En octubre, la balanza comercial de bienes entre Argentina y Brasil resultó superavitaria, por segundo mes consecutivo. En concreto, el saldo fue de US$ 92 millones favorable hacia Argentina. Sin embargo, entre enero y octubre el rojo comercial acumulado asciende a US$ 510 millones, superando los US$ 312 millones de 2020. En octubre las exportaciones a Brasil totalizaron US$ 1.218 millones (+50,7%), el mayor nivel desde septiembre de 2014, creciendo por décimo mes al hilo e impulsadas por los vehículos, el trigo y el maíz. Al tiempo, las compras desde ese origen saltaron 37,6% a US$ 1.126 millones (octavo mes consecutivo en alza), el mayor registro desde agosto de 2018, traccionadas principalmente por laminados de hierro y acero y en menor medida por autopartes. La sequía en Brasil (la mayor en casi un siglo) estimuló las exportaciones de Argentina de energía eléctrica, sumando US$ 670 millones en lo que va del año. En los primeros diez meses del año, las exportaciones a Brasil acumulan un alza de 45,4%, totalizando US$ 9.360 millones, mientras que las importaciones muestran un crecimiento del 46,3% a US$ 9.869 millones . Leer más |
 |
 |
Por Analytica
Cualquier decisión que tome el Gobierno para estabilizar la macro va a tener costos. El desafío es reducirlos y evitar un nuevo empeoramiento de los delicados indicadores socioeconómicos.
Por Luis Varela
Hay incertidumbre. Nadie sabe qué pasará ni el 15, ni con el FMI. Se teme a la inflación. Eso llevó al contado con liquidación libre a $216.
La carne acumuló en octubre su cuarta baja consecutiva, aunque leve, en línea con la cuotificación que impuso el Gobierno para exportar ese producto. De todas formas, las subas que se acumularon en el último año superaron ampliamente la inflación general, y los salarios también.
Esto representa a 54.600 personas que se incorporaron al régimen laboral formal en alguna de las modalidades.
La gobernadora de Río Negro firmó seis boletos de compra venta de lotes del Parque Productivo Tecnológico Industrial Bariloche (Pitba). |
El Pentágono aumentó drásticamente su estimación del arsenal de armas nucleares de China para los próximos años.
Unas 140 millones de personas ya abrieron "billeteras" para el nuevo yuan digital: e-CNY. |
|
http://indecquetrabajaiii.blogspot.com.ar/. INDECQUETRABAJA
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.