Lanzan beneficios bancarios y de capacitación para estudiantes universitarios
El gobierno porteño presentó un plan que facilita el acceso a cajas de ahorro y tarjetas; incluye cursos en el exterior
En la ciudad hay unos 750.000 estudiantes universitarios. Cerca de 100.000 vienen desde distintas provincias del país y unos 80.000 son extranjeros. Además de la oferta educativa de Buenos Aires, la mayoría también llegan atraídos por la experiencia de vida fuera del aula. “Entendemos a los estudiantes como un activo económico importante. Es un recurso que crece y queremos promoverlo. Y así como las casas universitarias les brindan todo el apoyo que requieren para las cuestiones académicas, nosotros intentamos allanarles el camino en esos temas críticos que van por fuera del estudio”, señaló Fernando Straface, secretario General y de Relaciones Institucionales porteño, para explicar de qué se trata el programa Estudio en BA, que se lanzó hoy en el Museo Sívori.
Los ejes centrales de la propuesta, que tiene como fin acompañar a los estudiantes durante su experiencia en la ciudad, son cuatro: la bancarización, con caja de ahorro y tarjeta de crédito en el Banco Ciudad; una plataforma online con acceso a residencias y garantía para alquileres; agenda de actividades culturales y de contactos con empresas, y un programa de becas para cursos cortos en el exterior.

En Buenos Aires, según datos del gobierno porteño, hay 42 instituciones de educación superior. “A diferencia de otras ciudades, acá no hay un polo que las concentre. Buenos Aires en sí misma es un campus universitario. Hay una sede universitaria cada 7400 habitantes y por cada cuatro habitantes, uno es estudiante. Desde un punto de vista de posicionamiento internacional es un atributo muy valioso. Competimos con las principales capitales en un tema central como el talento”, explicó Straface.
Uno de los principales beneficios reside en la apertura de una caja de ahorro gratuita en el Banco Ciudad. Los únicos requisitos son presentar un certificado de alumno regular firmado por la universidad y el DNI. Los que quieran obtener la tarjeta de crédito deben tener además un recibo de sueldo, pero bastará con un mes de antigüedad para poder solicitarla. Además de este paquete se suman una serie de beneficios como descuentos en turismo, librerías y cines y espectáculos. Estará disponible a partir de mayo y podrá tramitarse en cualquiera de las sucursales del Banco Ciudad, previa inscripción en estudio.buenosaires.gob.ar

“No hay gastos de otorgamiento ni de renovación, ni comisión mensual –detalló Gustavo Cardoni, gerente general del Banco Ciudad–. A la vez abrimos una caja de ahorro con todas las promociones incluidas y con esa cuenta tienen acceso a la banca digital, desde donde podrán realizar ágilmente los pagos de todo tipo de servicios, recibir o enviar transferencias de dinero, pagar matrículas y cursos, entre muchas otras opciones”.
iniciativa Estudio en BA promociona el programa Becas Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, para que los estudiantes universitarios puedan realizar cursos cortos en el exterior. “Así como queremos que lleguen más estudiantes internacionales, también promovemos que los argentinos viajen al exterior, que tengan una experiencia que los enriquezca. La dimensión internacional es cada vez más importante en la formación universitaria y este es nuestro aporte”, explicó Straface.

Estudiantes de universidades públicas y becados de universidades privadas podrán aplicar para cursar un programa de dos semanas en Los Ángeles, París, Río de Janeiro o Ciudad de México. En cada ciudad tomarán un curso sobre habilidades blandas y tecnología. Para participar, los estudiantes deben cumplir una serie de requisitos académicos: tener dos cartas de recomendación y afrontar entrevistas de selección. Este año, las becas cubrirán viáticos, el programa académico y pasajes a un total de 20 estudiantes.
En tanto, la agenda de actividades incluye visitas a empresas y distintas áreas del gobierno, paseos y más de 70 eventos culturales que promuevan el intercambio entre los estudiantes. La cita inmediata es pasado mañana, cuando se celebra la sexta edición de “Es tu día en Buenos Aires”, el tradicional encuentro que reúne a estudiantes porteños, del interior e internacionales. La propuesta incluye clases de teatro, intercambio internacional de libros, talleres de folclore, de tango, de arte y de reciclaje. Será a partir de las 13 en Plaza Vaticano.
Finalmente, se desarrolló una plataforma online que concentrará toda la oferta de las residencias y alojamientos para estudiantes, con un solo motor de búsqueda. Habrá tarifas especiales y un asesoramiento para obtener una Garantía BA, para aquellos que buscan un departamento para alquilar sin tener una garantía propietaria. “Habilitaremos un número de WhatsApp específico para que los estudiantes consulten y pidan los formularios”, concluyó Straface.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.