Ediciones Margen: publicaciones digitales |
El último tren. Un recorrido por la vida militante de José Luis Nell (1940-1974)(Novela biográfica)
Autor: Sebastián Giménez E-mail del autor: sgimenez5804@yahoo.com.ar Profesor de enseñanza primaria y Licenciado en Trabajo Social.
Publicó artículos sobre Trabajo Social y otros temas sociales en
revistas digitales y de papel: revista Margen de Trabajo Social y
Ciencias Sociales; revista Regional de Trabajo Social de Uruguay y
revista Debate público, reflexión de trabajo social de la Universidad de
Buenos Aires.
Publicó artículos en la página web del Consejo Profesional de Trabajo
Social de la ciudad de Buenos Aires y participó del libro “20 AÑOS DEL
CONSEJO EN 200 AÑOS / 200 AÑOS EN 10 ARTICULOS” editado por la misma
entidad.
El último tren. Un recorrido por
la vida militante de José Luis Nell, recorre en forma novelada
distintos episodios protagonizados por un militante cuya vida es el
reflejo del compromiso de toda una generación que buscó el sueño de un
país socialista. Por estas páginas, se abren camino el asalto al
policlínico bancario con la Tacuara Revolucionaria. Su estadía en
prisión tanto en Argentina como en la vecina Uruguay. Su viaje a China.
Su paso por los Tupamaros. El reencuentro clandestino con sus padres. Su
integración a Montoneros. El trabajo militante en Lanús. El amor que
vivió con Lucía Cullen, su compañera hasta el final. La tragedia de
Ezeiza. La discusión con la conducción de Montoneros por el asesinato de
Rucci. Frente a las vías del tren, en el momento límite de su vida,
José Luis Nell indaga al peronismo y los sucesos de su propia vida
intentando buscar la última explicación, el sentido de todo. En
estas vibrantes páginas se vislumbra el compromiso de una vida y de toda
una generación que se jugó por una Argentina socialista. Se desarrollan
hechos que marcaron la historia reciente de nuestro país y se vuelve a
revivir el sentido de la militancia de esa época, despertando viejas
polémicas y quizás haciendo surgir nuevas preguntas. Porque el pasado no
es algo inerte, muerto, sino que vuelve como interpelación constante
para lograr la Argentina más justa y solidaria que continúa siendo hoy
una deuda pendiente.
Primera edición: Ediciones digitales Margen, formato e-book, noviembre de 2014
|
El último tren. Un recorrido por la vida militante de José Luis Nell
|
|
Fundación Villa Manuelita
Material de libre difusión
Agradecemos su reenvío
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.