte del equipo que viene transformando la ciudad y hoy es un gran desafío y una enorme responsabilidad seguir representando a Pro en el distrito. Es momento de dar un nuevo impulso a nuestra gestión, cuidando lo que ya logramos y yendo por más con una visión renovada. Amo esta ciudad y sé que puedo hacerlo. Contar con el apoyo de Mauricio, Horacio y Patricia es un honor que describe el tamaño de la responsabilidad que deseo asumir”, agregó.
Luego, en un comunicado, Bullrich, Larreta y Mauricio Macri bendijeron con elogios al candidato.
“Para Pro, la ciudad de Buenos Aires es el lugar donde arrancó la transformación de Mauricio Macri y apostamos a que nuestro candidato, Jorge Macri, mantenga y profundice el trabajo que se viene realizando”, afirmó Bullrich, una de las principales promotoras de la candidatura del exintendente de Vicente López. Larreta, quien como jefe de gobierno porteño buscó equilibrar su apoyo entre los dos precandidatos, también expresó su apoyo y reconoció la labor de su antecesor, el expresidente Macri.
“Desde Pro venimos transformando la ciudad como nunca antes. Mauricio sentó las bases. Pensó una ciudad moderna, a largo plazo, que no se inundara, que tuviera transporte accesible para todos, con el primer metrobús y las primeras bicisendas, entre muchas otras grandes iniciativas”, exaltó.
“Después, con todo nuestro equipo y junto con los vecinos, profundizamos esa transformación. Creamos la policía más capacitada y con mejores resultados, generamos espacios públicos de calidad y accesibles para todos, revolucionamos la educación, la salud y generamos más y mejores oportunidades para todos. Esa transformación tiene que continuar y seguir avanzando, y Jorge tiene el equipo, la visión y la experiencia de gestión para poder hacerlo”, agregó el jefe de gobierno porteño. El expresidente, quien aparece sonriente en la foto en su virtual papel de componedor de su espacio, se encargó de poner el cierre. “Jorge está preparado para liderar la nueva ola de transformaciones que necesitan los vecinos de la ciudad de Buenos Aires. No tengo dudas de que será la versión 3.0 de lo que hicimos hasta ahora. Con él y todo el equipo, la ciudad va a seguir mejorando”, afirmó.
Con las agendas cargadas de actividades, Bullrich y Larreta se despidieron rápidamente después de las fotos. Volverán a encontrarse este domingo para esperar los resultados en un búnker común de Juntos por el Cambio, que se emplazará en Parque Norte. Esta postal de unidad se produjo luego de una semana caldeada por las tensiones internas. El detonante fue la decisión de Vidal de expresar su apoyo a la candidatura presidencial de Larreta. Una de las postales fuertes del cierre de campaña de Lousteau se verá hoy, cuando reciba el apoyo de Maximiliano Pullaro, el ganador de las PASO en Santa Fe. Pasado mañana será el cierre de la campaña

