Este año habrá una programación gratuita que incluye más de 35 clases magistrales, workshops y charlas de artistas que se desarrollarán durante tres meses. en colaboración con instituciones culturales, escuelas de arte, universidades y organizaciones educativas.

Maurizio Cattelan, Eternity, 2018, vista de la instalación en la Accademia di Belle Arti di Carrara. La pieza central de la Semana Art Basel Cities será Rayuela (Hopscotch), con la dirección artística de Cecilia Alemani, directora y comisario de arte de High Line Art en la Ciudad de Nueva York, quien ha trabajado junto a artistas argentinos y extranjeros para llevar adelante el proyecto. Se trata de una exhibición que tendrá lugar en cinco barrios de la ciudad con el trabajo de 18 artistas que han realizado obras que dialogan con el entorno donde se exhiben. De esta forma se genera una conexión entre los distintos lenguajes artísticos -que abarcan desde esculturas site specific hasta instalaciones- y los espacios urbanos y sus historias.

Alex Da Corte, The Superman, vista de la exhibición en el Kölnischer Kunstverein, Colonia, 2018.. Gentileza del artista. Por otra parte, la fundación arteBA y Meridiano -la Cámara argentina de galerías de arte contemporáneo- presentarán Gallery Weekend BA con una programación especial en las galerías de arte de la ciudad los días 7, 8 y 9 de septiembre. Además, también del 7 al 9 de septiembre se llevará a cabo en el predio ferial La Rural de Palermo, BAPhoto, una de las ferias de arte especializadas en fotografía más importantes de América Latina. En 1970 Art Basel fue fundado por galeristas de Basilea. En la actualidad se cuenta entre los principales organizadores de exposiciones de arte moderno y contemporáneo en el mundo, con sedes en Basilea, Miami Beach y Hong Kong. Cada evento es único, ya que recibe la influencia en metodología y contenido de cada ciudad anfitriona, con la participación de galerías e instituciones que le dan un tinte local irrepetible.

Alexandra Pirici, ‘Aggregate’, vista de la exhibición en el Neuer Berliner Kunstverein, 2017.
Programa de Rayuela (Hopscotch) Eduardo Basualdo, Perspectiva de la ausencia, 2018 Asociación Argentina de Pesca, Río de la Plata, Costanera Sur. Del jueves 6 al miércoles 12 de septiembre, 12.00 a 20.00. Pia Camil, La cortina de remeras de Gaby, 2016 Ex Cervecería Munich, Avenida de los Italianos 851, Costanera Sur. Del jueves 6 al miércoles 12 de septiembre. Lunes a viernes, 11.00 a 18.00. Sábados y domingos, 10.00 a 20.00. “Peep Show”, Activaciones de Diana Szeinblum. Sábado 8 de septiembre, 17.00, miércoles 12 de septiembre, 17.00. Maurizio Cattelan, Eternity, 2018 Plaza Sicilia, Av. del Libertador entre Av. Sarmiento y República de la India. Del jueves 6 al miércoles 12 de septiembre, 11.00 a 19.00. Gabriel Chaile, Diego (Retrato de Diego Núñez) / Diego (Portrait of Diego Núñez), 2018 Paseo costero de La Boca, Av. Don Pedro de Mendoza. Entre Av. Almirante Brown y Martín Rodríguez. Se recomienda visitar la obra durante las horas del día. Del jueves 6 al miércoles 12 de septiembre, 10.00 a 18.00. Activación comunitaria, domingo 9 de septiembre, 13.00 a 15.00 y martes 11 de septiembre, 13.00 a 15.00.

Vivian Suter, Learning from Athens, vista de la instalación en los Pabellones vidriados en la Kurt-Schumacher-Strasse, Kassel, Documenta 14, 2017. Karma International, Zúrich/Los Ángeles; House of Gaga, Ciudad de México/Los Ángeles; y Proyectos Ultravioleta, Guatemala. Alex Da Corte, La Rana René, incluso, 2018 Arenas Studios, Av. Don Pedro de Mendoza 965, La Boca. Del jueves 6 al miércoles 12 de septiembre, Arena III, 10.00 a 18.00. Santiago de Paoli, Tiempo libre, 2018 Museo de la Cárcova, Avenida España 1701, Costanera Sur. Del jueves 6 al miércoles 12 de septiembre, 10.00 a 18.00. Narcisa Hirsch, Una selección de sus primeros films. Museo de la Cárcova, Avenida España 1701, Costanera Sur. Del jueves 6 al miércoles 12 de septiembre, 10.00 a 18.00. Proyección continua durante los horarios de apertura David Horvitz, Señalamiento del cielo (Signaling the Sky), 2018 Viernes 7 de septiembre, 17.00 a 19.00, Biblioteca Nacional Mariano Moreno, Agüero 2502, Recoleta. Domingo 9 de septiembre, 16.00 a 18.00, Frente costero (Nuevas ramblas,) Av. Don Pedro de Mendoza al 2200, Vuelta de Rocha, La Boca. Miércoles 12 de septiembre, 16.00 a 18.00, Ex Cervecería Munich, Av. de los Italianos 851, Puerto Madero Leandro Katz, Alfabeto lunar / Lunar Alphabet, 2018 Biblioteca Nacional Mariano Moreno, Agüero 2502, Recoleta. Inaugura el jueves 6 de septiembre, sin fecha de cierre.

