jueves, 7 de abril de 2016

TODAS LAS OPINIONES PARLAMENTARIAS



OPINIÓN

Los Papeles de Panamá
Por Carlos Heller. La discusión no pasa por si Macri fue o no fue accionista de Fleg Trading. Fue su director y el asunto es qué cosas se gestionaron a través de esa empresa.
4-4-2016
Yo, tú, él, nosotros, vosotros, ellos
Por Daniel Bosque. La repercusión internacional alcanzada por el escándalo de los Panamá papers ha puesto en jaque a miles de ahorristas pudientes del mundo, políticos y gobernantes.
4-4-2016
Argentina cambia el sedentario nacional y popular por una dieta saludable y un jogging
Por Sergio Saban. Un comentario ponderatorio respecto del manejo del Estado por parte de la nueva administración.
3-4-2016
Las subas opacaron los éxitos políticos
Por José Angel Di Mauro. Las amplias sonrisas de los funcionarios tras el trabajoso éxito legislativo que abre camino a un arreglo por la deuda, se transformaron en un rictus al conocerse una nueva oleada de aumentos tarifarios.
1-4-2016
Los ocho, y los héroes de Malvinas
Por Aníbal Hardy. Una evocación de la primera vez en la que ondeó la bandera argentina en las islas, la guerra y la actualidad.
2-4-2016
Malvinas, símbolo y causa democrática, soberana y popular
Por Carlos Castagneto. El diputado nacional del FpV reivindica el “giro de 180° que a su juicio dieron en la materia los Kirchner y desliza una crítica al Gobierno actual.
1-4-2016
Día del Veterano y Caídos en Malvinas
Julio César Cobos. El senador se sumó a la conmemoración del 2 de abril y destacó el logro recientemente obtenido con el reconocimiento internacional a los derechos argentinos sobre la plataforma marítima.
1-4-2016
A 34 años de Malvinas, la indeclinable búsqueda de soberanía
Por Silvina García Larraburu. Para la senadora, Gran Bretaña busca apropiarse de nuestras riquezas, consolidar su poderosa base militar en un área estratégica del Atlántico Sur.
1-4-2016
La “particular” idea de Michetti sobre el rol del Estado
Por Humberto Tumini. El líder de Libres del Sur sale al cruce de la vicepresidenta, que dijo que “lo que al Estado no le corresponde, lo tienen que pagar los ciudadanos”.
1-4-2016
Una generación derrotada, cobarde y frustrada
Por Juan Carlos Díaz Roig. Para el diputado kirchnerista se ha iniciado “el desmantelamiento” del país, advierte sobre un plan liberal en marcha y alerta sobre sus perjuicios.
29-3-2016
La presencia del presidente en un lago que debiera ser público
Por Magdalena Odarda. La senadora patagónica cuestiona a Mauricio Macri por los días que pasó en Semana Santa en la propiedad del inglés Joseph Lewis.
27-3-2016
A nuestros senadores nacionales por Formosa
Por Aníbal Hardy. Palabras del exdiputado nacional para los legisladores que este miércoles deberán votar el acuerdo con los holdouts.
31-3-2016
Me divorcié de una boluda
Por Daniel Bosque. Un análisis agudo de la actualidad del nuevo Gobierno y las reminiscencias del anterior.
29-3-2016
El pago a los holdouts va a ser beneficioso para todos los argentinos
Por Roberto Basualdo. El senador nacional por San Juan, del interbloque Compromiso Federal, da los fundamentos por los cuales entiende que debe ser aprobado el acuerdo.
28-3-2016
¿Quién nos devuelve el tiempo perdido?
Por Sergio Saban. El dirigente de Unir destaca la visita de los presidentes de los países más importantes del mundo.
27-3-2016
El barco de la impunidad quedó casi hundido
Por Humberto Tumini. El dirigente del Movimiento Libres del Sur considera al macrismo como “el cuarto intento” por lograr la impunidad.
27-3-2016
Cambiar el día de los DDHH: de la memoria al futuro
Por Alberto Asseff. El parlamentario del Mercosur propone celebrar el 10 de diciembre, una fecha de la memoria que considera “abarcadora”, para que no se sesguen ni la memoria ni la verdad.
27-3-2016
Macri retoma una relación que los Kirchner también buscaron
Por José Angel Di Mauro. Más allá de las diatribas del kirchnerismo duro, ese gobierno privilegió la relación con Washington durante sus primeros años. Tras el desaire marplatense hubo intentos de remontar la cuesta. Ahora, el macrismo celebra eufórico la “Obamanía”.
