lunes, 11 de diciembre de 2017

BUENOS AIRES INFORMA












​Conocé las obras finalistas de este concurso.
Las mismas serán expuestas el día miércoles 13 de diciembre a las 18 hs, oportunidad en que se hará entrega de los premios a los ganadores.
Te esperamos para compartir este momento en el Espacio Virrey Liniers, Venezuela 469, Montserrat. Visitas: martes a viernes de 14 a 19 h.


Ciclo de charlas sobre temas patrimoniales
Visitá la Casa del Virrey Liniers
Te invitamos a participar de un ciclo de charlas sobre temas patrimoniales, históricos e imágenes de la Ciudad de Buenos Aires.
No te pierdas la próxima charla “Estrategias para la intervención de la pintura mural”. La misma tendrá lugar el martes 12 de diciembre a las 17:30 h.
Expondrán las restauradoras Cristina Melendi, Laura Méndez Rosso, y Josefina Crepy.


Musica en Bares Notables
Actividades en Bares Notables

Cincuenta grupos de diversos géneros musicales fueron seleccionados por un jurado integrado por reconocidos músicos y compositores: Pablo Agri, Máximo Pujol, Cesar Angeleri y Nicolás Ledesma 



Los barrios porteños abren sus puertas
Federico García Lorca, performance con música, teatro e historia

Para ir despidiendo este 2017 el programa "Los barrios porteños abren sus puertas" dependiente de la Gerencia Operativa Patrimonio, los invita a la ultima actividad del mes de diciembre.
Una perfomance ambientada en los años 30, que conjuga música, teatro e historia reviviendo algunos miticos acontecimientos Lorquianos de Radio Stentor y la Peña Signo en el tradicional Hotel Castelar. 



Murales de Buenos Aires

Galería Las Américas “Músicos”

Av. Santa Fe 2450

Recorriendo la avenida Santa Fe encontramos la obra realizada por el artista Luis Seoane (1910 Buenos Aires, 1979 La Coruña). Se trata del mural “Músicos”, del año 1962, que se encuentra emplazada en la Galería Las Américas. En él podemos observar a: tres músicos, dos con guitarras y, uno con pandereta, acompañados por una pareja de baile, personajes que están resueltos en líneas ágiles, logrando un clima festivo, con aires galaicos, aquí vemos como la abstracción no se contrapone con lo figurativo, sino que forma parte de un proceso dinámico en el que se incluyen mutuamente. Como en otras obras de Seoane la referencia a su Galicia natal está presente, a través de sus paisajes, su gente, su historia, sus tradiciones, sus costumbres, pero otorgándoles una dimensión universal. 

http://www.buenosaires.gob.ar/cultura/patrimonio/actividades-en-bares-notables

http://www.buenosaires.gob.ar/noticias/federico-garcia-lorca-performance








No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.