martes, 4 de julio de 2023

GASTRONOMÍA ....JUGO DE APIO


Jugo de apio
La bebida de moda de bajas calorías considerada un antioxidante natural


Tendencia
Los jugos a base de verduras se convirtieron en tendencia. Desde la Organización Mundial de la Salud (OMS), recomiendan una ingesta diaria de medio plato de verduras en el almuerzo y en la cena. Monica Sandler, nutricionista, Health Marketing Specialist de Danone, explica que si bien los jugos tienen un aporte calórico bajo no se les pueden atribuir características mágicas y se los debe consumir en el marco de una alimentación variada y equilibrada.
Raíces
El furor por el consumo del jugo de apio nació con el estadounidense Anthony William que, con el pseudónimo de Medical Medium, difunde en sus redes consejos sobre vida sana. William asegura que el apio ayuda a reducir el riesgo de enfermedades, fortalece el sistema inmune, actúa como antioxidante, ayuda a reducir la grasa corporal, incluso, a prevenir lagunas mentales. Sin embargo, no existe ningún aval científico que compruebe estas ventajas.
Cómo prepararlo
Para hacer el jugo simplemente se necesita un tallo de apio y agua mineral. En relación al procedimiento, se debe exprimir el apio en una juguera y de a poco agregar el agua hasta que se licúe del todo. Quien lo prefiere puede sumarle otra fruta o verdura verde, por ejemplo, una manzana, espinaca o pepino. Según William, lo ideal es tomarlo en ayunas, justo después de levantarse, para generar un efecto de limpieza del organismo.

Beneficios. Gran aporte de fibra y minerales

Regula el exceso de peso.
Es una bebida hidratante a base de una importante fuente de agua: aproximadamente el 95% de su composición. Por su parte, el apio es una verdura de bajo aporte calórico y que no contiene grasas. Así, William aconseja su consumo a personas que buscan mantenerse en forma.

Mejora el tránsito intestinal.
El aporte de fibra del apio posiciona a esta bebida como altamente saciante. Además, estimula la función del tránsito intestinal y regula el desarrollo y la vitalidad de la microbiota, que se ocupa de regular las funciones del organismo y mantenerlo en equilibrio.

Previene el envejecimiento celular.
La presencia de vitaminas del complejo B, C y K y minerales tales como el potasio, magnesio, calcio y hierro, convierten al jugo de apio en una infusión antioxidante y antiinflamatoria, fundamental para mantener en equilibrio las funciones del organismo.

http://indecquetrabajaiii.blogspot.com.ar/. INDECQUETRABAJA

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.