lunes, 15 de noviembre de 2021

HISTORIA DEL ARTE


De exportación: un Dream Team de artistas emergentes argentinos sale a competir en el mercado global
Una plataforma que reúne a una decena de creadores de distintas provincias, surgida a partir de un acuerdo público-privado, se presentará en la feria Pinta durante la semana de Art Basel
C. CH.
Humedal, de Basilia Guadalupe Perez Obregón, una de las artistas seleccionadas (Corrientes, 30 años) artistasemergentesargentinos.com
Un Dream Team de artistas emergentes argentinos de distintas provincias fue reunido en una flamante plataforma que será presentada a principios de diciembre en la feria Pinta, durante la semana de Art Basel en Miami, cuando la ciudad se convierte en la capital global del arte.
Protesis para músicos, Natalia Belén Forcada (La Plata, Buenos Aires, 40 años)  artistas emergentesargentinos.com
“Queremos darles mucha visibilidad internacional”, dijo ayer entusiasmado Diego Costa Peuser, director de Arte al Día, al lanzar en una conferencia de prensa virtual el sitio artistasemergentesargentinos.com, destinado a que sus obras resulten accesibles a referentes locales e internacionales. “La idea es exhibirlas en cuatro consulados en 2022 -agregó luego y contactarlos con galerías de afuera”.
Triconauta, Renata Maria Molinari (Buenos Aires, 25 años) artistasemergentesargentinos.com
El proyecto es resultado de un acuerdo con el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, y el Consulado General Centro de Promoción Argentino en Miami para impulsar las industrias creativas locales, que generan ingresos de millones de dólares cada año. Según anticipó Sebastián Laino, consejero de Cancillería Argentina, “los NFT son un aspecto a tener en cuenta en el futuro”.

Instalación de baño, Matías De la Guerra (Salta, 26 años) artistasemergentesargentinos.com
Los diez artistas de distintas provincias que debutan en la plataforma fueron elegidos entre más de 180 que respondieron a la primera convocatoria federal, y manifestaron interés por “capacitarse y adquirir herramientas para perfilarse hacia el mercado internacional”. La selección estuvo a cargo de un jurado integrado por los curadores Rodrigo Alonso e Irene Gelfman, y por un comité de especialistas de la Cancillería Argentina.

Hilo de tiempo. Acción de tejer un cuerpo, María Celeste Martínez (Córdoba, 48 años) artistasemergentesargentinos.com
El resultado fue bien amplio: de edades que van de los 25 a los 48 años, solo cuatro son de la provincia de Buenos Aires (Natalia Forcada, Renata Mollinari, Eric Arazi y Mariela “Leni” Trigo), y el resto de Salta (Matías de la Guerra), Córdoba (Celeste Martínez), Corrientes (Basilia Pérez Obregón), Entre Ríos (Guillermo Vezzosi), Tucumán (Eva Tartari) y San Juan (Claudio Domínguez Arancibia).
Homenaje a Graciela, Evi Tártari (Tucumán, 31 años) artistasemergentesargentinos.com
Tras haber participado de una Masterclass sobre mercado de arte y su internacionalización, sus obras participarán de una muestra virtual en la feria Pinta, que se realizará en Miami del 1 al 5 de diciembre.
ADN #83, de la serie ADN, Erik Arazi (Buenos Aires, 31 años)Gentileza artistasemergentesargentinos.com
Falsa Taxidermia, Mariela "Leni" Trigo (Buenos Aires, 33 años)Gentileza artistasemergentesargentinos.com
Topografía del caos, Guillermo Anselmo Vezzosi (Entre Ríos, 37 años)Gentileza artistasemergentesargentinos.com
Interioridad, Claudio Daniel Domínguez Arancibia (San Juan, 34 años)Gentileza artistasemergentesargentinos.com

http://indecquetrabajaiii.blogspot.com.ar/. INDECQUETRABAJA

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.