Coqueluche: la complejidad de lo simple por José María Muscari Coqueluche es un título que habita en mi cabeza hace mucho tiempo. Sabía que fue un exitazo hace muchísimos años en Argentina y el nombre me llamaba poderosamente la atención. Entonces, empecé a indagar en el proyecto: ¿podía hacer una versión propia de Coqueluche en esta época? Cuando di con la obra, entendí que tiene una impronta de comedia de antaño, es uno de esos espectáculos para toda la familia, un género perdido, que finalmente creo que es lo que nos proponemos recuperar: ese concepto de teatro para todos. Es una historia muy simple, muy emocional y muy divertida. En esa simpleza —creo— está la complejidad. Para la versión actual formamos un elenco que tiene la riqueza de la verdadera diversidad: cada participante aporta algo diferente. Betiana Blum nos brinda la experiencia, el prestigio y la popularidad que solo puede dar una número 1 de la comedia. Julieta Poggio llega con toda su juventud, frescura y ángel para hacer su debut en la calle Corrientes. Mónica Villa, a quien quiero y admiro un montón, es una actriz con una variedad de recursos que no deja de sorprenderme (y vuelve a reunirse con Betiana en un escenario por primera vez después de Esperando la Carroza). Augustín Sullivan es un actor súper joven y muy formado, al que vengo siguiendo hace mucho tiempo y Mario Guerci suma todo su carisma y un talento enorme para componer un personaje muy atractivo. Mi deseo es que el público se divierta, se emocione, se sensibilice y disfrute esta obra tanto como nosotros lo estamos haciendo en los ensayos. Desde el 16 de agosto, los esperamos en el Multiteatro Comafi |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.