jueves, 16 de febrero de 2023

INTERNA KKKK


Mesa electoral: tironeos en el oficialismo para elegir a los participantes
El massismo y el kirchnerismo se anticiparon a la definición de los representantes; el lunes, el Presidente cenó con gobernadores
Cecilia DevannaEl Presidente, ayer, en Catamarca, al entregar viviendas para adultos mayores
Alberto Fernández cenó el lunes por la noche en secreto con seis gobernadores, en Olivos. El encuentro fue en la previa de terminar de definir cómo estará conformada la mesa electoral de este jueves en la sede el Partido Justicialista, con la que el Frente de Todos buscará empezar a ordenar su estrategia electoral.
En busca de sumar masa crítica, en el ocaso del lunes Fernández se reunió con los gobernadores Sergio Uñac, de San Juan; Gustavo Bordet, de Entre Ríos; Raúl Jalil, de Catamarca, Ricardo Quintela de La Rioja; Gustavo Melella, de Tierra del Fuego, y Osvaldo Jaldo, de Tucumán.
Mientras desde las filas del Presidente esperaban definir ayer la lista de asistentes, desde el kirchnerismo y el massismo se adelantaron y dijeron a la nacion que se sumarían el triunvirato de la CGT y la CTA más cinco representantes de cada uno de los espacios políticos que forman parte del Frente de Todos: el kirchnerismo, el massismo y el albertismo. Esos sectores se agregarían a los que había mencionado el Presidente a través de la red social Twitter, cuando señaló que la mesa estaría compuesta por los gobernadores del PJ y representantes de los intendentes.
En la Casa Rosada estaban evaluando dos alternativas: una primera convocatoria con las tres principales facciones del oficialismo representadas con cinco miembros cada una, y una segunda a la que se sumen movimientos, sindicatos y gobernadores, entre otros. El punto aún no está terminado de definir.
Una tercera posibilidad sería que a la primera se sumen algunos gobernadores, aunque en ese caso todavía no se sabe quiénes y con qué criterios serían invitados en detrimento de otros. Los gobernadores tampoco tienen una postura unificada y dudan si finalmente llegarán a alcanzarla en las próximas horas.
Por lo pronto, Fernández conversa las opciones en torno de la mesa con tres hombres de su extrema confianza: el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello; el vicejefe de Gabinete e intermediario con todas las terminales, Juan Manuel Olmos, y el canciller Santiago Cafiero, según pudo saber la nacion.
Pero mientras en el entorno presidencial evaluaban estas alternativas, desde el kirchnerismo y el massismo avanzaron con su propio esquema. Al ser consultados sobre si su propuesta ya estaba consensuada con Alberto Fernández, se limitaron a decir: “Va a ser así”.
En la comida reservada con los mandatarios provinciales, uno de los principales temas abordados fue el de la mesa que tendrá lugar este jueves y las estrategias electorales en cada una de esas jurisdicciones.
“Se habló no solo de la mesa”, detallaron fuentes al tanto de lo sucedido. Allí Fernández también les explicó la posibilidad de que se divida en dos la convocatoria. Los mandatarios provinciales no habrían puesto objeciones. “Ellos lo que quieren es que se ordene el tema”, agregaron desde el entorno presidencial.
Fernández tiene además planeado cenar en estos días con el formoseño Gildo Insfrán y el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora. Fuentes cercanas al mandatario también agregaron que habló durante el fin de semana con el chaqueño Jorge “Coqui” Capitanich. “Viene reuniéndose con ellos asiduamente y el contacto es permanente”, resaltó un estrecho colaborador presidencial ante la consulta de este diario.
El canal directo que el albertismo estableció para dialogar en la previa a la mesa con el kirchnerismo es a través de la dupla Olmos-Eduardo “Wado” de Pedro. “Es lo más seguro para evitar segundas interpretaciones”, juran en la Casa Rosada sobre la comunicación entre el vicejefe de Gabinete y el ministro del Interior, uno de los referentes de la agrupación La Cámpora.
El Presidente y la vicepresidenta Cristina Kirchner se hablaron por última vez hace poco más de una semana, vía Telegram, tras el cruce mediático entre una y otra ala que comenzó luego de que, desde el entorno del ministro del Interior, dejaran trascender su malestar con el mandatario por no haberlo convocado a un encuentro con organismos de derechos humanos en medio de la visita del presidente brasileño, Luiz Inacio Lula da Silva.
Durante esos días incluso Fernández “pensó”, como cuentan en su entorno, en desplazar a De Pedro. Si no lo hizo, aseguran, fue para “no agigantar las cosas” y con la intención de mantener “la unidad que tanto le costó”.
El sábado, el Presidente y el ministro buscaron dejar atrás esas diferencias y desayunaron en Olivos, en un encuentro revelado por el diario Página/12, con miras a la mesa de este jueves.
“Fue larga y buena”, dicen desde el entorno de Fernández sobre la reunión que mantuvo con el ministro camporista. Las mismas fuentes resaltan que fue el titular de la cartera de Interior quien pidió el encuentro y que el mandatario aceptó de buena gana concretarlo

http://indecquetrabajaiii.blogspot.com.ar/. INDECQUETRABAJA

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.