martes, 6 de septiembre de 2016

CENTRO CULTURAL RECOLETA...A PARTIR DE MAÑANA


Centro Cultural Recoleta

Música, teatro, cine y artes visuales en la programación del Centro Cultural Recoleta 



-Agenda del 7 al 11 de septiembre-
Música – miércoles 7 y sábado 10 de septiembre

En música, el miércoles 7 de septiembre, desde las 20 h, Radar música continúa abriendo el juego a lo más nuevo y vibrante de la escena musical independiente sub-30. La celebración comienza con una previa musicalizada por un dj. Este miércoles 7/9 la musicalización estará a cargo de Facundo Arroyo, mientras que La Nube Mágica y Amor en la isla tocarán en La Capilla. El valor de la entrada general es de $30 con descuento 2x1 para jóvenes sub- 30.

Los sábados de septiembre, con entrada libre y gratuita, de 16 a 20 h, la cultura de la doble H (Hip Hop) está presente en el Centro. Raperos de la talla de Mc Sandoval, Djs de hip hop afrobeat, reggae y otros géneros, pioneros del grafitti y artistas urbanos junto a destacados bailarines y consagradas crews de la escena local se van turnando para enriquecer esta experiencia interactiva, que se desarrolla junto a Fuera de Limite Crew (FDL) como colectivo artístico residente más la participación de destacados exponentes de la escena del hip hop local.

Cabe destacar que una vez al año el Recoleta abre una convocatoria para trabajar junto a ONG y colectivos artísticos y culturales en la realización de muestras, festivales y otras acciones en el Centro. En la convocatoria 2016, fue seleccionado Discos Nuevos de Estudio Urbano, un espacio de promoción y formación para la música independiente y autogestionada. El mismo cuenta con un estudio de grabación de acceso gratuito donde cada año se graban alrededor de 5 discos. Así, el próximo sábado 10 de septiembre, 17 h, con entrada libre y gratuita, Nahuel Lobos presentará su segundo disco, conformado por canciones propias, clásicos del cancionero popular y temas inéditos de compositores contemporáneos.


Teatro – jueves 8 y sábado 10 de septiembre

En teatro, todos los jueves de septiembre, 21 h, la Compañía Teatro Futuro presenta en La Capilla la obra Lima Japón Bonsai con dirección y dramaturgia de Mariano Tenconi Blanco. La obra emprende una historia de amor y revolución mientras que en el marco Radar teatro, los sábados a las 22 h, se presenta, Si la memoria no me falla de Gonzalo Facundo López sobre su abuela y un grupo de amigas.

El valor de la entrada general para cada una de las obras de teatro es de $100 y hay descuento 2x1 para jóvenes sub-30.


Cine – jueves 8, viernes 9, sábado 10 y domingo 11 de septiembre
Desde el próximo jueves 8 de septiembre, 20 h, con entrada libre y gratuita se proyectarán en el microcine películas que tienen como protagonistas a grandes personalidades artísticas que dejaron su huella en el Centro Cultural Recoleta. El ciclo 360º forma parte de la agenda de actividades sobre la historia del Recoleta que dialoga con la muestra Centro. Formas e historia del Centro Cultural Recoleta ubicada en las salas Cronopios, J y C. Este jueves 8/9 se proyectará La peli de Batato de Peter Pank y Goyo Anchou. Batato Barea, el “clown, literario, travesti”, genio y figura del underground.

El viernes 9/9, 20 h, se proyectará Los hongos de Oscar Ruiz Navia, RAS pinta grafitis en distintos muros de su barrio al oriente de Cali. Durante el día es obrero de construcción y el hijo de María, una dulce mulata que emigró a la ciudad proveniente de la selva del pacífico y, a las 22 h. se proyectará P3ND3JO5 película a la que su director Raúl Perrone describe como: “Un musical, con fan- tasmas, con skaters. Un ballet de caras, miradas, deseo, amor, drama, tragedia y disparos”.

El sábado 10/9, el microcine abre a las 17 h para proyectar Los boys de Javier Zevallos. Si el breakdance fue un baile de resistencia cultural de la comunidad afro en EE.UU, tal vez este documental muestre una continuidad con la adolescencia norteña argentina mientras que el domingo 11/9, 20 h, se proyectará Generación Artificial de Federico Pintos, una mirada subjetiva sobre la historia de los videos jockeys, con un énfasis nostálgico en la relación entre arte y tecnología.

En Radar cine, el sábado 10/9, 20 h, el joven director Mariano Blanco nos pasea en skate por una Mar del Plata fuera de temporada y por las pistas del deseo adolescente con su película Somos Nosotros y, a las 22.30 h, Videofilia (y otros síndromes virales) de Juan Daniel Molero, nos inicia en un viaje psicodélico por la cultura joven de Lima.

El valor de la entrada general para cada proyección es de $30 con descuento 2x1 para jóvenes sub- 30.


Artes visuales - Muestras permanentes hasta el 13 de noviembre

En Artes visuales, hasta el 13 de noviembre, los martes de 13.30 a 20.30 h, de miércoles a viernes de 13.30 a 22 h, y sábados, domingos y feriados de 11.30 a 22 h, con entrada libre y gratuita, las salas Cronopios, J y C celebran los grandes hitos y el espíritu provocador del Centro Cultural Recoleta a través de Centro. Formas e historia del Centro Cultural Recoleta, una muestra multidisciplinaria curada por Rafael Cippolini.

Por su parte, las Salas 1, 2, Patio de los naranjos, Patio de la fuente, Pasillo central, Salas 7, 8, 9 se puede recorrer la muestra Sin picaporte, proyecto que encuentra a 8 grandes artistas: Gabriel Baggio, Daniel Basso, Gonzalo Córdova, Mariano Giraud, Juliana Iriart, Luciana Lamothe, Matías Umpierrez y Fernando Rubio, curada por Laura Spivak.

En Radar visuales, se están presentando tres muestras colectivas dedicas al arte contemporáneo, el campo visual y la historieta curadas por Santiago Villanueva Borderland (sala 3), Sebastián Acampante Post Dial Up (Sala 4) y Los Accidentes curada por José Sainz (Sala 5).

Las entradas para la programación de música, teatro y cine se pueden adquirir en la web www.centroculturalrecoleta.org o en la boletería del Centro Cultural Recoleta, de martes a viernes desde las 13.30 h. sábados, domingos y feriados desde las 11.30 h. Junín 1930.

Sobre el Recoleta:

Mezcla de radar, laboratorio creativo y patio de encuentro, la nueva programación apunta a transformar al Recoleta en un territorio cultural multidisciplinario y estimulante. La música, la danza, el teatro, la literatura, el cine, la cultura urbana y el diseño vuelven a tener un lugar destacado junto a las artes visuales. También se suma una línea dedicada a la producción y la formación adolescente.



Web: www.centroculturalrecoleta.org
Facebook: /CentroCulturalRecoleta
Twitter: @CentroCRecoleta
Instagram: elrecoleta

Para más información de prensa sobre el Centro Cultural Recoleta:
Carolina Ortu
4803 1040 int. 216
prensa@centroculturalrecoleta.org
Junín 1930

Marisol Cambre
15 5850 6261
cambremarisol@gmail.com
























No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.