24-3-2016
A 40 años, Memoria y Democracia
Por Juan Schiaretti. El gobernador de la provincia de Córdoba pide enseñarle a ésta y a las próximas generaciones, lo que significa el terrorismo de Estado.
23-3-2016
El desarrollismo como estrategia económica
Por Aníbal Hardy. El diagnóstico y propuesta del MID versus el actual gradualismo económico de Cambiemos, Macri y sus funcionarios.
23-3-2016
No podemos dejar un solo halo de injusticia
Por Silvina García Larraburu. Para la senadora, más que nunca debemos poner voluntad para que continúe la lucha por la Memoria y la Verdad.
22-3-2016
El alcohol, el principal enemigo de la conducción
Por Cristina García De Aurteneche. La legisladora porteña se refiere a la importancia de implementar medidas de concientización y prevención en los jóvenes.
22-3-2016
En el 40° aniversario del Golpe de Estado
Por “Pino” Solanas y Alcira Argumedo. Los referentes de Proyecto Sur hacen una reflexión del aniversario del golpe cívico-militar.
21-3-2016
Pareciera
Por Daniel Presti. El legislador porteño califica como “una buena noticia” el acercamiento entre Argentina y Estados Unidos y destaca la visita del presidente norteamericano Barack Obama.
20-3-2016
Parches o reforma electoral
Por Jorge Horacio Gentile. El autor considera que el proyecto propuesto por el Poder Ejecutivo se queda a medio camino y reclama una reforma integral.
20-3-2016
“Cédula Escolar Federal”, un Estado presente
Por Julio Cobos. El senador mendocino explica el proyecto que presentó para contar con más y mejor información de los alumnos y permitir un diagnóstico actualizado sobre el sistema educativo a nivel nacional.
20-3-2016
Archivos de la dictadura: la doble moral del gobierno Pro
Por Pablo Ferreyra. El diputado porteño recuerda la actitud del macrismo en la última sesión de la Legislatura.
20-3-2016
Claroscuros de los 100 días
Por Alberto Asseff. El legislador del Parlasur celebra una serie de factores generados durante la primera parte de este Gobierno y detalla sus cuestionamientos.
20-3-2016
Una mayoría holgada para festejar los 100 días
Por José Angel Di Mauro. El resultado de la votación en la Cámara baja del acuerdo con los buitres fue la mejor noticia para el oficialismo, que ahora espera repetir -con números más moderados- en el Senado. El kirchnerismo no se desmembró, pero notó que su techo es insuficiente.
18-3-2016
Holdouts (Quedarse afuera)
Por Carlos Yayo Hourmilogue. Las idas y vueltas en torno a la deuda defaulteada y la “solución” que se plantea ahora con los fondos buitre.
18-3-2016
Barkos hundidos en la batalla naval
Por Daniel Bosque. Finas observaciones de la maratón legislativa en la que se aprobó en la Cámara de Diputados el proyecto sobre la deuda.
18-3-2016
Represión o Protocolo
Por Jorge Horacio Gentile. En torno al derecho a protestar y a circular, el autor considera positivos los intentos de poner remedio a los trastornos de las manifestaciones.
18-3-2016
Nada funciona igual
Por Sergio Saban. En medio de la crisis brasileña, que pasa por su peor momento, traza un paralelismo con nuestro país, donde advierte notorias diferencias.
16-3-2016
El endeudamiento como política económica
Por Carlos Castagneto. Para el diputado del Frente para la Victoria, la ley que obtuvo media sanción en Diputados representa “una doble amenaza”.
13-3-2016
El Gobierno metido de lleno en la maraña legislativa
Por José Angel Di Mauro. En un Congreso con una dinámica muy distinta a la de los últimos años, el oficialismo se encaminaba a aprobar en Diputados el proyecto sobre la deuda, cuando la Corte de Apelaciones de Nueva York metió la cola.
8-3-2016
Queda mucho por hacer
Por Marina Riofrío. La titular de la Comisión Banca de la Mujer reflexiona sobre el compromiso con la defensa de los derechos humanos de las mujeres.
8-3-2016
¿Sirve una justicia que actúa cuando ya es tarde para evitar el robo?
Por Sergio Saban. El dirigente de Unir cuestiona el accionar judicial, que suele actuar contra el poder cuando el poder ha cambiado de mando.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.