&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

Los candidatos estarán todos juntos en Parque Norte
Así lo acordaron los asesores de campaña de Bullrich y Rodríguez Larreta; también estarán los porteños y bonaerenses
Delfina CelichiniSe descartó el búnker anterior, de Costa Salguero
Después de semanas de tironeos y especulaciones, la noche del 13 de agosto Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta esperarán juntos los resultados de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) en el predio porteño de Parque Norte. Así lo definieron ayer los armadores de los equipos de campaña de los precandidatos presidenciales de Juntos por el Cambio (JxC).
Según trascendió, el objetivo de máxima es lograr una foto de unidad ampliada, donde no solo compartan el espacio los referentes nacionales de la coalición, sino también los precandidatos que competirán por la gobernación bonaerense, Diego Santilli y Néstor Grindetti, así como los aspirantes a jefe de gobierno porteño, Jorge Macri y Martín Lousteau. A pesar de que la conversación para definir dónde y cómo fue madurando a lo largo del día y la confirmaron cerca de Jorge Macri, en el equipo de Lousteau no quisieron dar por cerrada la discusión: “No hay ningún acuerdo todavía”.
Los encargados de discutir la letra chica, como los lugares propios de cada equipo, las salas de conferencia, los laboratorios en los que se analizarán los primeros números, así como los tiempos y formas de los discursos, fueron Juan Pablo Arenaza, legislador de la ciudad y jefe de campaña de Bullrich, y Marina Hernández, mano derecha de Federico Di Benedetto, líder de campaña del jefe de gobierno porteño. Según destacaron, hoy se determinará el armado del “guion”, que dependerá de cómo se den los resultados el domingo y qué jurisdicción se defina primero. “Cada uno tendrá su pabellón”, señaló una persona del equipo de Larreta.
El ganador elige
La inspiración para definir la organización, según detalló la exministra de Seguridad, surgió del “modelo americano” de las convenciones de los partidos de Estados Unidos. “Cuando hacen una convención el búnker lo hace el partido, y los candidatos están analizando los resultados dentro de un mismo búnker con sus equipos”, explicó Bullrich en diálogo con José Del Rio durante el programa Comunidad de negocios, de LN+, sobre la metodología que eligió la coalición opositora para mostrar una imagen de unidad después de las PASO.
“El que gana es el que pone las condiciones de cómo se va a hablar”, indicó la exministra de Seguridad, y siguió: “En este caso la coalición toma la decisión de estar todos juntos, el que gana dice quién habla y cómo hacemos. Nos estamos jugando unas PASO y este modelo nos pareció el más adecuado”.
Parque Norte es un predio recreativo de más de 30 hectáreas, con canchas de tenis, paddle, fútbol y piletas, que pertenece al Sindicato de Empleados de Comercio (SEC) de la Capital Federal. Su secretario general, Armando Cavalieri, está al frente de uno de los gremios más numerosos del país desde 1986 y es un eterno oficialista: fue menemista, duhaldista, kirchnerista, macrista y se consideró hasta hace un tiempo albertista. Dentro de la CGT se vincula con “los Gordos”, los grandes gremios de servicios que se diferencian de los Moyano. La concesión del predio está a cargo de la empresa Goldencenter, que provee la organización del evento, como el catering y el armado de los salones.
Detrás de escena
La principal diferencia que los intermediarios tuvieron que sortear fue la que definió los estilos de cada candidato. Mientras Bullrich se esforzó por mostrar austeridad, con viajes y recorridas en vuelos de línea, Rodríguez Larreta optó por desplegar los recursos y la estructura de alianzas que montó en los últimos años.
“Tiene que ser algo que podamos pagar, vamos a compartir el 50% de los gastos”, señalaba un colaborador cercano de Bullrich cuando se la consultaba sobre la posibilidad de compartir un espacio con sus rivales internos en la noche de las primarias. La histórica sede macrista de Costa Salguero nunca fue una opción viable para la exministra de Seguridad y solicitó que se buscara una alternativa de reunión.
En paralelo, el jefe de gobierno porteño lidiaba con un conflicto con la Justicia Federal Electoral por una contratación directa por 128 millones de pesos de uno de los galpones del predio de Costanera Norte para montar el centro de cómputos y alojar allí las urnas con los votos para autoridades porteñas y postulantes nacionales. Por el ruido político que generó que el complejo de Costa Salguero funcionara a la vez como lugar para el conteo de votos y como sede donde los dirigentes esperarían los resultados, el ejecutivo de la ciudad cambió sus planes y los alineó con el pedido de Bullrich.
Finalmente, la jueza federal María Servini dispuso que el escrutinio definitivo de las elecciones para autoridades nacionales se realizará en la Legislatura de la Ciudad. En tanto, el conteo final de los comicios porteños se trasladó al Salón Europa del Parque Roca, en Villa Lugano. Esta sucesión de hechos derivó en una apuesta por el pragmatismo, en la que los referentes nacionales de JxC escenificarán una foto de unidad de cara a las elecciones generales del 22 de octubre

http://indecquetrabajaiii.blogspot.com.ar/. INDECQUETRABAJA

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.