lunes, 10 de abril de 2017

LOS NUEVOS CRÉDITOS HIPOTECARIOS


Todos los detalles y requisitos para acceder a los nuevos créditos hipotecarios a 30 años
El gobierno y distintas entidades oficializaron sus créditos hipotecarios; conocé detalles de cada uno.
El sueño de la cada propia parece estar un poco más cerca. La semana pasada, el Gobierno formalizó el lanzamiento de créditos hipotecarios a 30 años que estarán disponibles a partir de abril. Son varias las entidades que los impulsan y cada una de ellas tiene sus características.
A continuación, un detalle de qué ofrece cada banco y cuáles son las condiciones según lo publicado 



Banco Nación
Los créditos estarán destinados a quienes busquen financiar una vivienda única cuya valuación de mercado sea de hasta 3 millones de pesos.
El monto máximo a prestar será $ 2.480.000 y las tasas, 3,5% para clientes y 4,5% para el resto.
No habrá límite de edad, pero a partir de los 65 años el monto se ajustará contemplando que el beneficiario cobra una jubilación.
Además, llevará de 20 a 30 años la línea “mixta”: tres años a tasa fija del 14% anual y luego tasa variable a la par del Coeficiente de Variación Salarial.


Banco Ciudad
El monto máximo será de $ 2 millones y las tasas, 5% más UVA a 20 años para quienes cobran sueldo en el banco, 6,25% para no clientes en un préstamo similar o 5,9% para créditos a 30 años.

Banco Provincia
El dinero a otorgar cubrirá hasta el 75% de la tasación de la vivienda y se extiende para la construcción y refacción. Es el único que no exige que el préstamo sea para vivienda única. La tasa para clientes es 5,9% más UVA ($ 5.931 la cuota inicial) y para el resto, 7,5% ($ 6.599). El límite de edad es 60 años pero se puede incluir un codeudor de menor edad, a quien se toma para el cálculo del préstamo.
En estos tres casos,
* Los asalariados deberán presentar ingresos permanentes con al menos 3 recibos de sueldo.
* Los autónomos deberán tener constancia de inscripción ante la AFIP y los últimos 3 comprobantes de pago; certificación de ingresos netos extendida por contador público con firma legalizada por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas y los 3 últimos pagos de Ingresos Brutos o constancia de exención.
* Los monotributistas tendrán que presentar constancia de inscripción, últimos 3 comprobantes de pago y matrícula al día (profesionales) o habilitación municipal (comerciantes).
* El monto máximo del crédito se calculará en función de que la cuota resultante no exceda un porcentaje determinado de los ingresos demostrados.
Por su parte, los créditos de entidades privadas tendrán estas características:



Banco Santander Río
Tasa fija (nominal actual): 6,95 %.
Plazo máximo de pago: 20 años.
Monto máximo del préstamo: $ 3,6 millones.
Porcentaje máximo del valor de la propiedad: 70 %.
Relación cuota / ingreso: 25 %.


Banco Itaú
Tasa fija (nominal actual): 4,90 %.
Plazo máximo de pago: 15 años.
Monto máximo del préstamo: $ 1,5 millón.
Porcentaje máximo del valor de la propiedad: 70 %.
Relación cuota / ingreso: 25 %.


Banco Francés
Tasa fija (nominal actual): 4,90 %.
Plazo máximo de pago: 15 años.
Monto máximo del préstamo: $ 3 millones.
Porcentaje máximo del valor de la propiedad: 70 %.
Relación cuota / ingreso: 25 %.



Banco Galicia
Tasa fija (nominal actual): 4,90 %.
Plazo máximo de pago: 20 años.
Monto máximo del préstamo: $ 5 millones.
Porcentaje máximo del valor de la propiedad: 70 %.
Relación cuota / ingreso: 25 %.


Banco Macro
Tasa fija (nominal actual): 3,50%.
Plazo máximo de pago: 15 años.
Monto máximo del préstamo: $ 3 millones.
Porcentaje máximo del valor de la propiedad: 75 %.
Relación cuota / ingreso: 30 %.


Banco Supervielle
Tasa fija (nominal actual): 4,90 %.
Plazo máximo de pago: 15 años.
Monto máximo del préstamo: $ 7,5 millones.
Porcentaje máximo del valor de la propiedad: 75 %.
Ingreso mínimo requerido: $ 23.000.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.