Para agendar
CCK (Sarmiento 151). Todos los días, de 14 a 20, hasta el domingo 30, con entrada libre y gratuita. Programa: www.el-libro.org.ar/ inicio-infantil-juvenil
De cómics a grandes clásicos, una Feria para minilectores
Todos los días, con entrada gratis, en el CCK, setenta editoriales ofrecen un menú surtido para distintas edades y estilos
Natalia Blanc
Un stand exclusivo para el género manga; una mesa repleta de distintas ediciones de Harry Potter; otra con versiones ilustradas de clásicos como Frankenstein, Alicia en el país de las maravillas y El fantasma de Canterville; biografías de Lionel Messi para distintas edades; cartas literarias para jugar sin competir; volúmenes para intervenir con frases y dibujos; novelas de grandes autores argentinos y cuentos, muchos cuentos: todo eso y más (rompecabezas, juegos de mesa, muñecos de personajes) se puede conseguir en la Feria del Libro Infantil y Juvenil, que abrió el lunes en el CCK y continúa todos los días hasta el domingo 30.
Unas setenta editoriales, entre grandes, medianas y chicas, se distribuyen en la plaza seca de la planta baja con propuestas de sus catálogos, novedades y, también, ofertas especiales. Hay, por ejemplo, ediciones de bolsillo en pequeño formato de la saga Descubre tu propia aventura por 1500 pesos. El guion original de la película Animales fantásticos y dónde encontrarlos, de J. K. Rowling, en el stand de Penguin Random House cuesta $10.299 y la exitosa saga de Percy Jackson, $ 7999 cada volumen. Para los fans del fútbol, Mundialito Tricampeón, novedad del mes de Planeta, se consigue por $ 4600. Y para los seguidores de la serie Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes en el mismo stand se ofrecen todos los tomos: cada uno a $9200.
En general, los precios de los libros no varían de lo que se ofrecen en librerías porque está establecido por la ley de precio único, pero la Feria es una oportunidad para conseguir ediciones importadas o de saldo. Muchos de los stands ofrecen promociones bancarias del Nación, auspiciante de la Feria con stand propio en el hall de ingreso, y del Provincia, que representan cerca de un 30 por ciento de ahorro.
Este año, la Feria cumple 31 ediciones y suma actividades (alrededor de 300) y espacios del centro cultural: además de la planta baja, hay quince expositores en el segundo piso y diez en la terraza de la Ballena, donde se organizan encuentros y charlas de editoriales de cómics y libros juveniles. Sí, en la Feria para chicos y adolescentes también hay movida juvenil con un festival de historietas, encuentros con bookfluencers y un concurso y desfile de cosplay. Hoy, a las 18.30, influencers de los libros como Mariela Fernández, Ponja Goya, Barbie Sweetbooks, Belbooks y Cele Magical Stories protagonizan “Aguante la romántica juvenil”, un encuentro en la terraza que forma parte de la movida juvenil para lectores a partir de los 12 años.
Como ya es tradición, están programadas presentaciones de libros y firmas de autores en un sector especial de la planta baja.
En el primer piso, además de un espacio para el taller de ilustración y otro para el de ciencias a cargo del “científico” Melquíades (entre ambos suman cerca de doscientas actividades), se despliega la muestra de la Asociación de Dibujantes Argentinos (ADA) dedicada la democracia con trabajos de artistas de países como Chile y Uruguay. El viernes 21, a las 11.30, Diego Agrimbau encabezará la charla “Gran travesía: Historieta”.
En el cuarto piso están las salas de Cuentacuentos, para los más chicos. Hoy, a las 19, por ejemplo, se presenta “Despertando cuentos con Any González”, un taller sobre las distintas formas de acercase a las historias que salen de los cuentos más divertidos. Lo organiza la Fundación El Libro y está pensado para participantes de 4 a 7 años. Mañana, a las 16, Florencia Canale, autora de novelas históricas exitosas, leerá en la sala Cuentacuentos historias de su primer libro infantil, Casas revueltas. La semana próxima, el viernes 28 a las 17.30, habrá un taller de actividades alrededor del título Mi libro es así, de Florencia Cambariere y María Fernanda Maquieira.
Este fin de semana, entre muchas otras propuestas, hay un taller de “bestias”, a cargo de Gabriela Larralde, autora de Bestiario secreto de niñas malas ($3400), dirigido a chicas y chicos de 2 a 8 años. La cita es hoy, a las 14.30, en el taller de arte del primer piso. En el mismo espacio, a las 17.30, Javier Rovella, con la coordinación de Luciano Saracino, participan del Festival de historieta para infancias con el taller “Creando personajes”. Recomendado para niños de 6 a 12 años.
La música también está presente en la Feria. El jueves 20, a las 17, en la Sala Argentina del CCK, el Ensamble de Música Popular Argentina y Latinoamericana del Damus interpretará los temas del libro Mi cuaderno de canciones (Nazhira), escritas por la poeta Roberta Iannamico.
Entre las actividades clásicas de la Feria se destacan las jornadas para docentes y mediadores de lectura, con la participación de Adela Basch, Isol y Galo Bodoc, que se realizarán el jueves 20 y el viernes 21. Es con inscripción previa y arancel. Se destaca la charla “La imagen toma la palabra” con dos grandes figuras de la ilustración nacional: Isol y María Wernicke ( jueves 20, a las 14.30) y el espectáculo de cierre a cargo de la compañía Tres Gatos Locos, de Galo Bodoc.
Para agendar
CCK (Sarmiento 151). Todos los días, de 14 a 20, hasta el domingo 30, con entrada libre y gratuita. Programa: www.el-libro.org.ar/ inicio-infantil-juvenil
http://indecquetrabajaiii.blogspot.com.ar/. INDECQUETRABAJA
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.