martes, 14 de marzo de 2017

LA OPINIÓN DE PATRICIA PÉREZ (LA COLORADA)....MUJERES EN IGUALDAD


Mujeres y hombres, por el camino de la igualdad
Patricia Pérez. Directora de ILAPyC (Instituto Latinoamericano Paz y Ciudadanía)
Bernie Ecclestone, dueño de la Fórmula 1, afirmó: “Las mujeres no deberían ser tomadas en serio”. Decires impunes del admirador de Trump y Putin sobre la inferioridad de las mujeres que él repite a menudo, como la sentencia del inquilino del Salón Oval: “Mujeres, a ellas hay que tratarlas como mierda”; o la calificación sobre las mujeres rusas de “moral débil” que dice el jefe del Kremlin: “Son las mejores prostitutas del mundo”.
No es justo cargar tintas sobre estos tres hombres exitosos que nos degradan.
La Historia trae dichos controversiales impulsados por hacedores de espiritualidad, como San Pablo que afirmó “No consiento que la mujer enseñe ni domine al marido, sino que se mantenga en silencio”; o Buda, cuando asevera: “La mujer es mala. Cada vez que se le presente la ocasión, pecará”; o de ilustres como Voltaire: “El primero que comparó a la mujer con una flor, fue un poeta; el segundo un imbécil”; o Napoleón: “Las batallas contra las mujeres son las únicas que se ganan huyendo”, entre afirmaciones descalificadoras de Tagore, Schopenhauer, Oscar Wilde, Victor Hugo, Kipling o el mismísimo Sigmund Freud, que forman parte de una gruesa lista de célebres que dieron apariencia de solidez moral e intelectual a la idea de la inferioridad femenina; o, lo que es mas correcto, a la superioridad masculina. Falsas premisas que opacan a hombres que cada día activan por la igualdad de Género en todo el mundo siguiendo, tal vez sin saberlo, los ejemplos de Mandela, el Dalai Lama o Kofi Annan, haciendo suyas en la acción diaria, las palabras del príncipe Enrique, de Inglaterra: “Cuando las mujeres tienen poder, mejoran las vidas de los que están a su alrededor”.
Este año, el tema del Día de la Mujer es “Las mujeres en un mundo laboral en transformación: hacia un planeta 50-50 en 2030”. Un Planeta en mitades de Derechos, necesita sincerarse, dejar de naturalizar ideas embrutecidas,interpelar a ídolos de barro como el ex campeón de box Carlos Baldomir, denunciado por abuso sexual de su hija, o quien fuera ejemplo para generaciones de chicos inmersos en el deporte de los guantes, Carlos Monzón, que anduvo a las trompadas con la vida y un día fue campeón del mundo sobre el ring y femicida bajo el ring. Michelle Bachelet, citando a Gabriela Mistral destacó: “siempre hemos llegado al festín del progreso, no como el invitado reacio que tarda en acudir, sino como el camarada al que se invita con atraso y que luego se disimula en el banquete”. Es bueno pensar junto a los hombres caminos de igualdad, pero tenemos una tarea de mujeres que Isadora Duncan, la gran coreógrafa estadounidense, resume magistralmente:”Ya fuiste usada. No permitas ser dominada”.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.