Luciana Lamothe, Bidimensional bisagra (detalle), 2015, vista de la instalación en el Centro Cultural Haroldo Conti, Buenos Aires. . Barbara Kruger, Sin título (No podés vivir sin nosotras), 2018. Silos de la Antigua Junta Nacional de Granos, Puerto Madero Inaugura el miércoles 6 de septiembre. La obra permanecerá instalada por largo plazo. Luciana Lamothe, Zona de inicio, 2018 Plaza República Oriental del Uruguay, Avenida Presidente Figueroa Alcorta 2900, entre Austria y Tagle, Recoleta. Del jueves 6 al miércoles 12 de septiembre, 10.00 a 20.00. Los menores solo podrán acceder a la pieza en compañía de un adulto responsable. Ad Minoliti, Simposio sobre pintura expandida y ficción especulativa. Casa Victoria Ocampo, Rufino de Elizalde 2831, Palermo. Del jueves 6 al miércoles 12 de septiembre, 12.00 a 20.00. Simposio: sábado 8 de septiembre, 14.00 a 20.00. Eduardo Navarro, Polenphonia, 2018 Jardín Botánico, Avenida Santa Fe 3951, Palermo. Del jueves 6 al miércoles 12 de septiembre, 13.00 a 17.00. El Jardín Botánico permanece cerrado los días de lluvia. Alexandra Pirici, Agregado, 2017/2018 Arenas Studios, Av. Don Pedro de Mendoza 965, La Boca. / Paseo de la Rambla, Av. Dr. Tristán Achával Rodríguez al 1400 y Azucena Villaflor, Costanera Sur. Performances del jueves 6 al lunes 10 de septiembre, Frank Studio, Arenas Studios, Av. Don Pedro de Mendoza 965, La Boca, 13.00 a 17.00. Del martes 11 de septiembre al miércoles 12 de septiembre, Paseo de la Rambla, 14.00 a 18.00 (o Arenas Studios en caso de lluvia).

Cecilia Alemani, directora de Art Basel Cities Buenos Aires.Cities. Mika Rottenberg, Cosmic Generator (variante de Buenos Aires), 2017 Cuartel de los Bomberos Voluntarios de La Boca, Brandsen 567, La Boca. Del jueves 6 al miércoles 12 de septiembre, 10.00 a 18.00. Mariela Scafati, Niebla, 2018 Museo de la Cárcova, Avenida España 1701, Costanera Sur. Del jueves 6 al miércoles 12 de septiembre, 10.00 a 18.00. Vivian Suter, Sin título, 2018 Ex Cervecería Munich, Avenida de los Italianos 851, Costanera Sur. Del jueves 6 al miércoles 12 de septiembre. De lunes a viernes, 11.00 a 18.00. Sábado y domingo, 10.00 a 20.00. Stan VanDerBeek, Sueños de Cine: El futuro cine de la mente, 1972 Planetario Galileo Galilei, Avenida Sarmiento y Belisario Roldán, Palermo- 252 asientos. Entrada por orden de llegada. Jueves 6 de septiembre, 19.00 a 3.00. Viernes 7 de septiembre, 19.00 a 3.00. Sábado 8 de septiembre, 21.00 a 5.00. Información para visitantes Entre el 6 y el 12 de septiembre funcionarán entre las 10.00 y las 19.00 tres puntos de información que estarán instalados en Plaza República del Perú (al lado de MALBA, en Palermo), en plaza Fuerza Aérea (la plaza sobre la que se emplaza la torre Monumental o "de los ingleses", en Retiro), y en avenida Pedro de Mendoza 1890 (frente a PROA, a metros de Caminito, en la Boca). Durante una semana la ciudad se convertirá en un polo cultural con una enorme y variada oferta artística. Se puede obtener información completa en la página de Art Basel Cities. (Fuente www.perfil.com). El periodismo profesional es costoso y por eso debemos defender nuestra propiedad intelectual. Robar nuestro contenido es un delito, para compartir nuestras notas por favor utilizar los botones de "share" o directamente comparta la URL. Por cualquier duda por favor escribir a perfilcom@perfil.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.